POLITICA
La carrera a la Casa Blanca: Donald Trump se impone en New Hampshire y su candidatura parece inevitable
WASHINGTON.- Donald Trump se imponía esta noche en la elección de New Hampshire, la segunda cita electoral en la primaria presidencial de Estados Unidos, y lograba darle un impulso casi decisivo a su campaña en busca de su añorado regreso a la Casa Blanca. Nikki Haley, única rival de Trump en pie en la interna del Partido Republicano, quedaba en segundo lugar al aglutinar el grueso del voto moderado, y por una diferencia más estrecha de lo que anticipaban las encuestas.
Con más del 70% del escrutinio, Trump obtiene el 54% de los votos contra el 44% de Haley. Más de 120.000 votos para el expresidente y 90.000 para la rival en la interna.
La agencia de noticias AP declaró a Trump ganador apenas terminó la votación.
Poco después, Nikki Haley brindó una conferencia de prensa en la que felicitó a Trump por su victoria. “New Hampshire es el primero en la nación, no es el último en la nación. Esta carrera está lejos de terminar. Quedan docenas de estados por recorrer y el siguiente es mi dulce estado de Carolina del Sur”, dijo la candidata.
El nuevo triunfo de Trump en New Hampshire lo dejaba al borde de conseguir nuevamente la nominación presidencial del Partido Republicano. Aunque aún deben votar los estados más importantes, la superioridad de Trump respecto de sus rivales parece ya insuperable. Nunca en el último medio siglo un candidato que ganó dos de las primeras tres elecciones –Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur– se quedó después sin la candidatura. Y desde 1976, seis de los ocho ganadores de la primaria republicana en New Hampshire se quedaron luego con la nominación presidencial, incluido Trump, ocho años atrás.
Desafiante, Haley prometió seguir en la pelea aun si resultaba derrotada, y a pesar de la amplia diferencia que marcaban las encuestas entre los votantes republicanos a favor de Donald Trump.
“No, no me voy si pierdo”, dijo Haley antes de la votación, durante una entrevista con Fox News, en la que además minimizó el impacto de la victoria de Trump en el caucus de Iowa, la primera cita del calendario.
“Voy a decir esto una vez más, tuvimos 56.000 personas que votaron por Donald Trump, y ¿van a decir que eso es lo que quiere el país? Eso no es lo que el país quiere”, afirmó.
Con el avance del escrutinio, el único interrogante en pie era cuál sería la diferencia final entre Trump y Haley. Una victoria de Trump más ajustada de lo previsto terminaría por beneficiar a Haley, y le daría un último empujón a su campaña. Pero si la diferencia se ampliaba, Trump elevará la presión para que Haley abandone la carrera.
A diferencia de Iowa, New Hampshire votó en las primarias para elegir a sus candidatos este año bajo el formato de una elección tradicional, y no con el formato de asambleas que siguen los caucus. El electorado de New Hampshire es más diverso, y más representativo del votante norteamericano que el de Iowa: es más moderado, suburbano, y menos religioso, y en las primarias además está permitido que voten los votantes independientes –la gran mayoría se volcó a favor de Haley, según encuestas a boca de urna–, que no estén registrados con un partido, ya sea que voten en las primarias republicanas o demócratas. New Hampshire, cuyo lema es “vivir libre o morir”, es además un “estado péndulo” en las elecciones presidenciales: en algunas elecciones presidenciales ha volcado a favor del candidato demócrata, y en otras. Sin las inclemencias del clima que sufrió Iowa una semana atrás, el gobierno estatal calculaba que irían a votar más de 320.000 personas.
Varios candidatos, tanto demócratas como republicanos, lograron revivir o darle impulso a sus candidaturas gracias al resultado que obtuvieron en New Hampshire, como fue el caso de Ronald Reagan, en 1980, Bill Clinton, en 1992, o John McCain, en 2008. Trump buscaba dar un golpe de nocaut y terminar de despejar su camino hacia la nominación presidencial del Partido Republicano. Haley aspiraba a dar un batacazo con un resultado mejor al que vaticinaban las encuestas que la fortaleciera.
La importancia que las campañas presidenciales le asignan a New Hampshire este año quedó reflejada en un dato: desde principios de año, los candidatos y las organizaciones políticas que los respaldan gastaron casi 80 millones de dólares en publicidad, según recabó la firma AdImpact. Todo para una elección que, más allá de la atención que recibe al ser técnicamente la elección primaria con una votación tradicional, decide menos del 1% del total de delegados que irá a la Convención Nacional, el órgano partidario que designará al candidato a mediados de julio próximo.
POLITICA
Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón
SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.
Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.
Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.
“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.
Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.
Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.
Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.
Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.
“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.
En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»