Connect with us

POLITICA

Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta

Published

on


En una sesión que promete ser de alto voltaje, el Gobierno se encamina este miércoles a conseguir la media sanción de Diputados del proyecto de Ficha Limpia, una propuesta que originalmente impulsó el macrismo y que es resistida por el peronismo ya que pondría en jaque una eventual candidatura de Cristina Kirchner al impedir la presentación para la elección de cargos nacionales de quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

En una negociación contrarreloj, la Casa Rosada cedió a las presiones de los bloques dialoguistas y modificó el texto original eliminando un párrafo que podía volver a frustrar el tratamiento de la iniciativa después de dos intentos fallidos el año pasado. En el oficialismo hay optimismo de que tendrán el número de 129 diputados para el quórum y la mayoría absoluta que exige el reglamento por tratarse de una reforma electoral.

Puntualmente, la oposición exigía modificar el artículo 1 del proyecto que envió el Poder Ejecutivo y fue elaborado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el abogado Alejandro Fargosi. En la redacción original se establecía que ninguna persona condenada en segunda instancia dictada antes del 31 de diciembre del año previo al proceso electoral, podrá presentarse como candidata.

Los diputados que se oponían a ese artículo explicaron que es una medida que va en contra del criterio de igualdad ante ley. Incluso, Paula Olivetto, de la Coalición Cívica, ya había advertido en debate en comisión que esa redacción le permitía a los jueces decidir quién y cuándo podía ser candidato. Lo cierto es que el denominado «artículo Petri» generó tensiones entre la oposición dialoguista y los libertarios.

El ministro Luis Petri trabajó en la redacción del texto. Foto: EFE.

Por eso, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó a una reunión para este martes, en la víspera de la sesión, para tratar de unificar las propuestas, ya que en el debate en comisión el proyecto tuvo disidencias y en total salieron 5 despachos, lo que marca las diferencias entre el oficialismo y los sectores más cercanos al Gobierno. En esa reunión se acordó modificar el artículo 1 y establecer un plazo en función del calendario electoral.

También hubo reclamos por los delitos que se incluyen en la propuesta, que están vinculados con la administración pública. En este punto se acordó que los delitos se ampliarán en un trabajo a futuro y no se modificará el texto enviado por el Gobierno. Los protagonistas de la reunión coincidieron en anticipar que «va a ser una sesión caliente» y advirtieron que el éxito de la ley va a depender de cómo lleve el debate Martín Menem.

Advertisement

Pero más allá de las modificaciones en el texto de la ley, el tema de Ficha Limpia viene generando tensiones en el Congreso desde el año pasado, ya que hubo dos intentos fallidos por tratar la propuesta y la sesión se terminó cayendo por falta de quórum. En la última ocasión, el debate se frustró por sólo un diputado por lo que se especula que esta vez, la cámara avanzará con la idea que impulsó en un comienzo Silvia Lospennato del PRO.

El peronismo, unificado en el rechazo

A diferencia de lo ocurrido la semana pasada con la eliminación de las PASO, el oficialismo no contará con los votos del peronismo, ya que el bloque de Unión por la Patria no irá fragmentado. Incluso, en este tema, las líneas internas se mostraron unificadas para rechazar el proyecto que según entienden sólo busca proscribir a Cristina Kirchner. En este caso, tampoco hay interés de los gobernadores en esta reforma electoral como para bajar línea a sus legisladores para que acompañen al oficialismo.

El massismo busca sostener el proyecto de Ficha Limpia impulsado por Mónica Litza que impide ser candidato a quienes tengan condena definitiva, agotando la vía recursiva desde el plano procesal. Santiago Cafiero, uno de los diputados identificado con el grupo de los federales, advirtió que la propuesta del oficialismo es «tendenciosa contra el peronismo» y promueve «proscripciones direccionadas». Cecilia Moreau habló de que la iniciativa es para «intentar doblegar a Cristina y someter a la extorsión a toda la dirigencia política».

El oficialismo contará con el apoyo del PRO, la UCR oficial, que encabeza Rodrigo De Loredo y la Coalición Cívica. También sumará a la mayoría de Encuentro Federal, el bloque que lidera Miguel Angel Pichetto, quien rechaza la propuesta al igual que Nicolás Massot y los dos socialistas de Santa Fe. También se sumarían los representantes de Democracia para Siempre, que presentaron dos dictámenes de apoyo a Ficha Limpia.

A ellos se suman también los diputados de Innovación Federal, el bloque que responden a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Hugo Passalacqua (Misiones). Los misioneros presentaron su propuesta de Ficha Limpia Digital que obliga a los candidatos a permitir que la Justicia Electoral acceda también a sus redes sociales.

Diputada Silvia Lospennato, impulsora de la ley.Diputada Silvia Lospennato, impulsora de la ley.

También se agregan los tres diputados de Tucumán que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, los ex libertarios del MID y otros bloques provinciales para llegar a un piso de apoyo que estaría en los 140 diputados.

Si bien la propuesta tiene los votos para avanzar en Diputados, en el Senado, el oficialismo admite que es difícil que pueda aprobar Ficha Limpia porque el peronismo, con 34 senadores, está a dos votos de bloquear la iniciativa ya que por tratarse de una reforma electoral se necesita de una mayoría calificada de 37 apoyos.

Advertisement

POLITICA

El truco para pelar y cortar un ananá de forma sencilla

Published

on


Puede resultar complicado pelar y cortar una ananá porque su exterior es áspero, duro y espinoso. Pero no se necesitan herramientas especiales, con una tabla de cortar y un cuchillo grande y alado vas a lograr el objetivo.

Retirá la parte superior e inferior del ananá con el cuchillo y cortá la fruta verticalmente por la mitad. Para llegar al corazón de la fruta, abrila. Deberías ver un área brillante en el centro que se extiende de arriba a abajo. Ese es el núcleo. Usá tu cuchillo para cortar en forma de V para que puedas quitar el corazón y sacarlo.

Luego cortá las dos mitades a lo largo y en forma transversal, así obtendrás trozos más pequeños. Pelá la cáscara pasando suavemente el cuchillo por la cáscara para soltar la fruta.

Fuente: Todo para ellas

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad