POLITICA
Francos habló del “jamoncito” con el que Villarruel se refirió a Milei: “Fue una broma”
Guillermo Francos se refirió esta mañana a la definición de Victoria Villarruel sobre Javier Milei, a quien llamó “jamoncito” en una entrevista con TN. “Fue una broma”, minimizó el ministro del Interior.
La vicepresidenta hablaba sobre las personalidades -fuertes, según sus palabras- de ella misma y de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, y trazó una analogía entre el fiambre de un sándwich y la situación del mandatario al quedar entre ellas dos.
Leé también: Guillermo Francos anticipó cuál será el aumento para jubilados en abril que Milei establecerá por decreto
Karina Milei es brava, tiene carácter y yo también. Pero nos llevamos bien y las dos lo queremos a Javier. Somos parecidas en algunas cosas y en otras no. Y en el medio está Javier, pobre jamoncito”, fue la frase de Villarruel en la entrevista con Jonatan Viale.
“Fue una broma”, resumió Francos al ser consultado sobre el tema durante una entrevista con radio Rivadavia. “Es cierto que tanto la vicepresidenta como la secretaria general de la Presidencia son mujeres de personalidades fuertes. Supongo que esto viene de la semana anterior, cuando decían que estaban peleados. Creo que demostraron que a veces tienen posiciones diferentes, que discuten, pero que no están peleados”, sostuvo el funcionario nacional.
Francos confirmó que la nueva fórmula jubilatoria saldrá por decreto
En otro orden, Francos ratificó este viernes que el Gobierno resolverá por decreto que las jubilaciones y pensiones se actualicen según el índice de inflación a partir de abril.
Además, el ministro aseguró que se aplicará un ajuste del 12,5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo que los haberes sufrieron en enero.
“El Gobierno va a sacar una fórmula de ajuste de las jubilaciones que es lo máximo que podemos dar en función de los fondos que tiene para esto”, remarcó.
En ese sentido, explicó: “Desde el 1 abril, los haberes previsionales se van a ajustar por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Mientras, de enero a marzo, se va a seguir aplicando la fórmula que se venía utilizando más un 12,5%”.
“Las jubilaciones se venían ajustando por una fórmula que no refleja el incremento total del costo de vida. Y a eso le sumamos el 12,5%”, agregó.
También justificó que la actualización de haberes se concrete por decreto y mediante una ley del Congreso: “La demora perjudica a los jubilados”, advirtió.
“Hacemos un máximo un esfuerzo pero sin complicar el compromiso del presidente Javier Milei de lograr el déficit cero”, subrayó.
Leé también: “Karina Milei es brava y yo también”, y otras 14 frases de Villarruel en TN
En el borrador de la nueva Ley Ómnibus, el Gobierno había propuesto una fórmula jubilatoria que indexe por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero.
Los bloques dialoguistas de Diputados exigían una compensación mayor, que contemplara enteramente lo que los jubilados y pensionados perdieron por la inflación del primer mes del año, que fue del 20,6%, aunque finalmente se optó por un porcentaje mucho menor.
Guillermo Francos, Victoria Villarruel, Javier Milei
POLITICA
Mal día en los mercados: el Merval cae un 4% y el riesgo país se acerca a los 700 puntos
El Merval transita un día a la baja con una caída del 4% mientras que el riesgo país sube cerca de los 700 puntos básicos. Esta dinámica tiene lugar en medio de una caída de Wall Street previo al discurso que dará Jerome Powell, secretario del Tesoro de Estados Unidos en el Gobierno de Donald Trump.
Fuertes caídas en las bolsas tras la imposición de aranceles de Donald Trump
En el ámbito local, los factores que inciden en la caída del Merval y la subida del riesgo país se ligan a la expectativa alrededor de las señales que de el Gobierno de Milei en torno al acuerdo con el FMI, sobre el cual pesaba una discrepancia sobre las opciones que tiene la actual gestión para acumular reservas, algo exigido por el Fondo.
Javier Milei había declarado que el acuerdo con el organismo multilateral de crédito era casi un hecho (“solo le falta el moño”). Sin embargo, existirían diferencias solapadas entre el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo y el FMI en torno a la decisión de devaluar o no el peso como condición previa a la liberación del cepo cambiario.
El riesgo país vuelve a superar los 600 puntos y las acciones argentinas caen hasta 4%
Mientras la incertidumbre se estira, los títulos en moneda dura caen hasta 2% de la mano del Bonar 2041, principalmente. El riesgo país, en este marco, se ubica en los 677 puntos básicos.
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA1 día ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
SOCIEDAD3 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA1 día ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»