Connect with us

POLITICA

La CGT presiona a los gobernadores y amenaza con un “maratón de paros”

Published

on


Mientras Pablo Moyano anticipa un segundo paro general de la CGT para “fines de marzo o principio de abril”, el gremio prepara una estrategia algo desarticulada luego de darle la bienvenida a Javier Milei con una huelga a 45 días de haber asumido. La eventual medida de fuerza está todavía lejos de reunir consenso interno en el corazón gremialista frente a la incertidumbre que guían hoy el vínculo con la gestión libertaria.

Luego del paro general impulsado por la CGT el pasado 24 de enero a un mes de la asunción del Gobierno de Javier Milei, desde la central obrera anunciaron que se preparan para un segunda medida de fuerza , en medio de la caída del poder adquisitivo y de medidas de fuerza que vienen realizando distintos gremios.

En esa línea, quien salió a cuestionar con dureza al jefe de Estado fue Pablo Moyano. El gremialista advirtió hoy que hacia finales de este mes o principio del próximo podría realizarse un nuevo paro general, en medio de lo que calificó como una “creciente conflictividad social”.

“Cada actividad está defendiendo a sus trabajadores, por eso hay paros sectoriales como los aeronáuticos, los ferroviarios, los maestros. Marzo va a ser un mes complicado. Hoy va a haber una marcha multitudinaria de mujeres. El 24 de marzo creo que va a ser una de las marchas más grandes de los últimos años”, afirmó Moyano.

Pero antes de avanzar en una nueva medida general, la CGT aguardará la evolución de los conflictos sectoriales que están latentes, sobre todo aquellos que tienen que ver con la demora en la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de los aumentos salariales.

“Estamos en un maratón, que va a durar cuatro años. Ya hicimos un paro. No podemos hacerlo todos los meses”, baja el tono de la confrontación una voz autorizada de la CGT.

Advertisement

La semana próxima podría haber un paro de colectivos y de camioneros por este asunto, aunque podría crecer y arrastrar a la protesta a todos los transportistas, incluido ferrocarriles y aeronáuticos, en pie de guerra por paritarias y posibles privatizaciones. Esta movida podría volver a unir a los Moyano con Luis Barrionuevo, que agita conflictividad a través de Omar Maturano mientras mantiene abiertas negociaciones con allegados a Milei por los fondos a las obras sociales sindicales.

El avance de Milei con la reforma laboral por decreto fue considerado una provocación para los gremios, que sintieron amenazados por primera vez en mucho tiempo su poder de representación y recaudación. El capítulo laboral del DNU quedó finalmente suspendido hasta tanto se expida la Corte Suprema después de una seguidilla de fallos judiciales en instancias inferiores que la dirigencia cegetista consideró como un triunfo propio. Se mantiene intacta la influencia gremial en el fuero laboral.

Source link

POLITICA

La marcha “antifascista”, otro relato K: juegan a indignarse por algo que no sienten

Published

on


Columna publicada originalmente en TN

Dice Maquiavelo: “Los hombres son más propensos a pagar por la hipocresía que por la sinceridad”. Muchas veces preferimos una mentira cómoda, confortable, antes que una verdad incómoda. La hipocresía, lamentablemente, garpa.

El kirchnerismo se convirtió en una máquina de efectos especiales. La marcha LGBT, “antifascista y antirracista” de las últimas horas es eso. Es un montaje, es una ficción, es un relato. Juegan a indignarse por algo que ni siquiera sienten.

Esta es una pregunta para Axel Kicillof, para Navarro, para Lali: si tanto les importa el amor, la diversidad, los derechos humanos, las minorías, ¿dónde estaban cuando Fernando Espinoza abusó sexualmente de su secretaria? ¿Dónde estaban cuando José Alperovich violó a su sobrina? ¿Dónde estaban cuando Alberto Fernández, siendo presidente de la Nación, golpeó y encerró a su mujer en la Quinta de Olivos? ¿Dónde estaban cuando el militante Ezequiel Guazzora abusó sexualmente de una niña de 14 años? ¿Dónde estaban cuando el periodista kirchnerista Pedro Brieger fue denunciado por acoso sexual de 19 mujeres? ¿Dónde estaban cuando Cecilia Strzyzowski fue secuestrada, asesinada y tirada a los chanchos literalmente en el Chaco de Jorge Capitanich? ¿Dónde estaban cuando Lucio Dupuy fue torturado y asesinado por su madre y por su novia? ¿Dónde estaban cuando su amiguito Nicolás Maduro se llevó secuestrado al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo?

Nadie marchó por la sobrina de Alperovich, por la secretaria de Espinoza, por Lucio Dupuy, por Cecilia, ni por Nahuel Gallo. ¿Sabés por qué? Porque no les importa nada. Marchan solamente cuando les conviene políticamente. Por lo tanto, no les creemos nada. Repiten una y otra vez una indignación sobreactuada y selectiva.

La prueba más cabal del uso político de la marcha del viernes es que terminaron cantando: “Lali presidente”. Qué peligroso, qué triste. Al final, la marcha era para buscar candidato.

Advertisement

El último informe de la consultora Isasi / Burdman asegura:

  • Axel Kicillof, 59% de imagen negativa
  • Juan Grabois, 61% de imagen negativa
  • Cristina Kirchner, 66% de imagen negativa
  • Sergio Massa, 67% de imagen negativa

Los que se burlaban de los outsiders terminan cayendo en una cantante que salió de Chiquititas. La sociedad se dio cuenta de que el kirchnerismo es una cáscara vacía. ¿Quién es Kicillof? Dieciocho millones de bonaerenses están en manos de este muchacho.

Fabiola Yañez celebró Año Nuevo en un restaurante de lujo en Madrid. (Foto: NA).

Después te queda Alberto Fernández, un señor que siendo presidente no maltrató a su pareja sino a su propio hijo. Qué tipo espantoso, maltratando a su propio hijo de 3 años. Igual, cero compasión con esta señora Fabiola Yañez. Te recuerdo la brillante investigación de Guada Vázquez con la cual abrió el año periodístico. Fabiola Yañez pasando el 31 de diciembre en un restaurante de lujo en Madrid.

Por eso terminan cayendo en Lali, porque la dirigencia política tradicional kirchnerista está acabada.

Después tenés al matrimonio Massa-Galmarini. Fijate que en los últimos días Malena Galmarini llegó a decir que bajar la inflación del 25% mensual al 2% mensual es “poquito” para festejar.

La marcha “antifascista” fue otro relato del kirchnerismo: juegan a indignarse por algo que no sienten

Primero: qué tupe corazón. Tu marido dejó:

  • 211% de inflación anual
  • 25 puntos de inflación mensual
  • 20 millones de pobres
  • Gastó 13 puntos del PBI en el plan “platita”
  • Dejó reservas negativas en el Banco Central por U$S 13.000 millones

Segundo: a esta señora se le viene un año muy complicado en materia judicial. Me parece que la veremos muy pronto subiendo las escalinatas de Comodoro Py.

Después tenemos a la izquierda, más conocido como el “movimiento 2,5”, con gente divina como Tati Fernández, que dice que la “basura” de Milei va a terminar en el “tacho de la historia”. Yo creo que Milei se levanta todos los días y agradece tener esta oposición. Gracias Cristina, gracias Massa, gracias Malena, gracias Axel, gracias Myriam Bregman. Es la oposición más bruta, más tosca, más básica, más obvia de la historia.

Advertisement

Se olvidaron de la gente. Se convirtieron en el partido de las minorías. Marchan por el lenguaje binario, por el aborto, por el lobby LGBT, por el feminismo, por minorías ruidosas y se olvidaron de la mayoría silenciosa. No marchan por la inseguridad, por los laburantes, por los sueldos, por la agenda que le importa a la gente. En cinco años de gobierno de Kicillof hubo 3200 asesinatos en las calles de la provincia, prácticamente dos por día. En la marcha del arcoíris no escuché una sola palabra sobre esto.

Es decir, el peronismo y el kirchnerismo están fuera de agenda. Y lo mejor es que todavía no se dieron cuenta.

Opiniones libres; hechos sagrados.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad