Connect with us

POLITICA

Foro de Davos: la agenda de Javier Milei en su primer viaje oficial al exterior como presidente

Milei saldrá hacia Suiza el próximo lunes a las 17.50 en un avión de línea comercial. (Foto: Reuters)La exposición de Milei está prevista para el miércoles a las 15.50 (hora local). (Foto: AFP)

Published

on

El Foro de Davos, una de las grandes citas económicas a nivel mundial, será el foco del primer viaje oficial al exterior de Javier Milei como presidente tras su asunción del pasado 10 de diciembre.

Leé también: El debate por la Ley Ómnibus de Javier Milei en el Congreso, EN VIVO: todas las noticias, minuto a minuto

El domingo, en la previa, el jefe de Estado reunirá a su equipo de colaboradores. Se tratará de un inusual encuentro de Gabinete en la Quinta de Olivos que tendrá por objetivo repasar las prioridades del Gobierno para la semana entrante por su viaje a Suiza.

Advertisement

Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su rueda de prensa diaria en la Casa Rosada, Milei saldrá el próximo lunes a las 17.50 en avión de línea rumbo a Frankfurt, donde hará escala el martes para seguir hacia Zurich y, desde allí, por vía terrestre, llegará a Davos.

Leé también: El Gobierno analiza vender el avión presidencial que compró Alberto Fernández por US$25 millones

Pese a que dispone del avión presidencial, Adorni resaltó que Milei decidió viajar en una aerolínea comercial ya que “era la opción más económica” y por lo tanto “la menos perjudicial para las arcas públicas”.

Advertisement

El mandatario estará acompañado por su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, y de Economía, Luis Caputo.

La agenda de Javier Milei en el Foro de Davos

La exposición de Milei está prevista para el miércoles a las 15.50 (hora local). (Foto: AFP)
La exposición de Milei está prevista para el miércoles a las 15.50 (hora local). (Foto: AFP)

Según el programa oficial, para el miércoles a las 15.50 (hora local) está prevista su exposición individual -fuera de otros debates que marcan el encuentro-, que tendrá 25 minutos de duración y será en clave “solemne”.

El libertario estará acompañado por Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, como se conoce por sus sigas en inglés), la institución organizadora de la cita en Davos. Además, se esperan saludos con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Advertisement

Leé también: El reclamo de Pablo Moyano en medio de la pelea con Milei: “¿Dónde están Alberto, Cristina, Máximo y Sergio?”

El mandatario reveló días atrás en una entrevista que había recibido más de 60 pedidos bilaterales durante su presencia en Davos, un foro al que muchos dirigentes acuden en busca de inversiones. “Nos estamos organizando porque no tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda”, aseveró.

Su regreso al país está previsto para la tarde del viernes de la semana próxima, a las 7.55 hora local.

Advertisement

Leé también: En medio de las dudas por el swap y una polémica por Taiwán, Diana Mondino se reúne con el embajador de China

La edición 2024 del Foro de Davos, que se celebra del 15 al 19 de enero en esa localidad suiza con la presencia de 2800 participantes, tendrá por objetivo primordial “buscar formas de cooperación internacional para evitar una década de bajo crecimiento económico”.

Por otra parte, consultado acerca de versiones periodísticas sobre un posible viaje de Milei en febrero a reunirse con el papa Francisco en el Vaticano y también a Israel, Adorni aclaró que se trata de una información que aún “no está confirmada”.

Advertisement

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: los jubilados vuelven a marchar al Congreso tras el final de la moratoria previsional

Published

on



Mié. 26.03.2025-09:06

El Gobierno confirmó este miércoles por la madrugada que los jubilados recibirán un aumento en abril. Además, aquellos que perciben la mínima percibirán nuevamente el bono de hasta $70 mil. Esta medida fue formalizada a través de las resoluciones 179/2025 y 231/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Advertisement

Conforme al esquema dispuesto por el Gobierno, que se basa en el Índice de Precios al Consumidor, los jubilados que cobran el haber más bajo obtendrán $285.820,63, dado que en febrero la inflación fue del 2,4%. Con el refuerzo económico, la cifra ascenderá a $355.820,63. En tanto, la jubilación máxima se fijó en $1.923.302,29.

Por su parte, la Prestación Básica Universal (PBU) pasará a ser de $130.749,89, mientras que la PUAM en $228.656,50. Leer más.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nueva marcha de jubilados: cómo será la jornada de este miércoles tras el fin de la moratoria previsional

Published

on


Este miércoles habrá una nueva jornada de reclamos de jubilados en los alrededores del Congreso y el Gobierno prepara un operativo de seguridad.

Se trata de la primera manifestación que se realizará desde que venció la moratoria previsional, la cual habían pedido prorrogar, y de los cuestionados métodos utilizados por las fuerzas de seguridad durante las últimas jornadas.

Advertisement

Al igual que se hizo históricamente, la movilización está prevista para las 17 horas y contará con el apoyo de grupos sindicales.

El Gobierno calificó a la marcha en apoyo a los jubilados como “una especie de golpe de Estado”

Desde ATE Capital, por ejemplo, ya confirmaron que se sumarán al reclamo.

En un comunicado del Plenario de Trabajadores Jubilados, señalaron que “con la caída de la ley de moratoria nadie va a poder jubilarse” y agregaron que también reclamarán por la “restitución de los medicamentos y de la atención en PAMI y en las obras sociales provinciales, ampliación de los listados, atención integral, suministro de insumos y nombramiento de cuidadores”.

Advertisement

“No al uso del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para la especulación financiera, monetaria, bursátil o para pago al FMI”, añadieron.

Las dramáticas fotos de las protestas en el Congreso durante la marcha por los jubilados

La entrada Nueva marcha de jubilados: cómo será la jornada de este miércoles tras el fin de la moratoria previsional se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad