POLITICA
Causa “Chocolate” Rigau: la Justicia pidió citar a los dueños de las tarjetas como testigos
La fiscal Betina Lacki reactivó la investigación y citó a los supuestos empleados de la Legislatura bonaerense. Además, ordenó peritar el teléfono del puntero del PJ.

La fiscal Betina Lacki, a cargo de la investigación sobre Julio “Chocolate” Rigau, ha convocado a declarar a las personas cuyos nombres figuran en las tarjetas de débito, presuntamente empleados de la Legislatura bonaerense. Estas tarjetas eran utilizadas por el puntero del PJ para retirar dinero de diferentes cajeros en La Plata.
Lacki, titular de la UFI N°2 de La Plata, determinó que el recurso de impugnación presentado ante el Tribunal de Casación suspendió la nulidad dictada por la Cámara de Apelaciones. Por lo tanto, ordenó llevar a cabo una serie de medidas que incluyen la toma de testimonios de todos los involucrados, el análisis del teléfono celular de Rigau y de las cámaras de seguridad del cajero automático del Banco Provincia en la Avenida 7 y 49.
Asimismo, se ha pedido una copia de la entrevista realizada por TN y Telenoche al testigo que presenció a “Chocolate” sacando millones de pesos durante más de 40 minutos, portando una bolsa negra con una gran cantidad de dinero.
Las audiencias se realizarán desde el 18 de octubre hasta el 13 de noviembre en la sede del Poder Judicial ubicada en la calle 7 entre 56 y 57.
Estos avances se producen después de que el fiscal general de la provincia de Buenos Aires, Héctor Vogliolo, presentara una apelación contra la resolución de la Cámara de Apelaciones de La Plata que anuló la causa. En su recurso ante el Tribunal de Casación Penal, Vogliolo criticó duramente a los jueces de la Sala III y argumentó que se trató de un caso de “arbitrariedad manifiesta” y de “gravedad institucional”. Además, solicitó que se reserve el estado federal de la causa.
Es importante recordar que la fundación Poder Ciudadano solicitó ser parte querellante y acceder al expediente, al mismo tiempo que pidió la reapertura de la investigación tras calificar de “escandalosa” la decisión de la Cámara.
Los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo anteriormente habían anulado todo el procedimiento llevado a cabo dentro del cajero, ordenaron la liberación de Rigau y le devolvieron su celular, así como las 49 tarjetas de débito en su posesión. De esta manera, según Vogliolo, se perdieron pruebas fundamentales que podrían haber contribuido a esclarecer una trama de corrupción institucional.
POLITICA
Antes de irse, el Gobierno pasó a planta permanente a unos 9 mil empleados públicos

El Gobierno llevó adelante en sus cuatro años de mandato unos 12.200 concursos en la administración pública nacional de los cuales poco más de 9 mil se culminaron y, por ende, deberían posibilitar que los empleados y profesionales que participaron de los mismos puedan ingresar a la planta permanente del Estado
Si bien el programa «Concursar» surgió como un intento de regularización del universo de agentes que desde hace años revisten en forma precarizada en distintas reparticiones públicas, el mismo no terminó cumpliendo las expectativas de los gremios estatales que esperaban que al menos 30 mil alcanzarán la ansiada estabilidad. Pese a las quejas, admiten que la pandemia dificultó el normal desenvolvimiento del proceso.
De acuerdo a un relevamiento de Jefatura de la Gabinete, al que tuvo acceso este diario, en los cuatro años de mandato del perimido Frente de Todos (FDT) se realizaron 12.200 concursos entre agentes de 67 ministerios y organismos del Estado nacional.
De ese total, durante el período se registraron 6490 designaciones mientras que 2487 agentes quedaron en «trámite de designación», y sólo 35 «con acta de orden de mérito, en este último caso, en el ultimo escalón hacia la ansiada estabilidad. En todos los casos, se completó el proceso requerido para concursar los cargos. En cambio, unos 3188 puestos quedaron vacantes, es decir, no fueron cumplimentados.
El informe se conoce luego que trascendiera que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, decidió la renovación de casi 5 mil contratos de empleados públicos que trabajan en la planta transitoria.
El ranking de organismos con mayor cantidad de pases a planta permanente por concurso lo encabeza la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, con 680 cargos aprobados. Luego le sigue la Dirección Nacional de Migraciones .-también dependiente del Ministerio del Interior-, con 551, y después el ministerio de Desarrollo Social, con 479.
Si bien la «motosierra mileísta» estaría centrada en aquellos empleados que fueron contratados en el último año y medio por la actual gestión, hay un sector de quienes terminaron los concursos que no estarían a salvo de una eventual poda de la planta estatal.
Se trataría de aquellos numerarios que recién alcanzarían la estabilidad plena pasados los 12 meses de terminado el proceso y, de acuerdo con lo previsto por la ley 25.164, deberían pasar dos evaluaciones semestrales.
Es por eso que gremios como ATE reclamaron al Ejecutivo modificar esa reglamentación que consideran injusta hacia quienes llevaron a cabo los exámenes previstos y desde hace más de una década revisten en el estado bajo un régimen de contratación de renovación anual.
Según los números informados por el sindicato, la «pandemia y las dificultades de gestión» solo permitieron a la actual administración regularizar la situación laboral de «aproximadamente 5,200 trabajadores que tenían más de 10 años de contratados y 1300 profesionales de más de 5 años (de antiguedad), todos ellos designados después de concluir el proceso de selección en la planta permanente de la administración pública nacional».
Ahora los gremios deberán convivir con una gestión que está decidida a «achicar» la planta estatal. Al cierre de esta edición, no había sido oficializado el titular de la Secretaría de Innovación que tendría a su cargo la auditoría sobre los distintos organigramas del Estado.
-
POLITICA2 días ago
Exclusivo | Jonatan Viale se va de LN+ y firma su pase al Grupo Clarín
-
POLITICA23 horas ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y Mauricio Macri, en una larga cena «social» para bajar tensiones
-
ECONOMIA3 días ago
Inflación: advierten que podría alcanzar un 40% en los dos próximos meses
-
POLITICA16 horas ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
ECONOMIA3 días ago
Cuánto debería ser el precio de la nafta en realidad, según expertos del sector