POLITICA
Javier Milei viaja a Chile el jueves 8 y se ve con Gabriel Boric en su primera visita oficial a un país sudamericano
Javier Milei se prepara para su primera visita oficial a un país sudamericano. El jueves 8 de agosto, el Presidente viajará muy temprano en un avión de la Fuerza Aérea a un recorrido por varias “estaciones hidrocarburíferas” fronterizas a la altura de Neuquén, y terminará la jornada por la tarde en Santiago de Chile, para participar del acto por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad que se cumplen este 2024. Estará allí con Gabriel Boric, su par chileno.
La invitación inicial al Presidente surgió de Eduardo y Hugo Eurnekian, de Corporación América para que visite ese jueves la celebración de GasAndes del primer TCF (por las siglas Trillion Cubic Feet, que equivalen a 28.000 millones de metros cúbicos) de gas natural transportado de Argentina a Chile a través del gasoducto que cruza la cordillera.
Y se va a celebrar ese 8 de agosto, con Milei presente en el Hotel Mandarín Oriental, de Santiago de Chile. Puede ser que haya otros invitados como el ex presidente Eduardo Frei, que compartió su presidencia con Carlos Menem, y numerosos conflictos limítrofes que se resolvieron en los ’90. Originalmente querían llevar a Milei y Boric juntos al Vaticano para una celebración conjunta con el Papa Francisco, por lo que fue la intervención de Juan Pablo II en 1984, pero no se logró.
“Nuestro 1er TCF”, reza en grandes letras la invitación, que no deja de tener un alto contenido simbólico en las zigzagueantes relaciones bilaterales en torno al gas que le exportaba Argentina a Chile. Porque no hay quienes recuerden en el país trasandino con mucho disgusto aquella “traición” del fallecido ex presidente Néstor Kirchner a su colega de entonces, Ricardo Lagos cuando en el otoño de 2007 y últimos meses de su propio gobierno, Argentina detuvo sus envíos de gas natural a Chile por una ola de frío. Argentina era el único proveedor de Chile en gas y los afectó fuertemente en materia económica y política, a un gobierno de enorme sintonía política con el kirchnerismo.
A Chile, según se informó, viajan: los ministros Luis Caputo (Economía), Diana Mondino (Exteriores); el secretario de Energía, Eduardo Javier Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa y de Mendoza, Alfredo Cornejo. La parte política del viaje está siendo coordinada por las presidencias y los embajadores José Antonio Viera Gallo (chileno en Argentina) y Jorge Faurie (argentino en Chile).
MIlei también sumará una visita a Vaca Muerta ese mismo jueves 8. El Presidente empezará muy temprano la jornada en el yacimiento hidrocarburÍfero de Neuquén y se espera que estén presentes las autoridades de YPF, las de Vista, más otros de los grandes empresarios del sector hidrocarburos como Marcos Bulgheroni de Pan American y Marcelo Mindlin, de Pampa Energía.
En lo que hace al acto en Santiago de Chile, en Presidencia esperan un pedido de reunión del presidente chileno a Milei, que estará de visitante y con quien tiene una singular relación.
Milei en campaña presidencial le ha dicho socialista con desprecio y sus amigos están en el sector de la ultraderecha democrática de José Antonio Kast, con quien coincidió en el acto de apoyo a Vox, en Madrid, en mayo, y en el festival de la derecha brasileña de Los Bolsonaro, en Camboriú.
Boric, se ha diferenciado del arco ideológico del Libertario, pero nunca lo agredió. Más aún, vino a su asunción presidencial el 10 de diciembre pasado y al igual que en su encuentro durante la cumbre por Ucrania en Suiza, de junio, se dispensaron saludos con respeto. Tienen esta y otras coincidencias como la posición de firmeza con Venezuela, aunque cada uno con su estilo y sus problemas. El tipo de inmigración venezolana en el norte chileno se ha convertido en un conflicto de índole electoral.
POLITICA
La marcha “antifascista”, otro relato K: juegan a indignarse por algo que no sienten
Columna publicada originalmente en TN
Dice Maquiavelo: “Los hombres son más propensos a pagar por la hipocresía que por la sinceridad”. Muchas veces preferimos una mentira cómoda, confortable, antes que una verdad incómoda. La hipocresía, lamentablemente, garpa.
El kirchnerismo se convirtió en una máquina de efectos especiales. La marcha LGBT, “antifascista y antirracista” de las últimas horas es eso. Es un montaje, es una ficción, es un relato. Juegan a indignarse por algo que ni siquiera sienten.
Esta es una pregunta para Axel Kicillof, para Navarro, para Lali: si tanto les importa el amor, la diversidad, los derechos humanos, las minorías, ¿dónde estaban cuando Fernando Espinoza abusó sexualmente de su secretaria? ¿Dónde estaban cuando José Alperovich violó a su sobrina? ¿Dónde estaban cuando Alberto Fernández, siendo presidente de la Nación, golpeó y encerró a su mujer en la Quinta de Olivos? ¿Dónde estaban cuando el militante Ezequiel Guazzora abusó sexualmente de una niña de 14 años? ¿Dónde estaban cuando el periodista kirchnerista Pedro Brieger fue denunciado por acoso sexual de 19 mujeres? ¿Dónde estaban cuando Cecilia Strzyzowski fue secuestrada, asesinada y tirada a los chanchos literalmente en el Chaco de Jorge Capitanich? ¿Dónde estaban cuando Lucio Dupuy fue torturado y asesinado por su madre y por su novia? ¿Dónde estaban cuando su amiguito Nicolás Maduro se llevó secuestrado al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo?
Nadie marchó por la sobrina de Alperovich, por la secretaria de Espinoza, por Lucio Dupuy, por Cecilia, ni por Nahuel Gallo. ¿Sabés por qué? Porque no les importa nada. Marchan solamente cuando les conviene políticamente. Por lo tanto, no les creemos nada. Repiten una y otra vez una indignación sobreactuada y selectiva.
La prueba más cabal del uso político de la marcha del viernes es que terminaron cantando: “Lali presidente”. Qué peligroso, qué triste. Al final, la marcha era para buscar candidato.
El último informe de la consultora Isasi / Burdman asegura:
- Axel Kicillof, 59% de imagen negativa
- Juan Grabois, 61% de imagen negativa
- Cristina Kirchner, 66% de imagen negativa
- Sergio Massa, 67% de imagen negativa
Los que se burlaban de los outsiders terminan cayendo en una cantante que salió de Chiquititas. La sociedad se dio cuenta de que el kirchnerismo es una cáscara vacía. ¿Quién es Kicillof? Dieciocho millones de bonaerenses están en manos de este muchacho.
Después te queda Alberto Fernández, un señor que siendo presidente no maltrató a su pareja sino a su propio hijo. Qué tipo espantoso, maltratando a su propio hijo de 3 años. Igual, cero compasión con esta señora Fabiola Yañez. Te recuerdo la brillante investigación de Guada Vázquez con la cual abrió el año periodístico. Fabiola Yañez pasando el 31 de diciembre en un restaurante de lujo en Madrid.
Por eso terminan cayendo en Lali, porque la dirigencia política tradicional kirchnerista está acabada.
Después tenés al matrimonio Massa-Galmarini. Fijate que en los últimos días Malena Galmarini llegó a decir que bajar la inflación del 25% mensual al 2% mensual es “poquito” para festejar.
Primero: qué tupe corazón. Tu marido dejó:
- 211% de inflación anual
- 25 puntos de inflación mensual
- 20 millones de pobres
- Gastó 13 puntos del PBI en el plan “platita”
- Dejó reservas negativas en el Banco Central por U$S 13.000 millones
Segundo: a esta señora se le viene un año muy complicado en materia judicial. Me parece que la veremos muy pronto subiendo las escalinatas de Comodoro Py.
Después tenemos a la izquierda, más conocido como el “movimiento 2,5”, con gente divina como Tati Fernández, que dice que la “basura” de Milei va a terminar en el “tacho de la historia”. Yo creo que Milei se levanta todos los días y agradece tener esta oposición. Gracias Cristina, gracias Massa, gracias Malena, gracias Axel, gracias Myriam Bregman. Es la oposición más bruta, más tosca, más básica, más obvia de la historia.
Se olvidaron de la gente. Se convirtieron en el partido de las minorías. Marchan por el lenguaje binario, por el aborto, por el lobby LGBT, por el feminismo, por minorías ruidosas y se olvidaron de la mayoría silenciosa. No marchan por la inseguridad, por los laburantes, por los sueldos, por la agenda que le importa a la gente. En cinco años de gobierno de Kicillof hubo 3200 asesinatos en las calles de la provincia, prácticamente dos por día. En la marcha del arcoíris no escuché una sola palabra sobre esto.
Es decir, el peronismo y el kirchnerismo están fuera de agenda. Y lo mejor es que todavía no se dieron cuenta.
Opiniones libres; hechos sagrados.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA23 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA13 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte