Connect with us

POLITICA

Denunciaron a Milei y Pettovello por retención “indebida” de alimentos: “La gente está sin comer”

Published

on


El empresario Juan Ricardo Mussa acudió a la Justicia para denunciar al presidente Javier Milei y su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la retención indebida de alimentos para los sectores más vulnerables de la sociedad. Bajo las figuras de incumplimiento de los deberes de funcionario público, tráfico de influencias, asociación ilícita y cohecho, el denunciante consideró en el expediente: “Retienen como si fueran los propietarios de los 5 millones de kilos de alimentos, que el gobierno anterior le dejó el 10 de diciembre, provocando un daño enorme, porque los alimentos tienen vencimiento para el consumo, la gente sin comer y hace 180 días que los guardan con maldad”.

Además, en la presentación que quedó designada para sorteo en el juzgado Federal Nro. 6, profundizó: “El gobierno admitió que mantiene guardada una cantidad abrumadora de comida, que se niega a distribuir en un contexto de pobreza creciente. Según las organizaciones, alcanzaría para varias semanas de abastecimiento para los comedores y merenderos”. Y agregó: “La ministra Pettovello dice que se guardan los alimentos por si hay una ‘catástrofe’, dentro de un mes se los tiene que dar a los chanchos, no puede ser que un funcionario piense así”.

De este modo, se refirió a las contradicciones desde el ejecutivo: “Milei dice socarronamente y con maldad, ‘no hay plata’, pero son alimentos que en poco tiempo, reitero, se tienen dar a los chanchos. Esto prueba que el presidente no está en sus cabales para gobernar un pueblo que el 55 por ciento no tiene trabajo y tiene hambre”. En esta línea, desarrolló: “La explicación que dio el vocero (Manuel Adorni) sobre las razones del acopio fueron en sintonía con el discurso que viene implementando el gobierno para justificar el recorte en las partidas de ayuda alimentaria desde principios de año”.

Por otra parte, se despachó contra las iglesias evangélicas: “Mientras tanto, los alimentos que Pettovello sí distribuye están a cargo en su enorme mayoría tanto de Caritas como de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), organización a la que la ministra le bajó 177 millones de pesos en febrero, y cuyo titular, Christian Hooft, reconoció que no tiene la estructura para repartir los bolsones”.

Finalmente, en caso de no prosperar la denuncia, Mussa no descartó la posibilidad de recurrir ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “donde se sustancian numerosas causas contra la República Argentina por cuestiones similares a la que sustentan esta denuncia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Denunciaron, a, Milei, y, Pettovello, por, retención, “indebida”, de, alimentos:, “La, gente, está, sin, comer”

POLITICA

Cultura | “El banquete” sorpresa de Virus en Niceto Club

Published

on


Desde su regreso en 2021 con los hermanos Julio y Marcelo Moura más el baterista Mario Serra como miembros originales, Virus se dio el gusto de tocar en el Luna Park y el Movistar Arena, los dos aforos techados más grandes de Buenos Aires. Además, giró por Latinoamérica y Europa. 

Sin embargo, en simultáneo a todo eso, experimentaron un formato más cercano e íntimo en Niceto Club, la sala del barrio de Palermo en la que tan cómodos parecen sentirse, ya que en el lapso de un año y meses tocaron allí cuatro veces.

La última fue el sábado pasado, donde el grupo formado en La Plata volvió a ofrecer un show en una dimensión más próxima tras su convocante paso por el Movistar en abril pasado y una posterior gira por España. Sin perder su línea eléctrica, rockera y bailable, Virus propone en Niceto una experiencia acaso más humana, en plan club.  

Y si bien el grupo apoya su habitual repertorio en vivo en las inoxidables canciones «Locuras» y otros discos pletóricos en hits, también se da espacio para algunas sorpresas. La principal acaso sea el nuevo rol de Julio Moura alternándose en la voz cantante con su hermano Marcelo. Pero también, por ejemplo, algunos repasos de «Tierra del fuego», primer disco sin Federico, como supieron ser en otras ocasiones los casos de «Despedida nocturna» y «Volátil». 

En Niceto, en cambio, la novedad vino de la mano de otro disco, «Recrudece», el segundo con Federico Moura y el único del Virus de los 80′ que no dejó hits. Ese álbum entre maldito y de culto en el que la banda llevó la poesía irónica de «Wadu Wadu» a un extremo aún más provocador, dejando canciones de gran carga política en medio de la guerra de Malvinas. Una obra desapercibida para quien conoce Virus sólo por sus clásicos.

En el Movistar Arena ya habían presentado un popurrí que incluía «Se zarpó», «Reportaje sincero y anticonvencional», «Bandas chantas arañan la nada» y «Entra en movimiento», saga que repitieron el sábado pasado. El agregado de Niceto es que, además, decidieron comenzar el show con la canción que abre el disco: «El banquete».

«Nos han invitado a un gran banquete, habrá postre helado, nos darán sorbetes», inicia Marcelo tal como Federico lo hizo en «Recrudece». Según recordó Roberto Jacoby, coautor de esa letra junto al cantante, «sorbetes» quiere decir en verdad «soretes». «Han sacrificado jóvenes terneros para preparar una cena oficial, se ha autorizado un montón de dinero pero prometen un menú magistral», continúa la canción.  

Era una crítica al «ágape malvinero» que se vivió en pleno discurso triunfalista del gobierno militar, dinámica que también puso en discusión cierto rol de la cultura rock argentina en esas narrativas, especialmente a partir de la proscripción de canciones en inglés y del Festival de la Solidaridad Latinoamericana. En «Ay, qué mambo», otra canción del disco, la metáfora es más fuerte: «Ahora el rock vendió el stock, nuestra canción salió al balcón, ¿hasta cuándo será este encanto?». Una barra grabada en 1982 y de actualidad perenne.

Por eso es que, muy pertinentemente, cierran el medley de «Recrudece» con «Entra en movimiento», canción que usaban para iniciar los shows presentación de ese disco en 1982 y que termina repitiendo: «Los críticos cacarean y nosotros ponemos los huevos». 

En su tiempo, el disco quedó trabado en su tiempo por cuestiones legales y el grupo incluso tuvo que desistir de sus canciones en varios de sus posteriores shows. Cuatro años después de su salida, y en pleno auge de «Locura», quien tenía los derechos de «Recrudece» lo volvió a editar pero con una foto de tapa de la formación posterior a la que lo grabó. 

Para Julio Moura «fue un disco atípico». Y también obstaculizado por el frenesí de la época: en pocos meses Argentina pasó de llenar plazas por Malvinas a acelerar el desgaste de la Dictadura y propiciar la hasta entonces inesperada vuelta de la Democracia. «Cambiaron muchas cosas de la Dictadura a la Democracia y conceptualmente, las canciones perdían un poco el contexto», reconoció el guitarrista y compositor. 

Cuatro décadas y dos años después, Virus recupera las canciones del genial «Recrudece» para ofrecer también otra inmersión a esa propia historia. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“El, banquete”, sorpresa, de, Virus, en, Niceto, Club

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad