POLITICA
La amenaza de Pablo Moyano a Caputo: “Si sigue con el ajuste, los trabajadores lo van a tirar al Riachuelo”
Pablo Moyano encabezó el acto de la CGT. (Foto: TN)Pablo Moyano en el acto de la CGT durante el paro. (Foto: Lele Heredia/TN)La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó a Pablo Moyano por sus dichos sobre «tirar al Riachuelo» a Luis Caputo. (Foto: Instagram @Patobullrich)
En el acto de la CGT por el paro general contra el DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei, el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, amenazó al ministro de Economía, Luis Caputo. “Si sigue con el ajuste los trabajadores lo van a tirar al Riachuelo”, advirtió.
Tras el agravio del dirigente sindical, Caputo se hizo eco de un mensaje de Javier Timerman, que expresó: “Que espanto escuchar a un dirigente sindical amenazar con tirar al riachuelo a Luis Caputo. Sin palabras . No hay lugar para esos dichos en una democracia”. Y agregó: “Espero que la Justicia tome cartas en el asunto”.
Leé también: Paro de la CGT contra Javier Milei, EN VIVO: quiénes adhieren y las últimas noticias
Moyano recordó en el escenario dispuesto en Plaza del Congreso que “hace pocos días el Presidente, en forma risueña, dijo que al ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, hay que llevarlo en andas” y agregó que se trata del “mismo ministro de Economía que fue socio de Macri, que fugó 45 mil millones de dólares y que debería estar desfilando por tribunales dando explicaciones”.
Luego, llegó el momento de la ironía y el exabrupto: “Y yo le digo ante miles de compañeros que si leva adelante estas medidas económicas de hambre, ajuste y despidos, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro pero para tirarlo al Riachuelo”.
Leé también: El duro mensaje de Bullrich a la CGT por el paro: “Son sindicalistas mafiosos que defienden sus privilegios”
En el mismo discurso, el dirigente señaló que quienes tienen una gran responsabilidad de respaldar al movimiento obrero son los mismos legisladores que “hacen campaña cantando la marcha, con los cuadros de Perón y Evita, pero cuando tienen que tratar una ley se esconden y los tenemos que venir a buscar a su despacho”. Y añadió: “Que digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones y el modelo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei”.
“Les pedimos a los diputados que tengan dignidad y principios y no se ofendan si les dicen algo en los medios. Les pedimos que no traicionen a los trabajadores, a la doctrina del peronismo, que es defender a los laburantes, a lo que menos tienen y a los jubilados”, sostuvo Moyano. Y se despachó contra la vuelta de Ganancias: “No se les ocurra poner otra vez el impuesto a los trabajadores. Si son tan guapos aumenten el impuesto a las grandes fortunas, aumenten las retenciones, pero no a los trabajadores”.
Quien también respondió a las declaraciones de Moyano fue la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “¿Quieren tirar a Caputo al Riachuelo? La Prefectura va a estar atenta para sacarlo a flote, como el ministro va a sacar a flote la economía que ellos hundieron”, expresó desde su cuenta de Instagram.
Por su parte, el ministro de Economía utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para pedir el acompañamiento a la Ley Ómnibus. “El déficit cero no se negocia. Si no se aprueban todas las medidas económicas propuestas en la ley, como dijo el presidente Milei ayer, el ajuste será mayor, fundamentalmente para las provincias”, advirtió.
En la misma línea, Caputo indicó: “Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”. Y aclaró: “No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”.
POLITICA
Más revelaciones de la relación del peronismo con los barrabravas violentos del Congreso
Axel Kicillof resaltó una sola línea del texto en la que se mencionaba que «un funcionario de la gestión» del gobernador, junto a «un intendente del Sur del Conurbano» mantuvieron negociaciones con el jefe de una barra brava al que le ofrecieron dinero, $50 mil, para que convoque a un grupo de los barras de su club con el objetivo de chocar con violencia contra las fuerzas de seguridad que custodiaban el Palacio Legislativo. Clarín ratifica lo publicado, una información obtenida gracias a fuentes que hablaron pidiendo que se mantenga su anonimato.
Llama la atención el enojo y los modos con los que Kicillof señaló que aquellos párrafos, que no eran centrales en la nota, no solo eran falsos para él, sino que además demostraban una especie de decadencia del periodismo nacional. El mandatario provincial señala que la prensa es cómplice del gobierno de Javier Milei, pero fue gracias a los medios que se pudo reconstruir cómo fue atacado el fotógrafo Pablo Grillo.
La barra brava del club Gimnasia y Esgrima La Plata, por caso, marchó el miércoles por impulso de la dirigencia del PJ. Lo hicieron movilizándose en el tren Roca junto a un grupo de violentos del sindicato de la construcción (UOCRA). Hay videos. Clarín cuenta con una decena de imágenes sobre diversos barras en zona de conflicto. Y todos ligados al peronismo.
Incluso los «barras» de San Martín de Tucumán que viven en el AMBA fueron al Congreso, según comentaron sus propios referentes a los medios, gracias al apoyo recibido por la cúpula dirigencial del club, ligado de modo total al PJ. Hay más ejemplos. Y más pruebas de todo lo publicado.
Otro de los dirigentes del PJ ligado a La Cámpora que está identificado -de acuerdo a fuentes propias y gubernamentales- de haber «dialogado» con los barras de Gimnasia y Esgrima La Plata que marcharon el miércoles pasado, es el vicepresidente del peronismo de La Plata, Daniel Aechanco. Incluso, en el tren que movilizó a esos «hinchas» a la Ciudad de Buenos Aires, estaba el líder de la barra del Lobo, Cristian Camilieri, alias «El Volador», que convocó al choque a la UOCRA disidente. De nuevo: hay videos.
Hasta Alberto «Turi» Ginés, uno de los jefes de la barra de Chacarita, estuvo en la protesta al Congreso. Ginés es empleado de la Municipalidad de San Martin.
De igual manera otro barra conocido en River, de apellido Trovato, también estuvo en el lugar de los incidentes y destrozos. Trabajó en el Senado en la gestión de Cristina Kirchner. Lo mismo que «el Dibu», un sindicalista de la curtiembre que es jefe de la barra de Defensa y Justicia, subordinado al PJ.
También se prestaron a la marcha gente de la barra de Los Andes, de Lomas de Zamora, y de Laferrere, de La Matanza.
Con todo, Kicillof niega de modo rotundo que él, o alguien en su nombre, haya convocado a marchar al Congreso en modo violento.
POLITICA
Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa
Si encontraste una lagartija dentro de tu casa, no te preocupes, estos pequeños reptiles son inofensivos y hasta pueden ser beneficiosos para el hogar. Sin embargo, muchas personas sienten curiosidad o inquietud cuando aparece en su espacio.
Suelen ingresar a las viviendas por varias razones:
– Buscan refugio del calor extremo o el frío.
– Siguen a sus presas, como insectos y arañas.
– Son atraídas por la luz que ilumina los espacios y donde suelen haber insectos.
– Buscan un lugar seguro para esconderse de depredadores.
No representan peligro para los humanos ni las mascotas. De hecho, pueden ser grandes aliadas, ya que ayudan a controlar plagas de insectos en el hogar.
Si ves una dentro de tu hogar, seguí estos pasos para manejar la situación sin lastimarla:
1. Mantené la calma
No son agresivas ni venenosas. Si se sienten amenazadas, intentarán huir y esconderse.
2. No la toques con las manos
Si intentás atraparla con las manos, es posible que se desprenda de su cola como mecanismo de defensa. En su lugar, usá una hoja de papel o cartón para guiarla fuera.
3. Abrí puertas y ventanas
Si querés que salga de forma natural, abrí una puerta o ventana cercana y apagá las luces para que busque la salida.
4. Usá un recipiente para ayudarla a salir
Colocá un vaso o un tupper sobre la lagartija, deslizá un cartón por debajo y llevala con cuidado al exterior.
5. Evitá productos químicos
No uses insecticidas o venenos. Además de ser innecesarios, pueden afectar a otros animales en casa.
Si preferís mantenerlas fuera de tu hogar, seguí estos consejos:
– Sellá rendijas y grietas en puertas y ventanas.
– Mantené la casa limpia para evitar la acumulación de insectos.
– Usá mallas mosquiteras en ventanas y puertas.
– Evitá dejar luces encendidas en la noche, ya que atraen insectos y, con ellos, a las lagartijas.
Fuente: A24
La entrada Qué hacer si aparece una lagartija en tu casa se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
Ahora Patricia Bullrich promete pagar recompensas a quienes denuncien a violentos en las protestas
Las críticas a la jueza Andrade: «Debe leer la Constitución de Venezuela»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno presentó la denuncia contra municipios, barras bravas y la jueza que liberó a los detenidos en el Congreso
-
CHIMENTOS1 día ago
Polémica tras el romance de la China Suárez y Maxi López
-
ECONOMIA2 días ago
Caputo anunció el recorte de impuestos para importar ropa y calzado para bajar los precios