POLITICA
Se reactiva la causa “Chocolate”: la fiscal pidió citar a los dueños de las tarjetas como testigos
Caso Chocolate: los registros de los empleados de la Legislatura a los que accedió TN muestran los vínculos de los empleados con distintos partidos políticos.Benavides y Villordo, los jueces que liberaron a Rigau. (Foto: TN)
La fiscal a cargo de la causa contra Julio “Chocolate” Rigau llamó a declarar a las personas que figuran en las tarjetas de débito como supuestos empleados de la Legislatura bonaerense. Esas tarjetas eran las que usaba el puntero del PJ para sacar dinero de distintos cajeros de La Plata.
Betina Lacki, titular de la UFI N°2 de La Plata, entendió que el recurso de impugnación presentado ante el Tribunal de Casación suspendió los efectos de la nulidad de la Cámara de Apelaciones, y por eso ordenó realizar estas medidas. Entre ellas, está el llamado a prestar declaración testimonial de todos los involucrados.
Leé también: “Arbitrariedad manifiesta”: duras acusaciones de un fiscal contra los jueces que cerraron la causa Chocolate
Las audiencias se llevarán a cabo desde el 18 de octubre, hasta el 13 de noviembre, en la sede del Poder Judicial de la calle 7, entre 56 y 57.
Otra de las medidas de prueba que solicitó la funcionaria fue analizar el celular de Rigau, así como también las cámaras de seguridad del cajero automático del Banco Provincia, ubicado en Avenida 7 y 49.
Además, pidió una copia de la entrevista que TN y Telenoche (eltrece) le hicieron al testigo que vio a “Chocolate” infraganti, sacando millones de pesos por más de 40 minutos. El hombre realizó la denuncia ante la policía y aseguró que Rigau tenía una bolsa negra con mucho dinero.
“Arbitrariedad manifiesta”: los motivos por los que el fiscal general pidió reabrir la causa
Este avance ocurre días después de que el fiscal general de la provincia de Buenos Aires, Héctor Vogliolo, apelara la resolución de la Cámara de Apelaciones de La Plata que dio por anulada la causa.
En el recurso presentado ante el Tribunal de Casación penal, Vogliolo cuestionó duramente a los jueces de la Sala III y aseguró que se trató de un caso de “arbitrariedad manifiesta” y de “gravedad institucional”. También pidió que se reserve el estado federal de la causa.
Vale recordar que desde la fundación Poder Ciudadano solicitaron ser querellantes y tener acceso al expediente, así como también pidieron que se reabra la investigación después de tildar de “escandalosa” la decisión de la Cámara.
Es que los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo anularon todo el operativo que se hizo adentro del cajero, ordenaron liberar a Rigau y le devolvieron su celular, así como también las 49 tarjetas de débito que tenía en su haber. De esta forma, según el abogado Vogliolo d ela fundación, se perdieron pruebas fundamentales que podrían ayudar a “detectar un acto de corrupción de inconmensurable trascendencia”.
POLITICA
El Gobierno designó a fuerzas federales ante Interpol
Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con el Estado Islámico
-
ECONOMIA2 días ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
CHIMENTOS3 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi
-
DEPORTE2 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA1 día ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
CHIMENTOS3 días ago
¡Polémica total! Andrea asegura que la producción de Gran Hermano retiene a una participante
-
POLITICA16 horas ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves