POLITICA
El líder sirio dice que podría tomar cuatro años organizar elecciones y le hace un guiño a Vladimir Putin
DAMASCO.- El nuevo dirigente de Siria, Ahmed al-Sharaa (mejor conocido por su nombre de guerra Mohammed al-Golani), dijo que la organización de nuevas elecciones podría demorar cuatro años y que la redacción de una nueva Constitución podría tardar tres, señaló en una entrevista con la cadena de televisión saudita Al Arabiya este domingo, la primera vez que comenta un posible calendario electoral, en la que también instó a recuperar las relaciones con Rusia.
“El proceso electoral podría tomar cuatro años”, dijo Al-Sharaa, tres semanas después de que su grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y rebeldes aliados derrocaron al gobernante Bashar al-Assad, y agregó: “Necesitamos reescribir la constitución”, lo que podría llevar “dos o tres años”.
El comentario del líder rebelde se produce en un momento en que el nuevo gobierno de Damasco intenta tranquilizar a sus vecinos asegurándoles que se ha alejado de sus raíces en la militancia islamista.
La campaña relámpago del grupo puso fin a una guerra civil de 13 años, pero ha dejado un sinfín de interrogantes sobre el futuro de un país multiétnico hasta entonces unido por décadas de gobierno autoritario de la familia Assad, y en el que Estados extranjeros como Turquía y Rusia tienen intereses fuertes y potencialmente contrapuestos.
Aunque las potencias occidentales acogieron con gran satisfacción el fin del gobierno de la familia Assad en Siria, sigue sin estar claro si el grupo impondrá un estricto régimen islámico o mostrará flexibilidad y avanzará hacia la democracia.
Al-Sharaa afirmó que HTS, anteriormente conocido como Frente al Nusra, se disolvería en una conferencia de diálogo nacional.
El grupo estuvo afiliado al Estado Islámico y a Al-Qaeda, pero desde entonces ha renunciado a ambos y ha intentado reposicionarse como una fuerza moderada.
Cuando se le preguntó sobre la disolución del grupo, Al-Sharaa respondió: “Por supuesto. Un país no puede ser gobernado por la mentalidad de grupos y milicias”.
Además, Al-Sharaa saludó el domingo los “intereses estratégicos profundos” entre Siria y Rusia y expresó su deseo de reconstruir la relación con el principal aliado del depuesto presidente Bashar al-Assad, en una entrevista con la cadena Al Arabiya.
“Rusia es un país importante […] Existen intereses estratégicos profundos entre Rusia y Siria”, afirmó.
Precisó que “todo el armamento sirio es de origen ruso” y que “numerosas centrales eléctricas están gestionadas por expertos rusos”.
“No queremos que Rusia se vaya de Siria como a algunos les gustaría”, añadió.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que el estatus de las bases militares de Rusia sería objeto de negociaciones con los nuevos líderes en Damasco.
“No se trata sólo del mantenimiento de nuestras bases o bastiones, sino también de las condiciones de su funcionamiento, mantenimiento y abastecimiento, y de la interacción con la parte local”, dijo en una entrevista con la agencia de noticias rusa RIA publicada el domingo.
Al-Sharaa también dijo que esperaba que la administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, levantara las sanciones impuestas a Siria. Diplomáticos estadounidenses de alto rango que visitaron Damasco este mes dijeron que Al-Sharaa se mostró pragmático y que Washington decidió eliminar la recompensa de 10 millones de dólares que se ofrecía por la cabeza del líder del HTS.
En respuesta a una pregunta sobre las preocupaciones de los estados vecinos por los grupos islamistas, dijo: “No trabajaremos para exportar la revolución. Queremos gestionar la fase con la mentalidad del estado y no de la revolución”, dijo, reiterando que están interesados en establecer relaciones estratégicas con todos los estados regionales.
Agencias Reuters y AFP
POLITICA
Tormenta invernal en EE.UU.: cuántos centímetros de nieve se esperan en Nueva York por el nuevo fenómeno
La llegada de un nuevo frente frío amenaza con cubrir con un manto blanco varias zonas del estado de Nueva York y el noreste de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de clima invernal para algunas regiones, con acumulaciones de nieve y hielo que podrían generar condiciones peligrosas en las carreteras y afectar el tránsito, mayormente durante el jueves 6.
Condiciones meteorológicas y acumulaciones de nieve esperadas en Nueva York
Se espera que la tormenta deje acumulaciones de nieve y hielo en diferentes regiones de Nueva York, según el NWS. En los condados de Wyoming, Livingston, Ontario y el sur de Erie, se prevé un manto blanco de hasta 2,5 centímetros, con una capa de hielo de hasta 2,5 milímetros. En estos lugares, la tormenta estará activa mayormente desde las 4 hs hasta las 13 hs del jueves.
En la región del suroeste del estado, que incluye los condados de Chautauqua, Cattaraugus y Allegany, se espera una cantidad similar de nieve y hielo, con precipitaciones mixtas que podrían dificultar la visibilidad y el desplazamiento de vehículos. La advertencia meteorológica estará vigente desde la 1 hs hasta las 13 hs del jueves.
En el este de Nueva York, la advertencia de clima invernal también afecta a los condados de Greene, Columbia, Ulster y Dutchess, así como a sectores del oeste de Massachusetts y el noroeste de Connecticut. En esta zona, las acumulaciones de nieve oscilarán entre 2,5 y 7,5 centímetros, con una capa de hielo que podría alcanzar los 2,5 milímetros.
Por su parte, en los condados de Herkimer, Hamilton, Fulton, Saratoga, Warren y Washington, se pronostican entre cinco y 12,5 centímetros de nieve, con presencia de hielo en algunas zonas. Aquí, la advertencia meteorológica regirá desde las 7 hs hasta las 18 hs del jueves.
Ciudades más afectadas de Nueva York y posibles impactos del clima
Entre las ciudades más afectadas de Nueva York por la tormenta invernal se encuentran Buffalo, Albany, Poughkeepsie, Syracuse y Rochester, donde se espera que las precipitaciones y la formación de hielo compliquen la movilidad. En localidades como Glens Falls, Saratoga Springs y Schenectady, se prevén condiciones similares, con acumulaciones que podrían llegar a los 12,5 centímetros de nieve en algunos sectores.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las carreteras, puentes y pasos elevados podrían tornarse resbaladizos, lo que incrementará el riesgo de accidentes. Además, el tránsito matutino y vespertino podría verse afectado por la reducción de la visibilidad y el deterioro de las condiciones viales.
Recomendaciones para los residentes de Nueva York
Ante la inminente llegada de la tormenta, las autoridades recomendaron a los residentes tomar precauciones al momento de viajar. Se aconseja reducir la velocidad al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y utilizar neumáticos de invierno para mejorar la tracción en superficies resbaladizas.
Las personas que necesiten salir al exterior deben tener en cuenta que las aceras y escaleras podrían estar cubiertas de hielo, lo que aumenta el riesgo de caídas. Asimismo, se recomienda revisar el estado del clima antes de realizar cualquier desplazamiento y contar con provisiones en caso de interrupciones en el suministro eléctrico o cierres de carreteras.
Las autoridades solicitaron que cualquier reporte de acumulación de nieve o formación de hielo sea informado a través de las redes sociales o el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional, con el fin de actualizar las condiciones climáticas en tiempo real y brindar alertas oportunas a la población.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»