Connect with us

POLITICA

Clima en EE.UU., hoy, domingo 6 de octubre: el potencial huracán Milton se dirige a Florida y se acerca a Tampa Bay

Published

on


El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea de cerca la tormenta tropical Milton, que se desplaza hacia el noroeste en el mar Caribe con la posibilidad de impactar sobre Florida en forma de huracán EE.UU.

Se espera que este sistema se fortalezca rápidamente en los próximos días, hasta convertirse en el huracán Milton, por lo que se emitieron distintas alertas de marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos dañinos e inundaciones en varias zonas de Florida y el Golfo de México.

Estado de emergencia en Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el sábado la emergencia en 35 condados a la espera de la llegada de Milton al estado, habituado a las tormentas y donde el huracán Helene dejó al menos 14 muertos a finales del mes pasado.

Según su trayectoria, Milton podría causar nuevos daños en áreas de la costa de Florida que todavía se reponen del paso de Helene, que el 26 de septiembre tocó tierra como un poderoso huracán de categoría 4 con vientos de 225 km/h.

La trayectoria prevista para el potencial Huracán en Florida

Se esperan fuertes lluvias a nivel local en toda Florida. La península y los Cayos se encuentran muy por delante de la tormenta que se intensifica a medida que aumenta la humedad.

La presión sobre el este del Golfo de México ayuda a concentrar áreas de fuertes lluvias y tormentas eléctricas el domingo y el lunes.

De acuerdo a las previsiones del sitio Zoom Earth, después de impactar en Florida el próximo miércoles, muy cerca de Tampa Bay, el ciclón atravesará parte del estado y seguirá hasta el norte.

La tormenta tocará tierra en Florida como el huracán Milton, categoría 2.

Las amenazas potenciales y alertas en Florida

Las amenazas principales incluyen vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes lluvias. Se pronostican vientos de huracán en partes de Cuba y la Península de Yucatán, con la posibilidad de que estas condiciones lleguen al sur de Florida.

El Huracán Milton podría generar vientos dañinos, lluvias severas, inundaciones repentinas y marejadas ciclónicas potencialmente mortales.

A su vez, las marejadas ciclónicas en la región podrían representar una amenaza significativa para la vida debido a las inundaciones en las zonas costeras, advirtió el NHC.

Las lluvias intensas también representan una gran amenaza. En el sureste de Estados Unidos, las acumulaciones de entre siete y 12 centímetros de lluvia, con posibles totales de hasta 25 centímetros, podrían desencadenar inundaciones repentinas y urbanas, mientras que en el oeste de Cuba y las Islas Caimán, las precipitaciones podrían llegar hasta los 30 centímetros, lo que representa un alto riesgo.

Otras tormentas cerca de Estados Unidos

En el océano Atlántico avanza el huracán Kirk, se desplaza a una velocidad de 17 kilómetros por hora en dirección hacia la costa este de EE.UU. Sin embargo, en su recorrido se prevé que haga un leve giro hacia el norte y luego otro hacia el noreste durante este domingo, por lo que el ciclón tropical no tocaría tierra en suelo estadounidense.

Advertisement

“A medida que Kirk se desplace sobre aguas más frías y hacia un entorno más baroclínico, se espera que pierda características tropicales y pase a ser un fuerte ciclón extratropical hacia las 96 h sobre el noreste del Atlántico”, detalló el NHC.

POLITICA

Qué es la regla de las tres C, el método que utilizan las parejas que tienen futuro

Published

on


No solo basta con enamorarse para que un vínculo funcione. Es que además del amor, se necesita cuidado y atención, entre otras cosas. Muchos se preguntan cuál es la clave del éxito para no fallar al momento de abrir el corazón y, a raíz de esto, te contamos la famosa regla de las tres C, el método que utilizan las parejas duraderas.

Según la psicóloga y sexóloga española Silvia Sanz, las relaciones actuales son más equilibradas que las anteriores, ya que estas últimas muchas veces se sostenían en el tiempo por dependencia económica o porque la idea de que la mujer fuera independiente y cumpliera un rol más allá de ser ama de casa estaba lejos de la realidad. En función a esto es que la experta recalca que hoy hay una conexión plena y mayor compatibilidad a la hora de relacionarnos.

Para la escritora francesa Martine Castello, hay tres C fundamentales que hay que complementar para obtener los resultados deseados: corazón, cuerpo y conciencia

Pero, para que esto funcione, por supuesto que hay que trabajar y es por eso que para la escritora francesa Martine Castello, hay tres C fundamentales que hay que complementar para obtener los resultados deseados: corazón, cuerpo y conciencia. Y así lo explica en su libro Cómo encontrar el amor gracias a la regla de las 3C:

Corazón. El punto principal son los sentimientos, los cuales deben ser recíprocos. Sin esta base en la pirámide, los otros dos escalones no pueden formarse. “Las relaciones son como las plantas: hay que cuidarlas a diario. Si se descuidan a nivel emocional o afectivo, la pareja se resiente lentamente”, indica Silvia Sanz.

Para Castello, algunos síntomas claros de ese amor y compromiso con el otro no son las grandes muestras de amor puntuales, sino las que se van viendo en el día a día.

Advertisement

Cuerpo. El segundo pilar es el cuerpo. Pero con cuerpo la autora no se refiere únicamente a la atracción física, sino a la química emocional y espiritual que debe haber entre los miembros de la pareja.

Poder hablar con el otro durante horas, sin mirar el reloj, tener temas en común, escucharse el uno al otro, disfrutar de su presencia y hasta poder quedarse en silencio, sin que esto sea incómodo. Si esto es así, todo marcha sobre ruedas.

Conciencia. Hace referencia a la comunicación. “El amor no lo puede todo, quererse no es suficiente para lidiar con las adversidades de la vida dentro de la relación, se necesita mucha comunicación, empatía y apoyo mutuo para poder potenciar la conexión como pareja. No solo basta con amarse, hay que querer quererse y cuidar la relación”, aconseja Sanz.

La comunicación es primordial para mantener una relación de pareja estable (Foto: iStock)

Sin embargo, una de las mayores dificultades que se tiene en una relación es la falta de comunicación, ya que no siempre es fácil decir lo que uno quiere y, sobre todo, lo que uno siente. Debido a esto es que Castello señala dos aspectos en su libro que son claves: transparencia y confianza.

La autora recomienda tratar los conflictos siempre de manera constructiva, buscando llegar a un acuerdo, y no buscando culpables.

Así se construyen las relaciones de pareja sanas, según la Universidad de Harvard

Por otra parte, la Universidad de Harvard reveló algunos puntos a tener en cuenta para evitar toxicidad y mantener relaciones saludables. De acuerdo con la Dra. Jennifer Gatchel, profesora asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la mencionada institución, los hábitos son los siguientes:

  • Ser un oyente empático: la empatía se puede entrenar y desarrollar mediante la escucha activa y el respeto.
  • Compartir el centro de atención: es importante escuchar y ser escuchado, cada uno debe tener un papel importante.
  • Mantener la calma durante las discusiones: es fundamental asegurarse de que las discusiones no generen divisiones. Por esta razón es mejor hacerse a un lado cuando no se tiene el control de uno mismo.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad