Connect with us

POLITICA

Alerta meteorológica por Santa Rosa: tormentas, lluvias y ráfagas en la Ciudad y el conurbano

Published

on


Confirmada ya desde el viernes la llegada de la tormenta de Santa Rosa, este sábado bien temprano el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió avisos a muy corto plazo para algunas zonas de la provincia de Buenos Aires por tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas. Esta advertencia afectará por la tarde en particular a Dolores, General Guido, General Madariaga, General Lavalle, Maipú, Partido de la Costa, Pinamar y Tordillo.

En tanto, hasta este mediodía estuvo vigente un aviso de las mismas características para la Ciudad y parte el conurbano y afectó en particular a las zonas de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. Igualmente, las lluvias y tormenta persistirán en estas localidades en lo que resta del día.

Por otro lado, rige una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en gran parte del centro y norte de la Provincia. Según sostuvo el organismo estatal, el área será afectada por lluvias persistentes de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual. El fenómeno podría estar acompañado por tormentas eléctricas.

Las condiciones climáticas se extenderán durante todo el fin de semana. El domingo se prevén lloviznas en el inicio de la jornada, con un cielo mayormente nublado y temperaturas que estarán entre los 9 y los 15 grados. En tanto, hay alerta por crecida del Río de la Plata.

Además el SMN informó que las zonas que podrán verse más afectadas por las precipitaciones y vientos serán el norte de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y el sur de Santa Fe.

Advertisement

En este contexto, y ante la caída de mucha agua en poco tiempo y la presencia de relámpagos y truenos, el organismo recomienda asegurar todos los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejado de los árboles ante posibles caídas o quiebre, permanecer en construcciones cerradas, mantenerse lejos de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, como así también circular por calles inundadas o afectadas.

Asimismo remarca que en caso de que exista riesgo de que el agua ingrese a una casa, se debe cortar el suministro eléctrico. También advierte sobre evitar actividades al aire libre para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

Recomendaciones del SMN por la alerta amarilla

  • Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable
  • Quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección
  • Evitar circular por calles inundadas o afectadas
  • Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico
  • En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Qué es la tormenta Santa Rosa

La creencia sostiene que existe una tormenta que afecta a buena parte de la Argentina cerca del día en que se celebra a Santa Rosa de Lima, el 23 de agosto. La relación entre ambas cosas es que la historia de Santa Rosa, patrona de la capital de Perú y de América, cuenta que esta mujer impidió el desembarco de una misión pirata en su ciudad natal, cuando desencadenó una tormenta a fuerza de plegarias realizadas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Lima.

Es por esto que su figura atraviesa el final del octavo mes del año, y cualquier lluvia que ocurra entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre en la Argentina es adjudicada a la tormenta de Santa Rosa, un evento que se cumple algunos años y otros no.

Se espera la tormenta de Santa Rosa, lluvia y viento en Buenos Aires, frente a aerpoarque

Un estudio realizado por el Servicio Meteorológico Nacional en 2022, que analizó los datos de precipitaciones entre 1906 y 2021, halló que, en los 116 años de registro, en 65 oportunidades -es decir, 56% de los casos- se produjeron tormentas alrededor de esta fecha, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas.

POLITICA

Imagen, confianza, votos: cuatro nuevas encuestas midieron cómo le pegó a Milei el escándalo cripto

Published

on



Muchos creen que es responsable, que no se trató de un error involuntario y hasta piden que se investigue a fondo el tema. Algunos hablan directamente de «delito». Sin embargo, es una minoría la que reclama que se lo someta a un juicio político y, más llamativo aún, casi nadie cambió su postura respecto a las elecciones legislativas de este año.

Este podría ser un resumen, así, al pasar, de la sensación térmica y estadística que dejan las cuatro primeras encuestas nacionales que salieron a medir el impacto del escándalo cripto en la imagen del presidente Javier Milei.

Los estudios que adelanta Clarín este jueves son de firmas muy conocidas en el mundo de la política: CB, Opina Argentina, Trespuntozero y Giacobbe. Dato: ninguna es considerada de tendencia muy opositora y/o kirchnerista.

Y acaso como ocurrió con la promesa de que el ajuste lo pagaría la casta -el eslogan más efectivo de la campaña libertaria-, con el escándalo cripto muchos encuestados, incluso votantes de Milei, se muestran entre descreídos y desencantados, pero eso no se traduce en una quita del apoyo.

La razón, advierten los analistas, puede deberse a una serie de factores. Uno, el desconocimiento del ciudadano de a pie del mundo de las criptomonedas, aunque el grueso de los consultados estaba al tanto del escándalo. Pero sobre todo, creen los encuestadores, al Presidente lo ayudaron (otra vez) sus enemigos de la oposición.

«La aparición de Cristina o Maduro escandalizándose por un acto de supuesta corrupción termina aglutinando el apoyo a Milei», resumen. La teoría del espanto, el consuelo del menos malo.

Advertisement

Como en muchas otras polémicas, además, el escándalo cripto también empieza a quedar cruzado por la grieta, en este caso matizando (al menos por ahora) un indudable error autoinflingido por el Gobierno.

Encuesta de CB Consultora Opinión Pública

La firma que conduce el analista Cristian Buttié se hizo conocida hace unos cinco años por sus mediciones federales, como el ranking de gobernadores. Ahora, tras el escándalo cripto, hizo un relevamiento de 1.125 casos, con +/- 2,9% de margen de error.

Los resultados son bastante críticos sobre el accionar de Milei, que apoyó con un tuit el lanzamiento de una moneda digital ($Libra) -cuyos fondos supuestamente se usarían para financiar proyectos pymes en Argentina-, y luego retiró la publicación. En cuestión de minutos, el activo subió y bajó abruptamente, lo que dejó pérdidas (y ganancias) millonarias, que llevaron a calificar la maniobra como una estafa e impulsaron investigaciones en el país y Estados Unidos.

De arranque, el estudio de CB confirma que casi el 84% está informado del tema. De ese espectro, un 37,9% considera que Milei «debería asumir la responsabilidad por las pérdidas sufridas por los inversores».

v1.7 0421

Advertisement

Encuesta sobre el escándalo cripto / CB

En base a un sondeo nacional 1.125 casos. En %.





Advertisement


Fuente: CB Consultora Opinión Pública
Infografía: Clarín

Más alto aún, un 49,1%, cree que lo suyo fue una «acción deliberada». La versión de «error involuntario» que relata el Gobierno es apoyada por el 39,5%. Y en lo que coincide una amplísima mayoría del 77,3% es que «hay que investigar» la relación entre Milei y los creadores de $Libra.

También es muy grande el porcentaje que opina que se verá afectada la confianza que los argentinos tiene en su presidente: 72,8%.

Para Buttié, «el daño real sobre la figura del Presidente puede orillar en el 10% de la gente que lo votó en el balotaje (56%). Es decir, hoy podríamos decir que le pega en 5 puntos a nivel nacional total. Podría ser esto lo que pierda de imagen positiva en la próxima medición».

Encuesta de Opina Argentina

Es la consultora que dirige Facundo Nejamkis y que tiene una cartera de clientes bien diversa. Entre 16 y 17 de febrero midieron a 1.005 personas en todo el país, con +/- 3,03% de margen de error.

Advertisement

La mayoría de los planteos que hizo quedaron partidos, como si se confirmara el filtro de la grieta. Cuando preguntó si la publicación del tuit podría considerarse un «delito», 40% contestó que sí y 39% que no. El 21% restante no sabe.

v1.7 0421

Encuesta sobre el escándalo cripto / Opina Argentina

En base a un sondeo nacional 1.500 casos. En %.



Advertisement



Fuente: Opina Argentina
Infografía: Clarín

En proporciones similares, un 35% cree en la versión de «error involuntario» que difundió el propio Milei y un 37% no. El 28% no sabe.

La posibilidad de iniciar un juicio político, en tanto, la apoya un 32%, básicamente votantes de Unión por la Patria.

Y quizás el balance más positivo para el Presidente, en este contexto polarizado, sea el que apareció cuando plantearon si es «corrupto»: 50% dijo que no, 40% que sí y 10% no sabe.

Encuesta de Trespuntozero

Advertisement

El estudio de la firma que tiene como cara visible a la analista Shila Vilker es de los más interesantes. Porque además de mostrar el impacto de preguntas puntuales sobre el escándalo cripto, lo acompaña con datos de evaluación de gestión e intención de voto antes y después de la polémica.

Y allí se confirma fehacientemente la hipótesis del arranque de la nota. Aunque votantes propios no terminen de creer la versión de Milei sobre el escándalo o lo consideren un tema grave, no le quitan apoyo electoral.

Trespuntozero se basó en un relevamiento nacional de 1.500 casos, entre 15 y 18 de febrero, con +/- 2,5% de margen de error.

v1.7 0421

Encuesta sobre el escándalo cripto / Trespuntozero

En base a un sondeo nacional 1.500 casos. En %.

Advertisement





Fuente: Trespuntozero
Infografía: Clarín

Advertisement

En cuanto a la evaluación de la gestión, pre y pos escándalo, el impacto es reducido: la aprobación pasó de 49,3% a 48,4% y la desaprobación, de 47,6% a 50%.

Pero menor aún fue el impacto electoral. La intención de voto de La Libertad Avanza para las legislativas 2025 era de 36,2% en diciembre y quedó en 35,7% en este último sondeo. El kirchnerismo, que viene segundo, sigue lejos: estaba en 21,3% y subió a 23%. En proporción, el PRO fue de los que más creció, pero en rangos bajos: de 7,6% a 10,7%.

Todo esto pese que, según los mismos datos de Trespuntozero, el 53,1% no cree en las explicación del Gobierno sobre el affaire. Este porcentaje incluye casi un 20% de votantes de Milei en la primera vuelta y cerca de 30% de Bullrich.

Encuesta de Giacobbe

Jorge Giacobbe es uno de los encuestadores más conocidos de los medios y tiene un perfil claramente anti K. En algún momento, trabajó cerca de Bullrich. En cuanto al tema cripto, presentó un relevamiento nacional de 1.500 casos, entrevistados entre 17 y 18 de febrero, con +/- 2,5% de margen de error.

En el estudio, que muestra la evolución de la imagen de Milei, se ve a la ponderación positiva estable, cerca del 50%, y un crecimiento de la negativa, que llega a 46,6%. Como parámetro, en el mismo sondeo, Cristina contrapone 24,5% a favor y 60,7% en contra.

Advertisement

v1.7 0421

Encuesta sobre el escándalo cripto / Giacobbe

En base a un sondeo nacional 1.500 casos. En %.




Advertisement


Fuente: Giacobbe
Infografía: Clarín

Allí también suenan alertas para el Presidente. Ejemplos: el 45,3% cree que «Milei tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa», más un 21,6% que adhiere a que «fue engañado, pero su comportamiento fue irresponsable».

Sin embargo, cuando se pregunta por las elecciones 2025, un 51,3% dice que quiere «que Javier Milei gane las legislativas» contra 45,2% que desea lo contrario.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad