Connect with us

POLITICA

El Gobierno auditó la secretaría de Comunicación y cree que puede funcionar con 50 de 500 empleados que tiene

El Gobierno auditó la secretaría de Comunicación y cree que puede funcionar con 50 de los 500 empleados (Foto: TN).El nuevo secretario de Comunicación y Medios, Eduardo Serenellini (Foto: Télam).El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en su habitual conferencia de prensa. (Foto: Télam).

Published

on

El Gobierno auditó A la secretaría de Comunicación y cree que podría funcionar con 50 de los 500 empleados que tiene. Según pudo saber TN, Javier Milei envió a un especialista para que estudie a los integrantes y la composición de la cartera que preside Eduardo Serenellini.

El informe fue presentado ante el Presidente y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que lidera la reducción de la administración pública junto al secretario de Transformación del Estado y de la Función Pública, Armando Guibert.

Leé también: Otra medida cautelar contra el mega DNU: ordenaron suspender un artículo que afectaba a productores de yerba

Se analizaron los perfiles sobre los empleados y se diferenció a los neutrales de los militantes. La idea del Gobierno es desafectar a los que creen que pueden espiarlos, así como a los que no cumplen con sus horas de trabajo y sostener a los que consideran eficientes.

Es por eso que dentro de la secretaría se contrató de forma descentralizada a un abogado que viene de la Administración General de Puertos para que colabore con la situación de los empleados que el oficialismo quiere mantener. La lógica aplica también para el aumento de sueldos en base a la quita de horas extras.

El nuevo secretario de Comunicación y Medios, Eduardo Serenellini (Foto: Télam).
El nuevo secretario de Comunicación y Medios, Eduardo Serenellini (Foto: Télam).

El jurista también ayudará a contratar a la gente que el oficialismo quiere sumar a la secretaría de Comunicación. Más allá de estar nombrados Serenellini, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, todavía no logran oficializar a su tropa completa.

Con los nombramientos en el Boletín Oficial, recién tuvieron oficinas designadas y lograron establecerse, además de conocer en profundidad a los empleados de su secretaría que asisten a Balcarce 50.

Leé también: Ruta de la Seda, inversiones y polémica por Taiwán: detalles de la reunión de Mondino con el embajador chino

Advertisement

Es por eso que el equipo de redes que trabaja en el Salón de las Mujeres, al que llaman de forma irónica “el de caballeros”, todavía no está designado oficialmente. Preparan la estrategia y editan los videos de Vocería, pero no cobran un sueldo.

En ese sector, se ubicaba el influencer Iñaki Gutiérrez previo a tomarse licencia de un mes de un cargo que todavía no estaba efectivo. Tampoco están designados el consultor personal del presidente, Santiago Caputo, y el encargado de los videos del jefe de Estado, Santiago Oría.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en su habitual conferencia de prensa. (Foto: Télam).
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló en su habitual conferencia de prensa. (Foto: Télam).

De la planta que encontraron en Comunicación, en diciembre el oficialismo desafectó a 100 empleados con base en lo realizado durante 2023 y en enero y febrero esperan reducir aún más la planta con un criterio nuevo.

La línea que mantienen desde el Gobierno es que “el que trabaja sigue y el que es militante kirchnerista se va”. Hasta el momento, los trabajadores de la secretaría se dividen entre el Centro Cultural Kirchner, Casa Rosada y un viejo edificio del Somisa.

Leé también: Milei convocó a sus ministros a un asado en Olivos y espera que cada uno pague su parte

Desde el Gobierno contaron que encontraron más de 40 empleados por cada “raviól” de la cartera y acusan a algunos de poner una “PyMe familiar” en cada área.

“Descubrimos a varios que tienen nueve personas de la familia abajo suyo y que la mayoría no venía a trabajar. Además, más de uno nos vino a extorsionar con que no les toquemos el puesto. Hay gente pesada de hace muchos años”, expresó un funcionario a TN.

Advertisement

POLITICA

«Inseguridad y mala gestión: el drama del conurbano bonaerense bajo la administración de Axel Kicillof»

Published

on

El conurbano bonaerense, una región que rodea la ciudad de Buenos Aires y es hogar de millones de personas, se encuentra sumido en una profunda crisis de inseguridad y mala gestión. La administración del gobernador Axel Kicillof ha sido criticada por su incapacidad para abordar estos problemas, que afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

La inseguridad es uno de los principales problemas que enfrenta el conurbano. Los índices de delincuencia han aumentado significativamente en los últimos años, con un aumento del 25% en los delitos contra la propiedad y un 30% en los delitos contra las personas. Los ciudadanos se sienten inseguros en sus propias comunidades, y la falta de presencia policial y la ineficacia de las fuerzas de seguridad han exacerbado el problema.

Algunas de las zonas más inseguras del conurbano bonaerense son:

  • Lomas de Zamora: conocida por sus altos índices de delincuencia y violencia.
  • Quilmes: afectada por la presencia de bandas criminales y la falta de control policial.
  • Berazategui: con altos índices de robo y hurto, y una sensación de inseguridad generalizada.
  • Florencio Varela: conocida por sus problemas de inseguridad y violencia, especialmente en la zona de Villa Vatteone.
  • La Matanza: con altos índices de delincuencia y violencia, especialmente en la zona de San Justo.

La administración de Kicillof también ha sido criticada por su falta de transparencia y rendición de cuentas. Los ciudadanos se sienten desconectados de las decisiones que afectan sus vidas, y la falta de participación ciudadana en la toma de decisiones ha llevado a una sensación de desconfianza y desesperanza.

En resumen, la inseguridad y la mala gestión son problemas graves que afectan la calidad de vida de los ciudadanos del conurbano bonaerense. La administración de Axel Kicillof debe tomar medidas urgentes para abordar estos problemas y restablecer la confianza de los ciudadanos en su gobierno.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad