Connect with us

POLITICA

El plan de Borrell para Palestina gana consenso en Bruselas

Published

on


Tras las duras acusaciones de Josep Borrell a Israel por tener bajo fuego a Franja de Gaza, los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) expresaron su respaldo a exigir una solución de dos Estados. 

«Creo que tenemos que dejar de hablar de paz, de proceso de paz, y empezar a hablar más concretamente sobre un proceso para una solución de dos Estados (…) La manera de nombrarlo es importante», ha dicho Borrell a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

Los ministros europeos intercambiarán puntos de vista por separado por sus homólogos de Israel, la Autoridad Palestina, Arabia Saudí, Egipto y Jordania, así como con el secretario general de la Liga Árabe, que han sido invitados a Bruselas. Borrell presentará un decálogo para acabar con el conflicto entre Israel y Palestina y que contempla la creación de un Estado palestino y la normalización de las relaciones entre Israel y el mundo árabe.

La propuesta contempla que la comunidad internacional tome la iniciativa en las conversaciones y que más adelante se sienten a negociar directamente israelíes y palestinos, entre los que descarta la presencia del grupo islamista Hamás.

Borrell acusa a Israel de financiar a Hamas para boicotear la creación del Estado de Palestina

Una idea de que la solución llegue desde fuera que Borrell ya expresó el pasado 3 de enero desde Lisboa, cuando dijo que «la paz solamente se podrá alcanzar de forma duradera si la comunidad internacional se involucra dramáticamente en conseguirlo e impone una solución».

Advertisement

«Creo que debemos imponer la paz. Creo que todo el mundo sabe que el único camino es una paz integral sobre la base de la solución de dos Estados», coincidió el ministro jordano de Exteriores, Ayman Safadi, a su llegada al Consejo. 

Creo que tenemos que dejar de hablar de paz, de proceso de paz, y empezar a hablar más concretamente sobre un proceso para una solución de dos Estados (…) La manera de nombrarlo es importante

Ante la negativa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la solución de dos Estados , Borrell dijo ser consciente de que tiene «una posición diferente» pero recordó que Naciones Unidas ha pedido esa medida y que «toda la comunidad internacional la apoya».

«Las declaraciones del primer ministro Netanyahu son inaceptables y no contribuyen en modo alguno a las perspectivas de paz», aseveró por su parte el ministro irlandés, Micheál Martin, quien pidió al líder israelí «escuchar a la gran mayoría del mundo que quiere la paz y que quiere una solución de dos Estados».

El plan de Borrell para Palestina gana consenso en Bruselas

El ministro de Exteriores luxemburgués, Xavier Bettel, consideró que el plan de Borrell «va en la buena dirección», aunque señaló que lo que hay que lograr ahora es un alto el fuego.

Lo mismo solicitaron el ministro sueco, Tobias Billström, y el titular español, José Manuel Albares, quien reclamó un alto el fuego y la «materialización» del Estado palestino.

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo que la creación de los dos Estados es «compleja», pero pidió «no esconder la cabeza bajo el ala» y «hacer todo lo posible para aliviar el dramático sufrimiento» de israelíes y palestinos. 





Source link

Advertisement

POLITICA

El Gobierno anunció que prohibirá los tratamientos de cambio de sexo para menores de edad

Published

on


El Gobierno anunció la prohibición de los tratamientos hormonales y quirúrgicos de cambio de género para menores de 18 años y la eliminación del derecho a modificar su sexo y nombre en el Documento Nacional de Identidad (DNI). La medida se formalizará con la derogación de dos artículos de la Ley de Identidad de Género (N° 26.743).

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, los efectosres del sistema público de salud, tanto estatales como privados y de obras sociales, “ya ​​no deberán garantizar este tipo de prácticas, por lo que dejarán de estar incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO)”. El PMO es la canasta básica de prestaciones que deben brindar todas las coberturas médicas en el país.

Milei acusó a la OMS de cometer “los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”

La modificación alcanza el artículo 5, que permitía a los menores cambiar su sexo, nombre y fotografía en el Registro Nacional de las Personas, y el artículo 11, que garantizaba el acceso a tratamientos hormonales y cirugías de reasignación. “Ya no podrán realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales o tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales”, detallaron desde el Ministerio de Salud.

El Gobierno fundó la decisión en un informe técnico que advierte sobre los riesgos de estas intervenciones en menores. “Habilitaban acciones que podían generar graves perjuicios en la salud de los menores de edad”, señalaron fuentes oficiales. Además, argumentaron que la medida busca “evitar la configuración de situaciones que puedan vulnerar sus derechos fundamentales”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad