POLITICA
Facundo Conte y Luciano de Cecco anunciaron sus retiros de la Selección Argentina de Vóley
El fin de una era icónica: Facundo Conte y Luciano de Cecco, medallistas de bronce de en Tokio 2021, anunciaron sus retiros de la Selección Argentina de Vóley.
Luego de caer eliminados en los Juegos Olímpicos tras perder 3 a 0 frente Alemania, los históricos jugadores, que marcaron una huella en el vóley nacional, dialogaron ante en la prensa.
La Selección Argentina de Vóley quedó afuera de París 2024 tras perder ante Alemania por 3-0
El Heredero, quien no pudo contener las lágrimas, se animó a decir que pudo haber sido su último partido de vóley como profesional: “Me voy vacío, estos llantos no son de tristeza, son de orgullo. Me pone muy feliz que mi último partido de vóley sea este. Probablemente mi último partido de vóley, todavía no lo sé pero seguro en la selección” expresó el hijo de Hugo Conte.
#URGENTE FACUNDO CONTE EVALÚA EL RETIRO ABSOLUTO DEL VOLEY
"Este podría ser mi ultimo partido de voley, no lo sé…"
pic.twitter.com/lCG6TwZsfe— Voley Plus (@VoleyPlus) August 2, 2024
Luego fue el turno del abanderado masculino de la delegación Argentina en la cita olímpica de París, Luciano De Cecco, quien estuvo presente en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
El cerebro y armador del equipo, un deportista muy querido por propios y extraños en el ambiente del deporte y no meramente del vóley, también cerró la puerta luego de transitar un exitoso recorrido con la selección.
“Seguramente fue mi último gran torneo olímpico, no creo llegar hasta Los Ángeles. No voy a tomar ninguna decisión ahora, voy a tomarme mi tiempo y recargar energías”.
MUCHAS GRACIAS LUCIANO DE CECCO 🇦🇷
The legendary setter walking out of the @Paris2024 court after playing in what could be his LAST match for Argentina 🥹.
🏐 #volleyball #Paris2024 @LucianoDeCecco pic.twitter.com/ZYlN828yc2
— Volleyball World (@volleyballworld) August 2, 2024
POLITICA
Incendios en El Bolsón: aumenta el número de evacuados y hay un detenido por hacer una fogata en el bosque
El incendio en la zona de El Bolsón ya afectó unas 3 mil hectáreas y obligó a aumentar el número de evacuados ante el avance de las llamas a zonas semi-urbanizadas. En paralelo, también aumentó el número de brigadistas avocados a la tarea de apagar el fuego, sin embargo, las condiciones climáticas ventosas dificultan la labor de auxilio.
Incendios: Río Negro declaró el estado de emergencia y le pedirá fondos a Nación
Durante el día de ayer, el fuego avanzo hacia Costa del Azul y Loma del Medio. Ello genero un alerta de evacuación para los vecinos residentes cerca de estos lugares. No obstante, se pronostica que hacia domingo ingresaría al lugar un frente frío que propiciaría precipitaciones y descenso de la temperatura.
Las evacuaciones fueron ordenadas ayer para las zonas de Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte; Dulcería; Cascada Escondida; Loma del Medio; Doña Rosa; Camping Los Alerces; Campo Base; y Camping del Río Azul hasta el paralelo.
Las acciones de evacuación y contención son coordinadas por medio del Comité de Emergencia (COEM), conformado por el Gobierno de Río Negro, la Municipalidad de El Bolsón y otros actores de la zona, que llevan a cabo un operativo ampliado, con mayor cantidad de recursos humanos, aéreos y logísticos.
El avance de las llamas en El Bolsón y en el Parque Nacional Lanin, que lleva afectadas ya unas 7 mil hectáreas, provocó que se ordene el corte de la Ruta Provincial 60 para el día de hoy, sábado 8 de febrero.
Detuvieron a tres sospechosos por los incendios en El Bolsón
Detenido por hacer una fogata
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció este sábado que las fuerzas de seguridad detuvieron a un hombre cuando estaba haciendo una fogata en la zona boscosa de El Bolsón. La detención fue comunicada como un acto ejemplar en las redes sociales del Gobierno rionegrino bajo el lema: “Prisión a quienes atenten contra El Bolsón“. Sumado a esas palabras, el mandatario provincial aclaró que el hecho que provocó la intervención policial “no fue un descuido, fue un acto criminal”.
PRISIÓN PARA QUIENES ATENTEN CONTRA EL BOLSÓN
En plena emergencia por los incendios intencionales en la Comarca Andina, la Policía de Río Negro detuvo a Jorge Hermosilla, quien fue filmado iniciando una fogata en una zona boscosa de El Bolsón. No fue un descuido, fue un acto… pic.twitter.com/AGzUcxbr7V
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) February 8, 2025
La acusación del gobernador provincial se enmarca en una serie de acusaciones y detenciones lanzadas por los Gobiernos nacional, de Chubut y Río Negro contra quienes aparentemente provocaron los conatos de incendios que hoy se encuentran descontrolados en la zona patagónico-cordillerana y afectan a territorios argentinos y chilenos.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA5 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación