Connect with us

POLITICA

El papa Francisco condenó la corrupción y la hipocresía, en medio del escándalo por las fotos de Insaurralde

Lo hizo durante el Ángelus de este domingo, desde el balcón pontificio. Ayer, el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires debió renunciar ante la aparición de fotos en Marbella, disfrutando de una lijosa embarcación junto a una conocida modelo argentina.

Published

on

El papa Francisco cuestionó este domingo a la “corrupción” y la “hipocresía” durante el tradicional Ángelus en El Vaticano. El mensaje coincide con el escándalo que tuvo como protagonista a Martín Insaurralde, quien debió renunciar a su cargo de jefe de Gabinete de la Provincia luego de que se revelara un viaje lujoso en yate a Marbella con la modelo Sofía Clerici.

“Para el pecador siempre hay esperanza de redención; para el corrupto, en cambio, es mucho más difícil. Su hipocresía, sus ficciones convertidas en hábito, son como un grueso ‘muro di goma’ detrás del que se resguarda de la voz de la conciencia”, afirmó el Sumo Pontífice, en un mensaje que luego replicó a través de la red social Equis (antes Twitter).

Antes los fieles congregados en la Plaza San Pedro, el Sumo Pontífice salió al balcón para pronunciar su discurso, que hizo eje entre las diferencias del pecador con el corrupto.

“Ante el esfuerzo de vivir una vida honesta y generosa, de comprometerme según la voluntad del Padre, ¿estoy dispuesto a decir ‘sí’ todos los días, aunque cueste? Y cuando no puedo hacerlo, ¿seré sincero al confrontarme con Dios sobre mis dificultades, mis caídas, mis fragilidades?”, expresó.

Al tiempo que reflexionó: “Cuando me equivoco, ¿estoy dispuesto a arrepentirme y a volver en mis pasos? ¿O finjo que no ha pasado nada y vivo con una máscara, preocupándome sólo por parecer bueno? En última instancia, ¿sigo un pecador, como todo el mundo, o hay algo corrupto en mí? No olvides: pecadores sí, corruptos no”.

El mensaje de Francisco desde el Vaticano resuena en Argentina, en medio de las duras críticas que despertó el caso del exministro bonaerense, quien debió dejar su cargo tras la difusión de su lujoso viaje.

Clerici Insaurralde

Después de su separación con Jesica Cirio, se lo ve a Insaurralde en una exclusiva embarcación de lujo junto a la modelo, tomando champagne y disfrutando de una ostentosa vida.

Sofía Clerici blanqueó su romance con Martín Insaurralde desde un exclusivo yate en Marbella (Foto: Instagram / sofiaclericiok)

Además de una grabación, la modelo dejó ver algunos de los detalles de la embarcación. Después de compartir copas de champagne, la pareja almorzó langostinos con una vista privilegiada al Mar Mediterráneo. La modelo también reveló a través de las redes que durante sus días de vacaciones pudo comprar carteras en Louis Vuitton y Chanel y un reloj en Rolex. Sofía Clerici mostró sus vacaciones de lujo con Martín Insaurralde (Foto: Instagram / sofiaclericiok)

“Days of pure passion -días de pura pasión en inglés- (tengo el mejor fotógrafo)”, escribió Sofía la semana pasada. Acompañó la frase con una foto posando desde el yate con una microbikini negra con una botella de champagne Moet valuada en 50 mil pesos.

Al ver la repercusión negativa que tuvo su vínculo con el político, Clerici publicó una historia de Instagram indignada por las críticas. “¡No dejan vivir en paz! ¡Que mal está la gente!”, escribió en sus historias. A los minutos, decidió borrar todas las fotos.

Sofía Clerici mostró sus vacaciones de lujo con Martín Insaurralde (Foto: Instagram / sofiaclericiok)

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 10 de diciembre

Published

on


Este domingo 10 de diciembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

  • ¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?
  • ¿Dónde se pueden comprar dólares?

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $382,50 para la compra y $400,50 para la venta. El Gobierno movió el tipo de cambio oficial que había congelado desde el mes de agosto y en la tarde del jueves aceleró la devaluación y la cotización de la divisa pasó de $381,94 a $400,50, lo que significa una suba del 6%.

Así se movió el dólar oficial en la semana

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue que exhibió variaciones durante la semana, continúa alto, pero lejos de su récord nominal histórico. El último día hábil cotizó a $940 para la compra y $990 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $589,50.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

  • El dólar MEP: $986,37
  • El dólar CCL: $991,66

La cotización de los dólares financieros

A cuánto cotiza el dólar ahorro

Tras la más reciente resolución de AFIP, el dólar ahorro tiene una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, es un tributo del 155% que se le imputa al dólar oficial, por lo cual se incrementa su cotización.

Con estas nuevas modificaciones, el dólar ahorro cotiza en la última jornada hábil a $1021,28.

¿Por qué aumentó el dólar oficial?

  • El Banco Central aceleró la devaluación: pasó de $381,94 a $400,50.
  • La decisión se tomó mientras los bancos siguen desarmando sus inversiones en Letras de Liquidez (Leliq) y el Banco Central (BCRA) continúa vendiendo reservas, dado que cedió otros US$119 millones.

En la última jornada hábil la divisa estadounidense subió un 6%

Cómo comprar dólar MEP o dólar Bolsa a través del home banking

No todos los bancos brindan a sus clientes la opción de invertir en dólar MEP, por eso, lo primero es hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación, por lo que las compras y ventas pueden verse reflejadas con demora.

Este es el paso a paso para comprar y vender MEP a través de home banking:

  • Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
  • Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
  • Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
  • Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
  • Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.

Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad