POLITICA
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
El periodista Jonatan Viale habló en su programa radial tras el fuerte impacto mediático que tuvo la filtración de un fragmento no editado de la entrevista que le concedió Javier Milei para hablar sobre $LIBRA. El corte muestra la intervención de Santiago Caputo ante una respuesta del jefe de Estado, vinculada al escándalo que se originó por su decisión de impulsar la criptomoneda en redes sociales. Primero, Viale se expresó por redes sociales: “No les voy a dar el gusto”.
Luego, en diálogo con Lucas Morando, sumó en Radio Rivadavia: “Fue una mañana y una tarde difícil. Estuve con amigos, con la familia bancando. No tenía ganas de un carajo. Muy triste. Tengo la tranquilidad de saber que jamás en la vida toqué un peso de este gobierno ni de ningún otro. Uno puede equivocarse. Pero jamás voy a estar del lado de los chorros, delincuentes, de los que liberan delincuentes y cobran 35 palos de jubilación”.
“Esta noche voy a hacer un pequeño descargo respecto de lo que pasó. Voy a explicar la intervención de [Santiago] Caputo. Voy a contar todo. Qué hice, qué no hice, qué me falto hacer, la filtración del video. Voy a explicárselo a la gente que nos viene mirando hace muchos años. Había dos caminos. Quedarme llorando o explicarle a la gente. Hoy decidí estar acá”, dijo Viale, que en principio no iba participar del programa que conduce.
No les voy a dar el gusto.
Preparensé para esta noche.— Jonatan Viale (@JonatanViale) February 18, 2025
“Para los que tengan dudas, les voy a contar lo que pasó. Pero solo les quiero adelantar que nunca jamás en la vida agarré un mango de este ni de ningún gobierno. No lo quiero. No me interesa. Tuve mil oportunidades. Rechacé todas. De todas maneras, corresponde que dé una explicación tranquila y larga en el lugar en el que pasó. Esta situación es fea. Ya tener que estar explicando esto es una mierda (sic). Hoy aclararemos que el agua moja”, sentenció.
Reveló más adelante que Caputo se comunicó con él para pedirle disculpas por su intromisión. “Es una lástima. Fue una nota interesante. La primera hora fue una batería de 250 preguntas fuertes. Al final se metió Caputo y yo creo que no reaccioné como tendría que haber reaccionado”, se sinceró Viale.
“Twitter no me importa. Y tampoco me importa lo que digan mis colegas. No le hicieron esa nota. ‘Él tendría que’… Bueno, no. Vos no la hiciste esa nota. A vos te estoy hablando. Vos que te hacés el canchero y vos que te hacés la cancherita, no es tan fácil. Primero tenés que llegar ahí, hacerla. Luego uno es humano y se equivoca. No hay que ser soberbio y tiene que reconocer que se puede equivocar”, dijo como respuesta a críticas de periodistas, de los que no dio nombres.
Por último, sobre la posibilidad de que Milei realice cambios en su equipo de asesores -algo que el Gobierno descartó-, deslizó: “Yo no sé. Puede ser. Hay alguno de los que estaba ahí que me llamó y dijo que puso su renuncia a disposición del Presidente. Pero me parece que no se la aceptaron”.
Al comienzo del programa de Viale, Cristina Pérez, quien realiza el pase radial con el periodista, había opinado: “Me parece mal la interrupción, pero tampoco hay que permitir que interrumpan la nota. Prefiero bajar una nota a que me la condicionen. Jamás tuve ningún tipo de condicionamiento. Siempre le pregunté lo que quise al Presidente. No hay que hacer lo que se hizo. No se para la entrevista. No se puede cortar. Hay que defender la profesión siempre, esté el gobierno que esté”.
“A Joni lo quiero mucho. Me da pena lo que pasó anoche. Me da pena. Si a mí me pasa, no sé qué haría yo. Hay una cámara prendida. Y la cámara prendida debe ser respetada por todos. Por el funcionario, por el periodista, por todos. No tendría que haber salido ese crudo. Pero pasó y se conoció. No podemos justificar algo que es injustificable. Hay que ser sensatos y justos en el análisis. Fue desafortunado lo que pasó”, consideró la conductora.
Y sentenció: “A los colegas periodistas los invito a que, si alguna vez les pasa una cosa así, no lo permitan. No es por ustedes, es por la profesión. No tenés que permitirlo. La cámara está prendida, y la cámara prendida es poder, sea quien sea. Nuestro trabajo no es cómodo y no somos perfectos. Joni es un ser humano al igual que el Presidente y [Santiago] Caputo. Se pueden equivocar. A veces hay que tener la humildad de reconocer los errores y plantear qué es lo correcto”.
Jonatan Viale amplió su descargo
Horas más tarde, el periodista volvió a hablar sobre la entrevista en una editorial televisada. Allí apuntó directamente contra Santiago Caputo. “En la última pregunta, se metió Santiago Caputo. Porque Milei, en un momento, dice que iba a consultar al Ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona sobre el caso cripto. Caputo se da cuenta de que está incurriendo en un error, que no podía preguntarle nada al ministro de Justicia por que no es su abogado. Caputo comete una grosería. Se mete de la nada, corta la nota y le dice algo a Milei Acepté sacar esa parte. Me equivoqué. Mi error es que me faltó firmeza para mandarlo a la mierda a Caputo”.
“No tuve la firmeza de echarlo a la mierda a Santiago Caputo”, repitió más adelante. Y contó: “[Santiago Caputo] me llamó, me pidió disculpas, me dijo que le eche la culpa de todo. No sé, que se yo. Ya no sirve… siendo que el tema porque cual entró Caputo era absolutamente banal. Y eso me da una calentura porque vos decís ‘hubo 60 minutos antes tremendos y nadie agarro eso’. Nosotros dejamos pasar lo de Caputo porque era absolutamente irrelevante y no hacia al contenido de la nota”.
“Tuve miedo de que la nota se suspenda. No sé. Cosas que te pueden pasar. En ese momento solo pensé yo quiero que la nota esté. Quiero el material. Había sido un fin de semana con mucha incertidumbre. Tenía miedo de que la entrevista se cayera. El escándalo por $LIBRA era tan grande que me la podían suspender”, admitió.
Contó que, durante su diálogo con el Presidente, estaba rodeado por el asesor presidencial, el ministro de Economía Luis Caputo, la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. Tras mencionar a quienes estaban en la entrevista, confesó que no le gusta el entorno de Milei.
“¿Me gusta Milei? Hay cosas que sí y hay cosas que no. No me gusta cuando insulta, no me gusta cuando lo pone a Daniel Scioli, no me gusta cuando dice que todos los periodistas son una mierda, no me gusta su entorno. Pero con total sinceridad, creo que lo que pasó ayer, en ese segundo de poca lucidez en la Casa Rosada, es que quise ayudar. ¿El periodismo tiene que hacer eso? No. Está para criticar, preguntar y molestar”, sostuvo Viale.
La interrupción de Santiago Caputo
La reacción de Caputo, que cumple funciones como asesor presidencial, fue ante una explicación ofrecida por el jefe de Estado respecto del criptogate. En los últimos tramos de la entrevista en TN, Milei resaltó haber promocionado $LIBRA desde su cuenta “personal” de X, a la vez que añadió que su defensa jurídica estará en manos del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Ante su planteo, el conductor insistió: “Es un tema en el que participaste como ciudadano, además de como presidente, por eso te lo pregunto”. Tras ello, Milei puntualizó: “Es bueno que señales que lo tuiteé como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal”.
Viale, entonces, enfatizó también: “Está bien, pero sos el Presidente”. El diálogo continuó con una nueva aclaración del mandatario y una sugerencia del periodista a que revise la descripción de su cuenta en la plataforma de Elon Musk. “Mi cuenta es personal. Fijate lo que dice mi cuenta”, le pidió Milei a Viale. El conductor dijo estar en conocimiento de que su usuario lo describe como “economista” y no como “Presidente”, pero reforzó: “Sos el Presidente”. En ese momento, ante los argumentos de Milei, Caputo intervino y pidió que se frene la grabación. Se acercó a Milei y le susurró algo al oído. Luego, le pidió al periodista que repitiera la pregunta.
“Arrancá con la pregunta de vuelta”, se escuchó detrás de cámara, pedido hecho por el asesor presidencial. “Entiendo. Me doy cuenta. Puede traer quilombo judicial”, admitió Viale y agregó, incómodo: “A ver, ¿cómo veníamos?”, a lo que Milei responde: “No sé. Volvé a preguntarme sobre $LIBRA”.
Las explicaciones que dio el Gobierno
Ante la fuerte repercusión del episodio, el vocero Manuel Adorni, dijo que no cree que haya “nada de malo” en que el fragmento hubiese sido eliminado de la versión final de le entrevista. Confesó, por otro lado, que a Milei le pareció “innecesaria” la interrupción protagonizada por Caputo.
Adorni aclaró también que no habrá cambios en el equipo de Milei a raíz del hecho. “El equipo de asesores es una decisión del Presidentes porque son colaboradores directos y entiendo que no tiene intención de hacer un cambio”, indicó el portavoz de la administración libertaria.
“Una renuncia o algún posible cambio en el Gabinete es una decisión del Presidente, que funciona de esta manera, que todos los días evalúa cómo funciona su equipo de trabajo. El único comentario que hice fue una descripción de lo que ocurrió. Habitualmente, en las entrevistas que el Presidente graba estoy yo presente, porque los que lo rodeamos cuidamos la imagen y sonido para que la puesta salga bien”, expresó en su habitual conferencia de prensa.
“Pasa habitualmente en las notas grabadas que hay correcciones”, relativizó por su parte el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
POLITICA
Alquileres: cuánto cuesta un departamento de dos ambientes en 30 barrios de la Ciudad
Los precios de los alquileres de las propiedades publicadas en los sitios inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires registraron un aumento en el valor de publicación del 2,8% en el mes de enero, y lo hicieron por encima de la inflación de la ciudad de Buenos Aires (2,2% en enero), según el índice que todos los meses publica Zonaprop.
Un dato clave es que el volumen de oferta en el primer mes del año cayó un 6%, luego de meses de suba, pero acumuló un aumento total de casi el 200% en un año. Efecto positivo de la derogación de la ley de alquileres en diciembre de 2023 que logró reacomodar el mercado de alquileres en el 2024 tanto en términos de oferta y demanda como de precios y ajustes.
Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliario
“El mercado de alquileres sigue buscando un valor de equilibrio y en lo que va del año el precio de publicación de la oferta cayó en términos reales”, comparte Soledad Balayan, titular de Maure Inmobiliaria. Los analistas concuerdan con que esta reducción se debe a una estabilización del mercado inmobiliario en el que los propietarios se adaptaron a las nuevas reglas establecidas por el DNU y volvieron a volcar sus unidades al alquiler.
Los nuevos contratos de alquiler acumularon una suba de precio de 39.7% en un año, avanzaron por debajo de la inflación porteña que fue del 136,7% la acumulada en el año y por debajo del ajuste del ICL (190,69%, en enero). Este último, es el índice por el que se ajustaron en forma anual los contratos firmados bajo la ley derogada por el DNU.
“El aumento en el precio de los alquileres tiene relación con la evolución de la inflación. Actualmente el precio de los nuevos contratos corre al mismo ritmo que los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor)”, señala Leandro Molina, director del portal inmobiliario.
La derogación de la ley de alquileres (27.551), aprobada en julio de 2020 y modificada posteriormente en octubre de 2023, permitió que a partir del 2024 la libertad entre las partes prevalece en la negociación de puntos cruciales en los contratos de alquiler. La clave para ambas partes, propietarios e inquilinos, radica en llegar a acuerdos por escrito sobre estos puntos, así como cualquier otro aspecto relevante, con el objetivo de prevenir posibles conflictos en el futuro.
En números concretos, un departamento de un ambiente y 40 m² se alquila por $474.633 por mes; uno de dos ambientes y 50 m² lo hace por $566.025; mientras que el de tres ambientes y 70 m² se encuentra publicado por $761.505, en promedio.
Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardines
Los barrios más caros y más baratos para alquilar un dos ambientes en CABA
De acuerdo a la zona en la que se encuentran los inmuebles, los precios de los departamentos varían: el portal inmobiliario da a conocer los precios mensuales promedio de los departamentos en los diferentes barrios de la ciudad, utilizando a modo de ejemplo concreto las unidades de dos ambientes.
En este caso, Puerto Madero ocupa el primer lugar como el barrio más caro, con un precio medio en torno a los $926.707 por mes, mientras que por el lado contrario se ubicado Lugano como el más económico con $424.900 mensuales.
Los barrios con los alquileres de dos ambientes más caros
- Puerto Madero: $926.707
- Palermo: $629.241
- Núñez: $626.602
- Parque Chas: $616.358
- Coghlan: $612.886
- Belgrano: $610.074
- Saavedra: $600.322
- Chacarita: $599.721
- Colegiales: $598.908
- Recoleta: $592.899
Los precios de los departamentos de dos ambientes en los barrios más económicos
- Lugano: $424.900
- Floresta: $486.183
- Mataderos: $494.843
- Vélez Sarsfield: $500.147
- Monte Castro: $504.738
- Liniers: $507.451
- Constitución: $508.692
- Santa Rita: $509.205
- San Nicolás: $511.806
- Flores: $513.711
Los valores de los alquileres intermedios de dos ambientes
- Almagro: $564.887
- Caballito: $563.003
- San Telmo: $555.807
- San Cristóbal: $553.097
- Retiro: $550.553
- Parque Chacabuco: $540.704
- Boedo: $540.106
- Villa Pueyrredón: $537.137
- Villa del Parque: $536.883
- Agronomía: $535.793
Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba
Por su parte, en cuando al incremento interanual, los barrios que presentaron mayor suba son Lugano, Liniers y Parque Patricios, con un incremento en los últimos 12 meses de 80,4%, 68,4% y 63,3%, respectivamente.
Mientras que por el lado contrario, se encuentran Chacarita, Puerto Madero y Retiro. En este caso, los alquileres crecieron un 18,1%, 20,1% y 21,9% respectivamente.
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei reiteró que este año levantará el cepo y que «el dólar va a caer como un piano»
-
POLITICA2 días ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
POLITICA22 horas ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
CHIMENTOS2 días ago
Picantísimas chicanas de la ex de Lanata a Jony Viale porque Milei le cortó la nota: «¿Te imaginás si se lo hacían a él?»
-
POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei sobre el escándalo cripto de $LIBRA: diez frases del Presidente
-
CHIMENTOS2 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»