Connect with us

POLITICA

Chocolate Rigau: el PJ desestima el impacto en la campaña y un referente de JxC afirma que “es una vergüenza”

La Legislatura bonaerense está en el ojo de la tormenta por el escándalo de Julio «Chocolate» Rigau. (Foto: NA).»Chocolate» Rigau fue liberado en tiempo récord por la Justicia, con 48 tarjetas de débito de «empleados fantasma» de la Legislatura. (Foto: Facebook)

Published

on

Mientras la causa de Julio “Chocolate” Rigau avanza a paso lento en la Justicia, el escándalo empieza -muy de a poco- a generar ruido a nivel político. Con pocas horas de diferencia, dos dirigentes del peronismo y de Juntos por el Cambio (JxC) tuvieron que referirse al tema en entrevistas periodísticas.

Por un lado, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, desestimó el impacto del escándalo en la campaña electoral; mientras que el candidato a jefe de Gobierno porteño de JxC, Jorge Macri, habló de “vergüenza”.

Leé también: Apelaron la causa “Chocolate” Rigau y Casación deberá resolver si se reabre la investigación

Este viernes, el fiscal de La Plata Héctor Vogliolo presentó ante la Cámara de Casación la apelación al fallo que había declarado nula la causa de “Chocolate” Rigau, la cerró en tiempo récord y liberó al empleado de la Legislatura Bonaerense que había sido detenido con 48 tarjetas de débito emitidas para cobrar contratos de la Cámara de Diputados bonaerense, extrayendo más de un millón de pesos en un cajero del Banco Provincia. Ahora deberá sortearse la sala que intervendrá el caso.

Mientras los principales referentes de los partidos políticos a nivel provincial se mantienen en silencio, fueron Gustavo Menéndez y Jorge Macri quienes hablaron del escándalo.

"Chocolate" Rigau fue liberado en tiempo récord por la Justicia, con 48 tarjetas de débito de "empleados fantasma" de la Legislatura. (Foto: Facebook)
«Chocolate» Rigau fue liberado en tiempo récord por la Justicia, con 48 tarjetas de débito de «empleados fantasma» de la Legislatura. (Foto: Facebook)

El intendente de Merlo se pronunció el jueves, antes del acto que encabezaron el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el postulante a la reelección bonaerense, Axel Kicillof. Ante una pregunta sobre si el caso “Chocolate” va a interferir en la campaña, Menéndez respondió: “No. La atención de la gente hoy tienen que ver con las decisiones que está tomando Sergio (Massa) desde el ministerio de Economía para el mejoramiento de los bolsillos de los argentinos. Esto no creo que vaya a afectar a la campaña”.

La dirigencia del PJ bonaerense tiene algunos fundamentos para defender esa postura: la situación descubierta podría salpicar tanto al oficialismo como a la oposición. De hecho, hasta ahora no hubo pronunciamiento de ninguno de los dos principales bloques legislativos en la Legislatura provincial, Unión por la Patria y Juntos. Y, salvo que avance la Justicia, difícilmente lo habrá antes de las elecciones.

Leé también: Los empleados por los que cobraba “Chocolate” están hace años en la Legislatura y pasaron por varios partidos

Advertisement

El que sí habló del tema fue Jorge Macri, en radio Continental: “Es un escándalo; una vergüenza. Hay que entender bien qué hay detrás de eso, quién se llevaba esa plata. Me parece increíble que no se avance en la Justicia. Después, cada espacio político tiene que hacer su análisis de cómo está administrando los recursos”.

El candidato a jefe de Gobierno dijo que el caso “es una gran oportunidad eventualmente para cambiar el sistema”. “Supongamos que el 90% se maneja bien, pero si hay un 10% que no, esto amerita a revisar el sistema, ver cómo administrar de manera más transparente y seria. Es una responsabilidad que tenemos en la gestión pública en general, más allá de la Provincia de Buenos Aires”, sentenció.

Leé también: Escándalo “Chocolate” Rigau: la Legislatura sesionó una sola vez en el año y aprobó insólitos proyectos

Esta semana, en medio del escándalo por las tarjetas de débito, el Senado bonaerense sesionó por segunda vez en el año. Se aprobó la adhesión a la Ley Lucio, junto a un sinfín de “beneplácitos” y declaraciones de “interés público”, pero no hubo ni una mención al caso de “Chocolate” Rigau.

Según pudo saber TN, la cámara presidida por Verónica Magario habría acordado evitar referirse al caso que involucra a toda la Legislatura bonaerense.

Advertisement

POLITICA

Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”

Published

on


El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.

Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.

La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.

Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.

La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad