Connect with us

POLITICA

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: «Quieren que nos vaya mal porque perdieron el poder», Martín Menem cruzó al kirchnerismo por el rechazo a la Ley Bases

Published

on



Martín Menem cruzó al kirchnerismo por el rechazo a la Ley Bases: «Quieren que nos vaya mal porque perdieron el poder»

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, apuntó contra los sectores que provocaron disturbios en las inmediaciones del Congreso durante el tratamiento y votación de la Ley Bases. «Están dispuestos a cualquier maniobra: sufrimos hasta amenazas de bomba durante uno de los debates. A esa Argentina no la quiere nadie, y la Justicia tiene que actuar rápidamente. Esos violentos son grupos que se van extinguiendo».

Respecto del rol de la oposición mientras se siguen negociando aspectos claves de la Ley Bases tras su aprobación en el Senado, señaló al kirchnerismo como el principal escollo a superar: «¿Cómo le puede entrar en la cabeza a alguien que la fuerza política que fracasó durante los últimos veinte años no haya visto un sólo artículo con el que está de acuerdo? La Ley Bases es el proyecto más importante de la historia de Argentina».

«Ellos definitivamente quieren que nos vaya mal. No les importan la salud, la educación ni las inversiones. Quieren que nos vaya mal porque perdieron el poder, y no les importa el país, sino los cargos», añadió.

Sobre la Ley Bases, consideró que «se trata de la reforma más importante de la historia porque hay una reforma laboral, una para la moratoria; hay temas impositivos, de grandes inversiones, blanqueo, emergencia económica, facultades delegadas. El RIGI es muy importante, porque así se manejan los países que han crecido. Son inversiones que necesitan protección, como las de la minería o los combustibles».

Estimó, a su vez, que para la primera de julio pueda comenzarse el comenzar el tratamiento de la Ley Bases en el recinto del Senado. «Hubo cambios que mejoraron el RIGI, pero seguiría insistiendo en materia de ganancias y otras privatizaciones», declaró sobre los aspectos que aún se negocian con distintos sectores y provincias.

Advertisement

POLITICA

Alerta meteorológica por fuertes vientos en Buenos Aires y otras cinco provincias

Published

on



Mientras el frío extremo llegó a varias partes del país y prevé extenderse durante toda la semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por fenómenos climatológicos en seis provincias del país. Además, el organismo nacional recomendó una serie de sugerencias para que los ciudadanos no se vean afectados ni arriesguen su salud ante el clima extremo.

De esta forma, en Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Mendoza y Río Negro rige una alerta amarilla por vientos fuertes, especialmente del oeste o noroeste. Los mismos podrán alcanzar velocidades de entre 30 y 50 kilómetros, y ráfagas que llegarán a los 70 km/h. Frente a esto, se insta a la población a evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades.

Este aviso -que implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”- está vigente en las localidades bonaerenses de General Pueyrredón, Mar Chiquita, General Alvarado, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Saavedra, Marina Leonardo Rosales y Monte Hermoso. De la misma forma, la alerta rige en Caleu Caleu, Hucal, Curacó y Lihuel Calel, en La Pampa; Malargüe y San Rafael, en Mendoza; Cushamen, Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Gastre, Mártires, Telsen y Paso de Indios, en Santa Cruz; y en la totalidad de las provincias de Río Negro y Neuquén.

Asimismo, en la provincia de Neuquén hay una alerta naranja por el mismo fenómeno, que implica un “peligro” para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.

En Chubut además rige un aviso nivel amarillo por nevadas y en Neuquén y Río Negro una naranja. Estas áreas serán afectadas por nevadas fuertes y se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 60 cm, que pueden ser superados en forma puntual. Además, en zonas más bajas, la precipitación podría presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada.

Estas últimas dos provincias también presentan una alerta amarilla por lluvias de moderada o fuerte intensidad, en donde se estiman valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 mm que pueden ser superados en forma puntual. Frente a estos fenómenos, el SMN recomienda:

  • Evitar actividades al aire libre
  • Retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos
  • Circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve
  • Ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
  • Prever una reserva adicional de víveres y agua potable en caso de abandonar el hogar
  • Cortar el suministro eléctrico y el gas

Alerta por temperaturas extremas

En varias regiones del país también rige una alerta nivel amarillo por frío extremo, que puede tener un “efecto leve a moderado en la salud” y ser peligrosas para grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Las regiones afectadas son Lago Buenos Aires, Rio Chico, Lago Argentino y Güer Aike, en Santa Cruz; Ayacucho, Chacabuco, Junín, Libertador General San Martín y General Pedernera, en San Luis; Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto, San Javier, Rio Cuarto y Calamuchita, en Córdoba; Chamical, General Belgrano, General Ocampo, Juan Facundo Quiroga, San Martín y Vera Peñaloza, en La Rioja; El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Villa Grande, Doctor Manuel Belgrano y Tilcara, en Jujuy; y José de San Martín, Iruya, Orán y Santa Victoria, en Salta.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad