Connect with us

POLITICA

“Cuando fui funcionario, te compraste la casa”: el reproche de Guillermo Moreno al periodista Gustavo Sylvestre

Published

on


Una acalorada discusión se vivió en el canal C5N cuando el exsecretario de Comercio K durante el kirchnerismo, Guillermo Moreno, y el periodista Gustavo Sylvestre cuestionaban el actual momento que atraviesa el peronismo.

En medio de la crisis que atraviesa el espacio político tras la derrota en las elecciones presidencias y el triunfo de Javier Milei, el periodista apuró a Moreno: “Cuando muchos durante el macrismo estaban escondidos debajo de la cama -no sé donde estabas vos- hice mucho más que varios dirigentes políticos. Entonces no jodas, te lo digo en serio, no jodas…”.

“El día que Cristina Kirchner eligió a Alberto Fernández, yo dije que era el peor”, recordó Moreno, quien es señalado por muchos dentro del espacio como quien está intentando ocupar un liderazgo que no es aceptado del todo.

Arranca el juicio a Guillermo Moreno por manipulación de datos del Indec

“Nosotros no somos dirigentes”, respondió Sylvestre y lanzó: “Yo no fui funcionario nunca. Podría ser mucho mejor que cualquiera de los que están acá ahora”.

Fue entonces, cuando Moreno chicaneó duro al periodista: “Cuando yo fui funcionario, vos te compraste la casa, así que no me digas nada”.

“La casa me la compré en el año 1997”, contestó Sylvestre para ser retrucado: “La chiquita, ¿y la grande cuándo?”.

Advertisement

“Con el peronómetro estás echándole la culpa a todo el mundo, te creés que sos el número uno. Pará… La autocrítica se la tienen que hacer todos”, contestó Sylvestre, a quien Moreno, exaltado, le pidió que haga una autocrítica.

“No podés pasar por la vida insultando a todo el mundo”, arremetió el Sylvestre.

“Yo no insulto a nadie”, contestó Moreno.

“Insultás a Kicillof, que es el único ganador del peronismo”, remató Sylvestre.

 




POLITICA

El Congreso amaneció empapelado con afiches de reivindicación a Isabel Perón y Villarruel negó tener vinculación

Published

on



La zona del Congreso amaneció este viernes empapelada con afiches agradeciendo a Estela Martínez de Perón, por el denominado Operativo Independencia, con motivo de cumplirse el 50 aniversario de la operación militar que en cierta manera fue la antesala de la dictadura que dejó muertos y desaparecidos. La campaña generó cierta especulación luego del reconocimiento que Victoria Villarruel hizo de la figura de la ex presidenta, pero desde su entorno negaron tener vinculación con las papeletas.

Los afiches muestran la cara de la ex mandataria con una leyenda en letras grandes que dicen: «Gracias Isabel Perón». En la parte superior aparece como una volanta con el título «Operativo Independencia» y en los costados 1975-2025. «Gloria y honor al heroico pueblo tucumano» completan la frase superior.

En la parte inferior, debajo de la foto y del agradecimiento a la ex presidenta, hay una leyenda que dice: «Tucumán, cuna de la Independencia y sepulcro de la subversión apátrida». La campaña llamó la atención porque los afiches fueron colocados frente al edificio del Senado, en el Palacio Legislativo. Y lo curioso es que la campaña se dio meses después de que Villaruruel hiciera un acto en el Senado en reconocimiento a la figura de Isabel Perón.

Aquel homenaje derivó en una de las tantas críticas de Javier Milei hacia su vice. En ese momento, el Presidente calificó como un «error» el acto de Villarruel de reconocimiento a Isabel Perón. «Tampoco me parece razonable hacer un reconocimiento a alguien que creó la Triple A», agregó el jefe de Estado en referencia a la organización parapolicial creada por José López Rega.

Además, en noviembre pasado también hubo una pegatina de afiches frente al Congreso con la leyenda «Victoria conducción», firmada por el Movimiento Justicialista Nacional, y en el que también aparecían las figuras de José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Domingo Perón y José Ignacio Rucci, los sectores conservadores del peronismo.

Sin embargo desde el entorno de la vicepresidenta negaron tener vinculación con los afiches que reivindicaron la figura de la viuda de Perón. «De ninguna manera», dijeron desde la presidencia del Senado, que tampoco supieron explicar a qué agrupación o sector se le puede adjudicar la difusión del reconocimiento a la ex presidenta.

Advertisement

En esta ocasión el reconocimiento a la figura de la viuda de Perón por el Operativo Independencia también genera polémica porque la operación fue ordenada por un decreto presidencial que habilitaba al Ejército y a la Fuerza Aérea a «neutralizar y/o aniquilar» el accionar de lo que se definía como «elementos subversivos» en Tucumán. Esa campaña siguió luego del 24 de marzo de 1976, luego del golpe de Estado y fue denominado como Proceso de Reorganización Nacional.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad