POLITICA
Cómo ver Gran Hermano 2025 en vivo
Este lunes 2 de diciembre arranca una nueva edición de Gran Hermano, el reality que en lo últimos años cautivó a los argentinos. La casa más famosa del país volverá a abrir sus puertas en Telefe, el canal que se encarga de su transmisión. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo ver el programa en vivo.
Santiago del Moro, el conductor del programa en los últimos años, será el encargado de darle la bienvenida a los nuevos 24 participantes, que llegan a una casa renovada y con muchas sorpresas.
Cómo ver Gran Hermano en vivo
Por el momento, se sabe que el primer programa de este lunes 2 de diciembre, en el cual los nuevos competidores ingresaran a la casa, arrancará a las 21.45. De todos modos, todavía no se comunicó el horario oficial en que Gran Hermano ocupará la grilla de Telefe.
El programa se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, se puede ver por distintos servicios de cable:
- Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)
- Telecentro: canal 10 (Digital)
- DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)
- En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por en Canal 10.
Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.
A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas de forma gratuita a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los hermanitos durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.
Cuáles son las novedades de la nueva edición de Gran Hermano
El pasado martes 19 de noviembre, Santiago del Moro reveló detalles de la nueva temporada en el entretiempo del partido entre la selección argentina y Perú.
“El casting fue multitudinario y federal. Hay más de 20 participantes y muchas sorpresas”, aclaró, en primera medida, Del Moro. En cuanto al diseño del mobiliario, el conductor expresó que habrá un jacuzzi en la casa y una sala de streaming para los hermanitos, sin contacto con el público.
“Hay un fogón. Nuevos cuartos y juegos. Es una vuelta de página para este Gran Hermano. Va a marcar un antes y un después”, explicó, ilusionado, sobre este cambio de formato que revolucionará el programa y pondrá a prueba a los participantes.
Por su parte, Del Moro puso énfasis en un “intercambio internacional”, aunque no especificó de qué manera y cómo lo iban a implementar. “Por ahí hay gente de otra parte del mundo que quiere participar… va a ser un Gran Hermano power”, aclaró. Sin dar muchos más detalles de cómo estará armado el hogar, Del Moro dio a entender qué será un juego completamente distinto al que se conoce. “Hay mucho cambio de reglas que la gente conocía y acá no se hizo nunca”, dijo.
Por último, explicó que el casting lo conmovió y aseguró que recién este lunes pude conocer a quienes serán los próximos hermanitos. “Los jugadores son impresionantes, potentes, tienen distintas realidades y la gente se identifica con ellos”, cerró.
POLITICA
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
En medio de una intensa ola de calor, se registraron apagones en varias provincias del norte argentino, como Córdoba, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes y Chaco, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) casi 50.000 usuarios quedaron sin suministro eléctrico. La demanda nacional de energía estuvo cerca de alcanzar el récord histórico de febrero pasado.
Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a las 18 horas había 41.058 clientes de Edesur y 6.214 de Edenor sin servicio en el AMBA. En tanto, en Córdoba, el apagón se debió a la salida de seis líneas de 132 kilovatios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), mientras que en Formosa, Corrientes y Chaco se produjo un colapso de tensión de 1.000 megavatios debido a la desconexión de una estación transformadora en Formosa.
☀️ Alerta naranja por calor.
🌡️ En días de altas temperaturas, el consumo de energía aumenta. Evitá el uso simultáneo de electrodomésticos para cuidar la red y optimizar tu consumo.
💡 Pequeños cambios hacen una gran diferencia.#CuidáLaEnergía #SumateAlConsumoEficiente… pic.twitter.com/3kDiv5HmgB
— Edenor (@Edenor) February 3, 2025
Desde el Gobierno nacional, la Secretaría de Energía indicó que una de las estrategias para mitigar los cortes fue la importación de electricidad desde Brasil, mientras se negocian acuerdos con Paraguay, Chile, Bolivia y Uruguay. También se está pidiendo a grandes empresas como Aluar, Acindar, Holcim y Tenaris que reduzcan su consumo en caso de que la situación lo requiera.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias y un descenso de la temperatura a partir del martes, lo que traería alivio al sistema eléctrico. Sin embargo, los expertos advierten que el estrés energético podría repetirse en febrero y marzo, cuando el consumo alcance su punto máximo. “La próxima prueba importante será cuando haya tres días con más de 30 grados”, señaló Mario Cairella, vicepresidente de Cammesa.
El Gobierno aseguró que el sistema eléctrico está en una situación crítica debido a la falta de inversión de los últimos años. “El 40% de las instalaciones están al final de su vida útil y la red de transporte solo creció un 0,8% anual, mientras que la demanda aumentó un 2%”, explican fuentes oficiales. Mientras tanto, Energía exige a las distribuidoras un 30% más de cuadrillas para mejorar la respuesta ante cortes, especialmente en el AMBA, donde se concentra el 40% del consumo eléctrico del país.
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA11 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte