Connect with us

POLITICA

Drones y explosivos: así planean los carteles mexicanos sus ataques contra la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

Published

on


La frontera entre Estados Unidos y México enfrenta un nuevo nivel de violencia. Un memorando interno del Centro de Inteligencia y Operaciones del Sector El Paso (EPT-IOC, por sus siglas en inglés) advierte que los carteles mexicanos autorizaron el uso de drones cargados con explosivos para atacar a agentes de la Patrulla Fronteriza y personal militar estadounidense. La amenaza, detectada a través de publicaciones en redes sociales y fuentes de inteligencia, llevó a las autoridades a extremar precauciones y reforzar la seguridad en la zona.

Drones explosivos: la nueva táctica de los carteles

El uso de drones en actividades delictivas no es nuevo, pero la posibilidad de que sean empleados con explosivos marca un precedente preocupante. Según el memorando (PDF en inglés) los narcotraficantes buscan contrarrestar la creciente presencia de agentes estadounidenses en la frontera y el endurecimiento de medidas contra el tráfico de drogas y personas.

En este contexto, los agentes fueron instruidos para reportar de inmediato cualquier avistamiento de drones, con el fin de monitorear posibles amenazas. Además, se recomienda que porten equipo de protección, con chalecos antibalas y torniquetes, para garantizar su seguridad en caso de incidentes. Asimismo, se dispuso el uso de rifles y armamento de largo alcance para responder de manera efectiva ante cualquier ataque que pueda presentarse.

La amenaza no solo pone en riesgo a los agentes fronterizos, sino también a comunidades cercanas, donde la violencia de los cárteles cruzó los límites tradicionales del narcotráfico.

El narcotráfico amenaza a agentes migratorios en la frontera entre México y EE.UU.

El informe, según consignó The New York Post, también menciona un aumento de mensajes en redes sociales que incitan a la violencia contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).

Advertisement

Las publicaciones alientan a migrantes a hostigar a las autoridades. En algunos casos, sugieren que escupan o contaminen su comida y vehículos. Ante esto, las agencias de seguridad intensificaron la vigilancia digital.

Tom Homan, el zar de la frontera de la administración de Donald Trump, confirmó a NewsNation que la información filtrada obligó a las fuerzas de seguridad a modificar su estrategia. “No podemos dar detalles de nuestras operaciones, pero estamos tomando medidas para garantizar la seguridad de nuestros oficiales”, afirmó el funcionario.

El uso de drones explosivos por parte de grupos criminales fue documentado en conflictos en Medio Oriente y América Latina, pero su implementación en la frontera de EE.UU. podría cambiar el paradigma de la seguridad en ese país. Las fuerzas del orden intensificaron la cooperación con autoridades mexicanas para frenar la amenaza.

La violencia de los cárteles mexicanos en la frontera se multiplicó tras las medidas de mayor control de la nueva administración de Trump

México tiene 10.000 soldados en la frontera como parte de un acuerdo con EE.UU.

En los últimos días, la Guardia Nacional mexicana reforzó la seguridad en la frontera como parte del acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, con el objetivo de mejorar el control migratorio y combatir el tráfico de drogas.

México reforzó la seguridad en la frontera con EE.UU., como parte del acuerdo entre Trump y Sheinbaum (AP Foto/Christian Chávez)

El presidente de Estados Unidos había advertido sobre la posible aplicación de aranceles del 25% a los productos mexicanos debido al tráfico de fentanilo, la migración irregular y la supuesta inacción del gobierno mexicano ante estos problemas. En este contexto, Sheinbaum negoció una prórroga de un mes en la imposición de los aranceles a cambio del despliegue de 10.000 agentes de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera.

Las fuerzas de seguridad están desplegadas en puntos estratégicos como Tijuana, Ciudad Juárez y El Paso, en un trabajo que busca fortalecer el control sobre cruces irregulares y reforzar las acciones contra amenazas como los drones con explosivos utilizados por el crimen organizado.

Advertisement

POLITICA

Córdoba: ordenaron detener a un ex jefe de Gabinete investigado por lavado de dinero

Published

on


La Justicia ordenó la detención domiciliaria con tobillera electrónica del ex jefe de Gabinete de Córdoba, Oscar González, acusado de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La resolución fue tomada por el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, luego de aceptar el pedido del fiscal Maximiliano Hairabedian.

La causa se desprende de la tragedia ocurrida en octubre de 2022 en las Altas Cumbres, cuando González atropelló a una mujer ya sus hijas con una BMW X1, provocando la muerte de la madre y dejando a las jóvenes con graves secuelas. La investigación reveló que el vehículo era una camioneta “melliza” y que familiares del exfuncionario retiraron bolsos del baúl tras el accidente.

El Fiscal Pollicita solicitó el juicio oral para Eduardo Belliboni por extorsión con los planes sociales

Este hecho llevó a investigar sobre el patrimonio de González, donde se encontraron múltiples inmuebles no declarados y otras irregularidades financieras. Además, se considerará que la camioneta que conducía no era de su propiedad, sino que estaba bajo custodia judicial en el marco de otra causa.

El exfuncionario de Córdoba, una figura de peso en el peronismo local y ex mano derecha de José Manuel De la Sota, ahora enfrenta un proceso judicial que podría derivar en una condena firme.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad