Connect with us

POLITICA

Federico Sturzenegger apuntó contra la CGT por el paro general del 24 de enero: “Negociaron con la dictadura”

El gestor del DNU que impulsó Milei para desregular la economía cargó contra la central obrera.

Published

on

Sin una designación oficial, Federico Sturzenegger logró convertirse en uno de los ideólogos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente para desregular la economía y autor de parte de la Ley Ómnibus.

Así, en pleno ajuste fiscal y monetario, el economista salió a defender este domingo las medidas del gobierno libertario y le apuntó muy duro a la CGT. “Negoció con la dictadura”, dijo sobre la central obrera.

“No quiero detenerme en la discusión sobre la procedencia del DNU, porque creo que quienes la plantean lo hacen como estrategia para evitar discutir el ataque a sus privilegios en el contenido del DNU”, manifestó Sturzenegger.

“No creo necesario entrar en ese juego. Solo la necesidad de eludir el debate puede motivar a la CGT, que negoció sin remilgos con dictaduras, a marchar a la Corte Suprema por una supuesta violación de la legalidad de un instrumento constitucional”, añadió el ex presidente del Banco Central en la gestión de Mauricio Macri.

Y comparó la situación con la literatura: “Parece sacado de una novela de Vargas Llosa”, analizó.

Lo hizo días después de que la CGT anunciara un paro para el 24 de enero, que fue anticipado con una marcha y una presentación judicial en Tribunales.

Además, Sturzenegger cargó contra el kirchnerismo, cuestionó la ley de alquileres y anticipó inminentes nuevas medidas contra “la casta”, en una columna de opinión que apareció este domingo en el diario Perfil.

Advertisement

POLITICA

La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo

Published

on


«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.

En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.

Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».

Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.

Advertisement

Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».

«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad