POLITICA
El café puede afectar el funcionamiento del cerebro a partir de los 60 años, según un nuevo estudio
A medida que se produce el envejecimiento, es normal que se den ciertos deterioros tanto a nivel físico como mental. En el aspecto cognitivo, es posible experimentar dificultades relacionadas con la memoria, la concentración y la habilidad para adquirir nuevas destrezas. Estos cambios no impactan a todas las personas de igual forma ni con la misma rapidez, teniendo en cuenta que muchas pueden mantenerse activas y con agudeza mental gracias a la adopción de hábitos saludables y la práctica de ejercicio de manera regular. En relación con esto, un reciente estudio reveló cuál es la infusión que hay que dejar atrás a cierta edad para prevenir el deterioro cognitivo.
Por lo que dio a conocer Kelsey R. Sewell, investigadora del Advent Health Research Institute en Orlando, Florida, en diálogo con la revista Medscape Medical News, el consumo de café después de los 60 años puede estar asociado con un mayor deterioro cognitivo. Aunque esta bebida es popular por sus efectos estimulantes, ella reveló que, a medida que envejecemos, el consumo excesivo de cafeína podría acelerar la aparición de dificultades en la memoria, la concentración y la capacidad de aprender nuevas habilidades. Por esta razón, se recomienda moderar su ingesta en personas mayores para promover un envejecimiento saludable.
Los resultados del estudio fueron presentados el 30 de julio en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC) 2024, en donde se dieron a conocer las recomendaciones. Por lo que mencionaron, el consumo de más de tres tazas de café al día se asocia con un deterioro cognitivo más acelerado en personas mayores de 60 años. Cabe destacar que este trabajo analizó el impacto de distintas cantidades de café en la inteligencia fluida, un aspecto de las funciones cognitivas que engloba habilidades como el razonamiento abstracto, el reconocimiento de patrones y el pensamiento lógico. “Existe un viejo dicho que afirma que el exceso de algo no es beneficioso. Todo se trata de equilibrio, por lo que el consumo moderado de café es aceptable, pero el consumo excesivo probablemente no sea recomendable”, explicó la experta.
So much fun presenting at #AAIC24 today! We had such a diverse & knowledgeable panel. Good news for my fellow coffee lovers: up to 3 cups of coffee/day is associated with slower cognitive decline 🧠☕️ thank you to the organizers for this opportunity to present our work pic.twitter.com/5h9c1EG6ia
— Kelsey, PhD (@kelseysewell_) July 31, 2024
El deterioro cognitivo que puede generar el consumo de café en los mayores de 60 años
Los granos de café contienen diversos compuestos bioactivos, como la cafeína, el ácido clorogénico y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, lo que les otorga efectos beneficiosos para la salud cerebral, ayudando a prevenir el accidente cerebrovascular y la enfermedad de Parkinson. Además, según Sewell, el café también puede disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. De todas formas, en estudios realizados con adultos mayores sin deterioro cognitivo, se encontró que un mayor consumo de café estaba relacionado con un enlentecimiento del deterioro cognitivo. No obstante, en personas mayores de 60 años que ya presentan algún tipo de deterioro cognitivo, el consumo de café parece acelerar este proceso.
En la investigación, los científicos agruparon a los participantes según su consumo de café en tres niveles: alto (cuatro tazas o más), moderado (tres tazas) y ninguno (cero tazas). Los resultados mostraron que, entre los adultos mayores de 60 años, aquellos que no consumían café o lo hacían de manera moderada experimentaron una disminución más lenta en la inteligencia fluida en comparación con quienes tenían un consumo alto.
Por otro lado, Sewell también destacó en su investigación que “el consumo moderado de café podría actuar como un factor protector contra el deterioro cognitivo”. Teniendo todo eso en cuenta, se puede decir que gracias a estos hallazgos se determinó que ingerir tres tazas de café al día como máximo puede ser recomendable para los adultos mayores, particularmente para aquellos que no presentan ningún deterioro cognitivo.
POLITICA
“Soy el hijo de Michael Jordan”: los detalles de la detención de Marcus Jordan por la Policía en Florida
Al mejor estilo de una película de Hollywood, pero basado en hechos reales y con ubicación en Miami: Marcus Jordan fue arrestado por la Policía de Florida al quedar atrapado en las vías del tren en su Lamborghini.
El segundo hijo mayor de la emimencia de la NBA, Michael Jordan, fue detenido y está acusado por manejar bajo los efectos del alcohol y por posesión de cocaína.
Marcus, que apenas llegó a jugar al básquet universitario estadounidense en el UCF Knights, también fue acusado de resistirse a las autoridades.
La estrategia de ser el hijo de… no funcionó. En un video policial filtrado, se puede escuchar a Jordan insistir en su inocencia mientras arrastra las palabra “¡Soy el hijo de Michael Jordan! No he hecho nada malo. Solo estaba intentando llegar a casa y he hecho mal un giro”.
New police video, obtained by @TMZ_Sports, shows #MarcusJordan name-dropped his famous father to cops in an apparent effort to get out of trouble before his arrest on Tuesday morning.
FULL #EXCLUSIVE STORY: pic.twitter.com/4QXmBPKnle
— TMZ (@TMZ) February 4, 2025
El hijo de Michael Jordan suele aparecer en las noticias a menudo en Estados Unidos. Hace un tiempo atrás entabló una relación que fue tapa de todos los diarios con Larsa Pippen, la ex exposa de Scottie, compañero de equipo Jordan en los Chicago Bulls.
Al detenido le ordenaron una orden de fianza de 4.000 dólares en Maitland, un área metropolitana de Orlando. Según informaron medios como People y TMZ, se esperaba que fuera liberado horas después, aunque su situación legal sigue siendo inciert
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
CHIMENTOS16 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA16 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad