Connect with us

POLITICA

“El aumento del 300 por ciento en la cuota anual de la caja de abogados es insostenible”

Published

on


Marcelo Toloza inició la conversación destacando la gravedad de la situación: “La problemática principal que enfrentamos es el aumento desmedido en la cuota anual que pagamos en concepto de jubilación. Este incremento del 300 por ciento ha generado una gran preocupación entre los colegas, ya que resulta insostenible para muchos de nosotros”, explicó.

El abogado también señaló las dificultades que enfrentan los profesionales jóvenes: “Este aumento afecta especialmente a los abogados que recién comienzan, quienes tienen pocos clientes y enfrentan grandes dificultades para cobrar. Es un golpe duro para aquellos que están dando sus primeros pasos en la profesión”.

Toloza destacó que, a pesar del descontento generalizado, la respuesta institucional ha sido limitada. “Desde el Colegio de Abogados, que es nuestra representación legal, no hemos recibido una respuesta adecuada a esta situación. Solo el Colegio de Abogados de Campana se ha manifestado en contra del aumento. Los demás diecinueve colegios no han tomado ninguna medida”, lamentó.

En cuanto a las posibles soluciones, Toloza subrayó la necesidad de revertir el aumento: “Nuestra principal demanda es que se dé marcha atrás con este incremento. Además, estamos considerando organizar una movilización para el próximo 20 de septiembre a las 12.00 frente a la caja de abogados. Invitamos a todos los colegas a participar y hacer oír nuestras voces”.

El abogado también comentó que esta sería la primera vez que se lleva a cabo una protesta de este tipo: “La situación se volvió crítica recientemente y, por lo tanto, esta movilización es nuestra primera acción para visibilizar el problema. Esperamos que este reclamo tenga un impacto y se tomen medidas para reducir los gastos y la burocracia que actualmente afectan a la caja”.

Advertisement

Finalmente, Toloza enfatizó la unidad del sector: “Es esencial que dejemos de lado nuestras diferencias y trabajemos juntos en esta causa común. Los gastos excesivos y la falta de respuesta adecuada nos han llevado a esta situación, y debemos actuar con firmeza para solucionar el problema”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“El, aumento, del, 300, por, ciento, en, la, cuota, anual, de, la, caja, de, abogados, es, insostenible”

POLITICA

El dato que sorprendió a los fanáticos de las pick ups

Published

on


El segmento de las pick ups es uno de los más competitivos en la Argentina. No solo porque nuestro país posee su matriz productiva automotriz especializada en este tipo de vehículos para exportar (a diferencia de Brasil que produce autos chicos) sino porque también por la amplia oferta interna.

Con 28.988 unidades patentadas (7,4% del mercado), la pick up más vendida durante todo el año pasado fue la Toyota Hilux. Algunos meses, el modelo de la marca japonesa superó a modelos más económicosque suelen liderar el ranking como el Fiat Cronos (el segundo vehículo más vendido en enero) y el Peugeot 208 (que lidero las ventas en el primer mes del año).

Cómo se reacomodarán los precios tras los cambios en el impuesto al lujo

Otro dato que refleja la incidencia de las pick ups en el mercado nacional es que en diciembre pasado los dos modelos más vendidos fueron dos pick ups, con la chata japonesa liderando el ranking (con 1602 unidades patentadas) seguida por la Ford Ranger (1368 ventas).

Sin embargo, este último mes las cosas cambiaron. Tras un restyling del modelo y principalmente gracias a una agresiva política de financiamiento de parte de Volkswagen, la pick up Amarok se transformó en la más vendida del segmento con 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. La siguieron la Ford Ranger con 3634 ventas (un 5,5% de market share) y completó el podio de las camionetas con caja el modelo japonés (Hilux), con 3418 unidades (5,2%).

Advertisement

La Volkswagen Amarok tuvo un 5,6% de participación de mercado en enero

En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años: se patentaron 68.988 unidades, un 103,4% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).“En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad” comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

La Ford Ranger se ubicó apenas 30 unidades por debajo de la Amarok, rasguñando el primer puesto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad