POLITICA
Gerardo Morales se mostró con Bullrich tras la polémica por la foto con Massa: “Vamos a poner todo para ganar”
Paticia Bullrich se mostró en Jujuy junto a Gerardo Morales para apaciguar la interna. (Foto: Prensa Patricia Bullrich)Bullrich recorrió este lunes el barrio Tupac Amaru, en Jujuy, y participo de un multitudinario acto en la localidad de San Pedro. (Foto: Prensa Patricia Bullrich)
La victoria de Alfredo Cornejo por amplio margen en Mendoza trajo un envión de optimismo en Juntos por el Cambio, a poco menos de un mes para las elecciones generales del 22 de octubre. El escenario de tercios plantado en las PASO dejó en una situación difícil a la alianza opositora. El oficialismo busca polarizar con La Libertad Avanza y viceversa.
El otro frente que debe apaciguar Juntos por el Cambio es su propia interna. En los últimos días, fue noticia la foto del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, junto a otros mandatarios, acompañando al ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa. Esto generó fuertes críticas de sus compañeros de alianza, incluido el expresidente Mauricio Macri.
El fundador del PRO había hablado de un “populismo contagioso” en los legisladores del radicalismo que participaron en la sesión especial en Diputados por la reforma del impuesto a las Ganancias. Este mismo lunes, el gobernador de Jujuy y titular de la UCR advirtió que “hay un liberalismo extremo” que “contagia” y “desperfila” a la coalición. Además, sostuvo que “ha hecho mucho daño” a la coalición opositora la “alabanza” hacia Javier Milei.
Leé también: Crece la tensión en JxC: Gerardo Morales afirmó que Macri “hizo mucho daño” con su acercamiento a Milei
Por esto este lunes buscaron enviar rápido un mensaje diferente. Bullrich viajó a Jujuy y compartió un acto con Morales, para dejar toda diferencia atrás y enfocarse en la campaña rumbo a octubre. “Toda la militancia, la dirigencia nos vamos a cargar al hombro el desafío de poder garantizar que el pueblo argentino necesita que es de la mano de Patricia presidenta”, aseguró el mandatario jujeño.
En la misma línea, Morales remarcó: “Acá vamos a poner todo lo que hay que poner para ganar el 22, vamos Patricia presidente, vamos Patricia”. Y sentenció: “Nosotros somos el cambio posible, no el salto al vacío, acá está el cambio posible para todo el pueblo argentino”.
A su turno, la exministra de Seguridad de la Nación devolvió halagos para el presidente de la Unión Cívica Radical. “No es lo mismo tener un gobernador cercano a la gente como Gerardo que no tenerlo. Hay muchos argentinos desatendidos. Y hay una estrategia que ha significado el empobrecimiento de los argentinos. Ustedes saben lo que es el cambio porque lo viven acá”, señaló Bullrich.
La referente del PRO apuntó en su discurso contra Javier Milei, que le disputa parte del electorado más “duro”: “No nos engañemos, la única fuerza que puede cambiar el país es Juntos por el Cambio, no compremos espejitos de colores, nos dicen que son lo nuevo y vienen de la mano de Barrionuevo. ¿Eso es lo nuevo?”. Y remató: “Evidentemente cambio su última bandera: era muera la casta, ahora es viva la casta”.
POLITICA
Sigue el calor extremo: 17 provincias estarán bajo alerta durante este sábado 22 de febrero
Luego de una jornada de viernes con temperaturas agobiantes en gran parte del país e, incluso, una sensación térmica que superó los 41°C en la ciudad de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por calor extremo para este sábado 22 de febrero. Las advertencias, de nivel amarillo y naranja, regirán en el centro y norte del país, además de ciertas localidades del sur.
Una de las zonas más afectadas será el oeste de Buenos Aires, donde se esperan temperaturas aproximadas de 30.7°C y máximas que podrían alcanzar los 37°C. Los puntos advertidos por el aviso naranja son Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist. Otros sectores que estarán bajo la advertencia son La Pampa (29.8°C) -en Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel-, San Luis (31.7°C) -en Gobernador Dupuy, Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón- y Mendoza (30.4°C) -en General Alvear, San Rafael, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.
Por otra parte, el resto de la provincia de Buenos Aires -a excepción de Monte Hermoso, Punta Alta, Médanos y Carmen de Patagones, donde no se anticipan condiciones adversas- estará bajo alerta amarilla por calor extremo. En este sentido, en la Ciudad, el mercurio oscilará en 26°C y 34°C, habrá una humedad del 66% y los vientos del sector norte correrán a 13 kilómetros por hora. En principio, el cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y aparecerán tormentas aisladas en la tarde. A su vez, otros sectores implicados son: el conurbano bonaerense (29.1°C), (Olavarría (29.4°C), Mar del Plata (21.7°C), Zárate (29.4°C), Junín (28.2°C), Pergamino (28.2°C) y San Nicolás de los Arroyos (30.6°C).
Además, la alerta amarilla afectará a otras zonas de La Pampa, Mendoza y San Luis, y Corrientes (31.3°C), Entre Ríos (31.8°C), Chaco (29.9°C), Santa Fe (30.4°C), Santiago del Estero (29.6°C), Córdoba (29.2°C), Salta (21.7°C), Catamarca (30.2°C), La Rioja (29.4°C), San Juan (30°C), Neuquén (25.4°), Río Negro (21.3°C) y Chubut (22.6°C).
Frente a esto, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa recomendó:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Alerta por tormentas y vientos fuertes
El SMN emitió una serie de alertas amarillas por tormentas fuertes, con ráfagas y ocasional caída de granizo. Regirá para sectores de Buenos Aires -desde Navarro y Magdalena hacia el sur-, La Pampa, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. También se informó sobre condiciones adversas en la Patagonia: Chubut y Santa Cruz estarán bajo advertencia por vientos, mientras que esta última, además, por lluvias.
En este contexto, se aconsejó: no sacar la basura; retirar objetos que impidieran que el agua escurriera; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que pudieran caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra