POLITICA
Condenaron al hombre que asesinó a su hijastro de 5 años golpeándolo con una muleta
El acusado tiene una discapacidad motriz y con su propio soporte para caminar atacó ferozmente al pequeño en la vivienda que compartían.

Un hombre fue condenado a prisión perpetua por asesinar brutalmente a su hijastro de 5 años en Quilmes. El crimen ocurrió en 2017 cuando el agresor atacó al nene con la muleta que usaba para caminar.
El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes sentenció a Esteban Emanuel Portillo, de 32 años, por el delito de “homicidio agravado por alevosía”, en perjuicio de Esteban Sosa.
El dramático hecho ocurrió en octubre de 2017 en el interior de una vivienda situada en la calle La Rioja y pasaje 302, en Quilmes Oeste. De acuerdo a la acusación, el ahora condenado aprovechó el estado de indefensión de su hijastro y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba para caminar debido a una discapacidad motriz que padece.
En aquel momento la madre del nene no se encontraba en la casa y, ante esto, Potrillo dejó al chiquito tirado en la puerta de la vivienda, según establecieron las pesquisas.
Producto de la brutal golpiza, el nene sufrió heridas de gravedad en la cabeza y el abdomen que generaron su posterior deceso.
Esteban fue hallado por su tío que a gritos le pidió ayuda a los vecinos. Fueron ellos quienes lo trasladaron a una clínica de la zona y, de acuerdo al testimonio de un matrimonio que declaró en el juicio oral, ellos mismos le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero el chico ya casi no respiraba.
En ese contexto, el padrastro del nene salió de la casa y, a pesar de que los vecinos le informaron que lo iban a llevar al centro de salud para que fuera con ellos, solo les respondió que la madre no estaba e ingresó nuevamente al domicilio.
Finalmente, la investigación determinó que el autor material del crimen había sido el padrastro. Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que los jueces Juan Martín Mata, Gustavo Farina y Federico Merlini coincidieron con el pedido de la fiscal Mariel Calviño y le dieron la máxima pena para el acusado que trabajaba como chofer. Su defensa había solicitado su absolución o que sea encuadrado como un “homicidio preterintencional”, cuyas penas van de 3 a 6 años de prisión.
POLITICA
¿Cuáles serán las principales medidas que tomará Javier Milei tras su asunción como presidente de Argentina?

Este domingo 10 de diciembre se llevará adelante la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina. Allí recibirá la banda y el bastón presidencial que lo adjudicará como el nuevo jefe de Estado y con la potestad de aplicar las primeras medidas dentro de su gestión.
¿Cuáles serán las principales medidas que tomará Javier Milei tras su asunción como presidente de Argentina?
El presidente electo Javier Milei ya dio a conocer cuáles serán sus principales medidas como mandatario nacional. En este marco, se conoció que enviará al Congreso un paquete de leyes para reformar el Estado, razón por la cuál se convocará a sesiones extraordinarias.
Asimismo indicó en declaraciones con la prensa que, ordenar las cuentas públicas, resolver el problema de las Leliqs y abrir el cepo serán las principales decisiones a tomar.
¿Qué significado tiene el bastón y la banda presidencial en la asunción de Javier Milei?
La banda y el bastón presidencial que recibirá Javier Milei en su asunción presidencial tienen un importante significado porque estos atributos representan su rol como jefe de Estado ante todos sus habitantes.
Mediante la entrega de la banda y el bastón presidencial se simboliza el traspaso del Poder Ejecutivo de un presidente saliente al presidente electo que asumirá dicha responsabilidad por los próximos cuatro años.

Cómo será el cronograma de la asunción de Javier Milei como presidente
El cronograma de la asunción de Javier Milei como presidente iniciaría aproximadamente a las 11 cuando el líder de La Libertad Avanza llegue al Congreso de la Nación para participar de la sesión de Asamblea realizada para tal ocasión. Acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel firmarán los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados en el Salón Azul.
Una vez completado este paso se reinicia la Asamblea e ingresan al recinto el presidente electo Javier Milei y la vicepresidenta electa Victoria Villarruel para la toma de juramento. Allí, el líder de La Libertad Avanza recibirá la banda y el bastón presidencial de parte de Alberto Fernández y luego brindará su primer discurso como jefe de Estado.
Posteriormente se trasladará a Casa Rosada para tomar el juramento a sus ministros y saludar a los presentes que se encuentren en Plaza de Mayo.
-
SOCIEDAD2 días ago
YPF aumentó 25% el precio de la nafta: cuáles son los nuevos valores
-
POLITICA3 días ago
Revés para el kirchnerismo: la Corte Suprema resolvió que Luis Juez integre el Consejo de la Magistratura
-
ECONOMIA2 días ago
Qué es la ley ómnibus que Milei enviará el lunes al Congreso: estos son los puntos clave
-
POLITICA2 días ago
El video de Alberto Fernández saliendo de la Casa Rosada tras dar su último discurso a los trabajadores
-
POLITICA18 horas ago
Axel Kicillof confirmó el Gabinete: en Justicia va un alfil de Cristina Kirchner, Berni quedó afuera de Seguridad y suman a Malena Galmarini
-
POLITICA3 días ago
Quién es Martín Menem, el elegido por Javier Milei para ser presidente de la Cámara de Diputados de la Nación