Connect with us

POLITICA

El saludo de Milei por el Día del Padre junto a un dibujo de sus perros: “Un abrazo a los que ponen el hombro”

Published

on


Javier Milei envió este domingo, a través de sus redes sociales, un saludo por el Día del Padre. “¡FELIZ DÍA DEL PADRE! Un gran abrazo para todos aquellos padres que frente a este duro momento ponen el hombro todos los días para sacar el país adelante y construir un mejor futuro para sus hijos. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, escribió en X.

Acompañó el posteo con un dibujo de él y sus perros, a los que considera sus “hijos de cuatro patas”.

Leé también: El oficialismo insiste con reflotar Ganancias y Bienes Personales en Diputados y cruzó al kirchnerismo: “Dejen de poner trabas”

El dibujo por el Día del Padre que subió Javier Milei. Foto: Instagram/@JMilei

En el dibujo de @liberttoons se lo puede ver al Presidente acariciando a Murray, Milton, Robert y Lucas. Atrás de ellos, en mayor tamaño, está Conan, al que Milei siempre recuerda con entusiasmo y ternura.

Quién fue Conan, el perro de Javier Milei al que recuerda como “su hijo de cuatro patas”

Conan, nacido en el año 2004 y fallecido en mayo de 2017, fue un perro de la raza Mastín Inglés, adoptado por Milei. Este can no fue un animal común y corriente, y su historia y su vínculo con Milei capturaron la atención de muchos, tanto a nivel nacional como internacional.

El perro fue adoptado como cachorro en 2004. Desde el principio, Milei desarrolló un fuerte vínculo emocional con Conan, refiriéndose a él como su “hijo de cuatro patas” y como su amigo más cercano. Según el Presidente, Conan era más que una mascota: era un miembro de la familia y un confidente.

Conan, mucho más que una mascota para Javier Milei. (Foto: Manuel Luna).
Conan, mucho más que una mascota para Javier Milei. (Foto: Manuel Luna).

En mayo de 2017, Conan murió a causa de cáncer espinal. Milei expresó que Conan no había muerto realmente, sino que había ido al cielo para proteger a Dios.

Un año después, el líder de La Libertad Avanza decidió clonar al perro en un intento por preservar su legado. Este proceso se realizó en una clínica en Estados Unidos y costó alrededor de 50.000 dólares.

De esta clonación resultaron seis cachorros, los cuales fueron nombrados en honor a Conan y a varios economistas famosos, tales como Milton Friedman y Murray Rothbard. Milei veía esta clonación como una forma de acercarse a la eternidad.

Conan en la política y la campaña presidencial de 2023

Durante su campaña presidencial en 2023, Milei utilizó la imagen de Conan y sus clones para atraer atención internacional. Aseguró recibir consejos de política y campaña de sus perros, y no diferenciaba entre el original y sus clones, considerándolos todos como parte de su familia.

Bastón presidencial de Javier Milei (Foto: Manu Jove)
Bastón presidencial de Javier Milei. (Foto: Manu Jove).

Incluso, en su inauguración como presidente de Argentina, Milei incorporó a Conan y sus clones en el diseño del bastón presidencial y anunció planes para adaptar la residencia presidencial para acomodar a los perros.

Javier Milei

POLITICA

Debut para el olvido: Brasil estira una de las peores rachas de su historia

Published

on


La primera fecha de la fase de grupos de la Copa América 2024 se cerró con un resultado inesperado: Brasil sometió todo el partido a una miserable Costa Rica que defendió el cero hasta el final… y lo logró. El DT argentino Gustavo Alfaro se sumará otro poroto en su carrera internacional, independientemente de cómo su selección se termine ubicando en uno de los grupos más duros del torneo. 

En lo inmediato, el resultado es todo un dolor de cabeza para la Canarinha, que ahora deberá completar el grupo ante Paraguay y Colombia, los rivales que en la previa parecían más difíciles que Costa Rica. Solo clasifican dos de esos cuatro y la selección cafetera tiene una luz de ventaja tras ganarle 2-1 al elenco guaranítico en el debut.  

Sin embargo, hay otro dato que multiplica el dolor y la presión en el acampe brasileño de Estados Unidos: este empate completa una saga de cinco partidos seguidos por los puntos en los que no logra ganarle a un rival continental, récord en toda su prolífica historia.

Todo comenzó el jueves 12 de octubre del año pasado, en el Mato Grosso, cuando Venezuela le sacó un empate a uno en la tercera fecha de las Eliminatorias Conmebol para el Mundial 2026. Brasil venía dulce después de dos victorias en las primeras fechas, pero esa parda lo sacó de eje y se notó especialmente cinco días después, cuando el Uruguay de Marcelo Bielsa lo barrió en Montevideo por 2-0. Hacía 22 años que la Celeste no le ganaba. 

La siguiente ventana eliminatoria, en noviembre, fue peor: Colombia se lo dio vuelta en Barranquilla para acabar 2-1 y pocos días después Argentina le aplicó otro 1-0 en el Maracaná, réplica del de la final de la Copa América 2021, pero esta vez con público. Jamás en su historia Brasil había perdido tres partidos consecutivos en una clasificación para un Mundial. 

El 2023, además, dejó otro saldo negativo: Brasil terminó el año con más derrotas que victorias, algo que no ocurría desde 1963. Influyeron en esa cifra caídas impensadas ante Marruecos y Senegal en amistosos. 

El empate ante Costa Rica estira a cinco los partidos por los puntos en los que la Canarinha no puede superar a una selección del continente. La marca repite la del 2001, cuando Brasil perdió con Ecuador y empató con Perú en las Eliminatorias para Corea-Japón 2002, igualó en la Copa Confederaciones con Canadá, cayó con Uruguay por las Eliminatorias y luego con México en la Copa América antes de ganarle finalmente a Perú. Era, hasta el lunes, su peor registro histórico en ese rubro. 

El récord de partidos seguidos por los puntos sin ganar ante rivales de cualquier parte del planeta no está muy lejos: es de seis y también data de 2001, ocasión en la que empató sin goles ante Canadá y Japón por la Copa Confederaciones, luego perdió ante Francia en semis y ante Australia en el partido por el tercer puesto, después cayó ante Uruguay en las Eliminatorias y ante México en la Copa América. Esa racha de cuatro derrotas seguidas es la más amplia de toda su historia (ya sea en partidos oficiales o en amistosos), algo que hubiese igualado si caía el lunes ante Costa Rica.

Este viernes, por la segunda fecha del grupo B, Brasil deberá ganarle a Paraguay. En principio, para empezar a certificar sus chances de clasificar a Cuartos de Final, donde esperan los promovidos del grupo C (Panamá, Bolivia, el local Estados Unidos y el gran cuco de la manga: Uruguay). Pero en otro orden, también para no igualar ese otro récord de partidos por los puntos sin triunfos, precipicio del que lo separan apenas 90 minutos. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Debut, para, el, olvido:, Brasil, estira, una, de, las, peores, rachas, de, su, historia

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad