POLITICA
El oficialismo se acerca a intendentes del GBA y reactiva diferentes obras
Luego de haber logrado acuerdos con 21 de los 24 gobernadores del país para transferir y reactivar obras públicas, el Gobierno nacional comenzó a establecer convenios similares con los municipios del Gran Buenos Aires (GBA) y otras importantes áreas urbanas. Estos acuerdos buscan no solo reactivar proyectos paralizados, sino también abrir un canal de diálogo político con los jefes comunales de la región, un territorio clave para cualquier administración.
Aunque en la Casa Rosada y entre los intendentes del Conurbano se argumenta que estas conversaciones giran principalmente en torno a la gestión, varios líderes comunales admiten que este es el primer paso para consolidar un diálogo político que podría tener implicancias de largo alcance.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los tres mandatarios provinciales que no firmaron estos acuerdos, no ha impedido que varios intendentes peronistas de su provincia busquen acercarse al Ejecutivo nacional. Entre los más destacados se encuentran Federico Achával, intendente de Pilar, y Andrés Watson, de Florencio Varela, quienes han comenzado a explorar oportunidades de colaboración con la Casa Rosada.
El Ejecutivo transfiere obras públicas a las provincias y acelera los traspasos: ya derivaron 465 proyectos
Uno de los primeros en concretar un acuerdo fue Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, quien firmó un convenio con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior, y Luis Giovine, secretario de Obras Públicas del Ministerio de Economía, para reactivar y transferir obras en ejecución que se encontraban suspendidas.
Con estos movimientos, los intendentes buscan llenar el vacío dejado por las gestiones que no avanzaron con los ministros provinciales de Obras Públicas y Gobierno, Gabriel Katopodis y Carlos Bianco. Ante la falta de progreso, los jefes comunales han decidido actuar por su cuenta para asegurar la continuidad de las obras en sus distritos.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, también ha logrado cerrar un acuerdo con la Nación para la cesión de terrenos donde se construye un hospital de alta complejidad para adultos, tras recibir apoyo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Esta movida marca un giro en la relación de Zamora con el Gobierno nacional, después de haber enfrentado tensiones con el exministro de Economía y actual candidato presidencial, Sergio Massa.
La intención del Gobierno es clara: evitar una ola de juicios de las empresas constructoras que han visto suspendidos sus contratos y garantizar la cadena de pagos, al mismo tiempo que busca consolidar el diálogo con los “minigobernadores”, como solía llamar Néstor Kirchner a los intendentes del GBA.
No obstante, algunos intendentes peronistas desconfían de la capacidad del Gobierno para cumplir con sus promesas, recordando que las obras reactivadas en las provincias han avanzado lentamente desde la firma de los acuerdos con los gobernadores. A pesar de esto, varios líderes locales continúan negociando, conscientes de la importancia de asegurar recursos y apoyos en un contexto de creciente incertidumbre económica y política.
En este marco, la Rosada también está estrechando lazos con intendentes de municipios aliados, como Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Guillermo Montenegro de Mar del Plata, quienes ya han iniciado conversaciones para firmar acuerdos marco de obras.
Mientras tanto, los intendentes del GBA se mantienen atentos a la evolución de las negociaciones, con la esperanza de que se concreten pronto nuevos fondos para sus municipios. Aunque los recursos frescos aún no han llegado, el Gobierno sigue trabajando para fortalecer sus lazos con estos actores clave, con miras a mantener la estabilidad en uno de los territorios más políticamente sensibles del país.
POLITICA
Temporada de impuestos 2025: estas son las razones de los retrasos en reembolsos del IRS
La temporada de presentación de impuestos de 2025 en Estados Unidos comenzó el 27 de enero, y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) está aceptando declaraciones desde esa fecha. La mayoría de los reembolsos se emiten en menos de 21 días, pero varios factores pueden causar retrasos en la recepción de su dinero.
Errores o información incompleta en la declaración ante el IRS
Uno de los motivos principales de los retrasos es la presencia de errores en la declaración de impuestos, según USAtoday. Errores comunes incluyen:
- Números de Seguro Social incorrectos
- Nombres mal escritos
- Cálculos incorrectos en la información financiera
- Omisión de documentos requeridos
Si el IRS detecta inconsistencias, podría necesitar revisar manualmente su declaración, lo que prolonga el tiempo de procesamiento. Para evitar este tipo de retrasos, es recomendable revisar cuidadosamente la información antes de enviarla.
Presentación en papel en lugar de electrónica
Las declaraciones enviadas en formato físico suelen tardar más en procesarse que las presentadas electrónicamente. El IRS recomienda optar por la presentación digital y seleccionar el depósito directo para agilizar el proceso. Además, el uso de software de impuestos puede ayudar a minimizar errores y garantizar un procesamiento más rápido.
Reclamo de ciertos créditos tributarios
Si solicitó el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC), su reembolso podría retrasarse debido a la Ley PATH (Protecting Americans from Tax Hikes). Esta legislación exige que el IRS retenga los reembolsos relacionados con estos créditos hasta mediados de febrero para prevenir fraudes y garantizar que se otorguen correctamente.
Aunque haya presentado su declaración correctamente y sin errores, si incluye alguno de estos créditos, su reembolso no se procesará antes de esa fecha.
Revisión adicional por parte del IRS
En algunos casos, el IRS podría necesitar revisar con más detalle ciertas declaraciones, lo que puede provocar demoras. Esto puede suceder si:
- Hay sospechas de fraude o robo de identidad
- Su declaración presenta discrepancias con la información en poder del IRS
- Realizó cambios drásticos en sus ingresos respecto a años anteriores
Para evitar este tipo de retrasos, asegúrese de proporcionar información precisa y coherente con los registros fiscales de años anteriores.
Cambios recientes en la información personal
Si ha actualizado recientemente su Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN) o ha recibido un nuevo Número de Seguro Social, podría haber verificaciones adicionales por parte del IRS. Estos cambios requieren comprobaciones adicionales para garantizar que la declaración sea procesada correctamente.
Además, si cambió su estado civil, dirección postal o cuenta bancaria, es importante notificarlo en su declaración para evitar problemas en la recepción de su reembolso.
Deudas con el gobierno
Si tiene deudas pendientes con el gobierno, como pagos atrasados de préstamos estudiantiles federales o pensión alimenticia, su reembolso podría ser retenido parcial o totalmente para cubrir esas obligaciones. El Departamento del Tesoro puede aplicar un programa de compensación de reembolsos para saldar esas deudas antes de que reciba su dinero.
Si cree que esto puede afectarlo, consulte con el IRS para verificar si su reembolso está sujeto a deducciones por deudas pendientes.
Problemas con el depósito directo
El depósito directo es la forma más rápida de recibir su reembolso, pero si hay errores en la información de su cuenta bancaria, el reembolso podría retrasarse. Asegúrese de ingresar correctamente el número de cuenta y el código de enrutamiento bancario al presentar su declaración.
Si la información bancaria es incorrecta, el IRS podría emitir un cheque en papel, lo que tomará más tiempo en llegar.
Cómo minimizar posibles retrasos en su reembolso
Para asegurarse de recibir su reembolso lo más rápido posible, siga estas recomendaciones:
- Presente su declaración de manera electrónica y elija el depósito directo.
- Revise cuidadosamente su declaración antes de enviarla para evitar errores comunes.
- Mantenga actualizada su información personal y bancaria.
- Utilice herramientas en línea del IRS, como “¿Dónde está mi reembolso?”, para monitorear el estado de su declaración.
- No dependa de su reembolso para gastos urgentes, ya que podría tomar más tiempo del esperado.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA19 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta