Connect with us

POLITICA

El Gobierno se queja por la judicialización del DNU y concentra sus críticas en el fuero laboral

Published

on



Desde el Gobierno salieron a criticar a la Justicia por los fallos contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), uno de los estandartes de las reformas que propone el presidente, Javier Milei. El ministro del Interior, Guillermo Francos, lanzó cuestionamientos contra el fuero laboral por las sentencias contra la resolución que impulsa la desregulación económica: “La justicia laboral es un sector que tiene una serie de prejuicios sobre normas laborales”.

Francos confirmó que apelarán “todos los fallos para que la reforma laboral del DNU siga vigente”, y explicó: “Si no tenemos normas laborales modernas no podemos progresar al ritmo de otros países, se trata de un reclamo que hacen las cámaras empresarias, podrán venir amparos de todo tipo, pero no dan respuestas a lo que espera el conjunto de la sociedad, que haya más trabajo”.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: el DNU, la Ley Ómnibus y las nuevas medidas

El ministro del Interior advirtió: “Si seguimos viviendo en una Argentina de hace 70, 80, 90 años atrás nos vamos quedando atrás permanentemente. Todas las cámaras empresarias piden que se reformen las leyes laborales, que se dé más flexibilidad para poder llevar adelante y contratación de trabajos, generar nuevos empleos”.

Francos planteó: “No se puede vivir en un país que tiene seis millones de trabajadores formales y entre ocho y nueve millones de trabajadores informales. O sea, algo está pasando en el sistema que hace que los trabajadores informales estén en esa situación que no les permite recibir todos los beneficios sociales que tiene un trabajador en la formalidad”, en declaraciones a Radio Rivadavia.

El ministro del Interior se sumó a las críticas del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, por sus cuestionamientos a la Cámara Nacional del Trabajo que avaló el amparo presentado por la CGT contra la reforma laboral incluida en el DNU, y que mantiene suspendido ese capítulo. El jefe de los abogados del Estado criticó: “Sabíamos que es un fuero que tiene una inclinación muy marcada en favor de los gremios”, en declaraciones a Perfil.

Los fallos adversos al DNU de Javier Milei

Advertisement
  • Además de la resolución que admitió el amparo de la CGT contra parte del DNU la Cámara del Trabajo dictó un otro fallo que frena la reforma laboral del DNU, tras una presentación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
  • Sumado a la decisión de la Cámara de Apelaciones del fuero Contencioso Administrativo que confirmó la decisión del juez, Enrique Lavié Pico, de desarmar el proceso colectivo que hubiera reunido todas las causas contra el DNU. De esta manera se promueve que cada caso se tramite en su respectivo fuero y jurisdicción.
  • La semana pasada La Cámara de Apelaciones del Fuero Laboral, en feria, dispuso mantener la suspensión de la reforma laboral, que incluye artículos como el fin de la obligatoriedad de los aportes a gremios de parte de trabajadores no afiliados a sindicatos o la limitación del derecho a huelga de empleados de servicios esenciales.
  • En ese fallo el tribunal aceptó el recurso extraordinario presentado por el Gobierno para elevar a la Corte Suprema la demanda contra el capítulo que sostiene la reforma laboral, con carácter devolutivo, lo que significa que los artículos de la reforma laboral seguirán suspendidos hasta que los trate el máximo tribunal, que no tiene plazos para hacerlo, como anticipó Gonzalo Aziz en TN.
  • La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el pedido del Poder Ejecutivo para que el amparo concedido a la CGT contra el DNU salga de la órbita del fuero laboral aunque aceptó el recurso extraordinario presentado por el Gobierno para elevar a la Corte la demanda realizada por la CGT.
  • Mientras que el miércoles, en pleno paro general de la CGT, la jueza nacional del Trabajo de feria, Liliana Rodríguez Fernández, declaró la invalidez de seis artículos de la reforma laboral, 73, 79, 86, 87, 88 y 97, que abarcan aspectos clave como la forma de pago de los salarios, el tratamiento de las horas extras, las convenciones colectivas de trabajo y el derecho a realizar asambleas sin perjudicar las actividades normales de la empresa o afectar a terceros.



Source link

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad