Connect with us

POLITICA

La CGT se reunió para organizar el paro y desafió al Gobierno: “Que vean que el pueblo pide ser escuchado”

Héctor Daer, uno de los jefes de la CGT, expuso en el plenario de comisiones de Diputados que debate la Ley Ómnibus (Foto: Télam).Los sindicalistas K Pablo Moyano y Hugo Yasky le hicieron fuertes reclamos al Gobierno ante la crisis económica (Foto: NA – José Scalzo).La CGT busca sumar rechazos al mega DNU y a la Ley Ómnibus (Foto: Captura de X/@hectordaer).

Published

on

A una semana del paro y movilización convocados por la CGT, la central obrera se reunió este miércoles para terminar de ultimar detalles sobre la jornada de lucha del 24 de enero. El objetivo de los dirigentes sindicales es lograr el rechazo al DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei por parte de los diputados que por estos días debaten las iniciativas en el Congreso.

“Habrá actos muy grandes en todo el país, Mar del Plata, Bahía Blanca. No solo el movimiento sindical saldrá a manifestarse, queremos que haya presencia de científicos, clubes deportivos, universidades, actores. Que sea una movilización donde se vea que es el pueblo que pide ser escuchado”, señaló Hugo Yasky a la salida del encuentro.

Leé también: La UTA confirmó que se suma al paro general de la CGT: cómo funcionarán los colectivos el 24 de enero

“Hay más de 80 representaciones multisectoriales que se expresaron contra el DNU y la Ley Ómnibus. Queremos unificar todas esas voces en un reclamo común y un documento”, agregó el dirigente sindical.

Los sindicalistas K Pablo Moyano y Hugo Yasky le hicieron fuertes reclamos al Gobierno ante la crisis económica (Foto: NA - José Scalzo).
Los sindicalistas K Pablo Moyano y Hugo Yasky le hicieron fuertes reclamos al Gobierno ante la crisis económica (Foto: NA – José Scalzo).

Por su parte, el secretario general Héctor Daer aseguró que “hay un universo muy amplio que se sintió afectado por estas modificaciones. Queremos unificarlos a todos”. Y remarcó: “Nos convocan a una reunión en el Parlamento y resulta que los que hacen acuerdos no asisten. A dos cuadras en un hotel se intenta generar discusiones a espaldas del público. Es raro. Parece una falta de respeto a la gente que ve el debate”.

“Pretender sesionar el sábado es no respetar el reglamento del Congreso. No se tienen que hacer las cosas a escondidas y a las apuradas. Son más de 300 temas y cada diputado puede hablar 5 minutos”, apuntó Daer. Y aclaró: “El Parlamento debe actuar de cara a la sociedad. No importa si votan a favor o en contra. Pero la discusión debe ser pública”

A través de un documento difundido tras el encuentro de la central obrera, señalaron que “el debate es de cara al pueblo”. “En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información”, remarcaron.

Leé también: Ley Ómnibus: en medio del apuro oficialista, el capítulo económico traba la negociación con la oposición

Advertisement

Asimismo, en la CGT denunciaron acuerdos espurios: “Escuchamos perplejos cómo se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para ello) entre algunos legisladores y estudios de abogados sin saber qué se habla, aunque si percibimos el para qué se habla”.

En la misma línea, señalaron: “Tratar con ello de obtener la celeridad para tratar una ley que ha sido rechazada en casi el 80% de sus aspectos por los distintos representantes sociales que pasaron por la discusión en comisiones, suena descabellado”. Y agregaron: “Que una sesión de tamaña importancia quiera realizarse un sábado sin pasar por todos los trámites legislativos previos que se enmarcan en el reglamento de discusión de leyes es una fuerte señal de, una vez más, un atropello a todo elemento republicano que se les cruce”.

La CGT busca sumar rechazos al mega DNU y a la Ley Ómnibus (Foto: Captura de X/@hectordaer).
La CGT busca sumar rechazos al mega DNU y a la Ley Ómnibus (Foto: Captura de X/@hectordaer).

Por último, enviaron un mensaje al cuerpo legislativo: “Reclamamos que cada diputado y diputada haga valer los intereses de la República en pos de la salvaguarda de los derechos de la ciudadanía toda y no de los privilegios de un grupo de poder que hizo un DNU y una Ley Ómnibus a su exclusivo beneficio”. Y sentenciaron: “La Patria no se vende”.

Asimismo, la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, adhirió este miércoles al paro general nacional y a la movilización del 24 de enero próximo hacia el Congreso. Aseguraron que la organización “no está dispuesta a validar un ajuste sin precedentes que recae sobre trabajadores, jubilados y el pueblo”.

En la misma línea, añadieron: “El ajuste debe ser pagado por los poderosos, por el poder real, por los grandes grupos económicos, por los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados y, ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más”. Y sentenciaron: “El Estado debe garantizar la igualdad y proteger siempre al más débil para que no se cercenen sus derechos. No hay igualdad de condiciones si nadie regula ni garantiza equilibrio en una negociación entre partes”.

POLITICA

Rating: cuánto midió el sorpresivo repechaje de Gran Hermano y quiénes regresaron a la casa

Published

on



La casa de Gran Hermano quedó nuevamente dividida, tras la salida de Sofía Buscio. Si bien los jugadores nunca se enteraron que Sopa quedó eliminada por el 0.3% de votos, saben que una placa positiva dice mucho de la aceptación o no del juego de los participantes. Con dos grupos muy marcados y algunos hermanitos que se cortan solos, todas las miradas estuvieron puestas en el repechaje.

Los que tuvieron la posibilidad de participar fueron Carlos Tocco, Giuliano Vaschetto, Luca Figurelli, Renato Rossini, Ezequiel Ois, Delfina De Lellis, Candela Campos, Sebastián Bello y Sofía, la última eliminada. A decir verdad, no todos tenían las mismas chances de volver porque se sabe que gran parte de los televidentes vota para generar nuevos conflictos dentro de la casa. Y si de polémicas se trata hay dos nombres que integran “triángulos amorosos” que dan qué hablar. Por un lado, Nano que dejó a Jenifer Lauría enganchada, tras haber tenido sexo dentro del reality, y a Chiara Mancuso dolida por su actitud para con ella. Paradójicamente, ambas festejaron la eliminación del rosarino. Por el otro, está Luca, el jugador de fútbol, que encandiló a Martina Pereyra aunque nunca pasó demasiado entre ellos. A la joven se la puede ver muy cerca de Santiago Algorta, uno de los preferidos de la gente, con largas charlas, histeriqueos y hasta varios picos. Después está el grupo de “las plantas”, como les gusta llamar a los seguidores del programa a los que permanecen neutros o con bajo perfil dentro del juego y que seguramente tendrán pocas chances de volver. Allí se encuentran Cali, Delfina quien fue la primera eliminada y tuvo poco para mostrar, Candela, Bambi, Sopa, Renato y Bonjo. De antemano se supo que ni Petrona Jerez por decisión propia, Keila Sosa, expulsada, y Andrea Lázaro, por motivos de salud, no serían parte del beneficio.

Tal y como lo adelantó Santiago del Moro los tres participantes más votados por el público iban a tener la chance de reingresar a la casa. El que obtuviera el mayor caudal entraría automáticamente y los otros dos permanecerán en el SUM hasta que los jugadores elijan a quién eliminar. A las 21.45 h arrancó Espiando la Casa con un piso de 9 puntos que le dejó Telefe Noticias, nuevamente conducido por Rodolfo Barilli. Con todos los jugadores con sus valijas en el estudio y los analistas, Sopa contó los motivos por los que quedó fuera del reality: “No podía ser yo al 100%, me veía siendo de un forma que no me podía compenetrar con la estrategia. Creo que en la dinámica del juego garpaba lo picante. La realidad es que yo picante no me considero, salvo que te metas con mi familia o mis amigos y ahí vas a sacar un poco de chimichurri pero la verdad es que no me podía involucrar con las peleas. Me daban risa, nunca lo tomé como algo personal”.

Pasadas las diez de la noche, con 11.7 puntos de rating, llegó el turno de elegir los artículos del kiosco y los jugadores optaron por ver fotografía y doce atados de cigarrillos. Al saber que las imágenes eran de ellos, antes de entrar a la casa, y no de sus familiares, estalló la polémica nuevamente. Del Moro fue nombrando uno a uno a los que quedaron afuera con porcentajes bajísimos: Sofía, Candela, Carlos, Ezequiel, Sebastián y Delfina.

El participante que obtuvo más votos fue Luca que entró directamente a la casa para sorpresa de los jugadores, que estaban esperando un ‘Congelados’, con el 63,1% de los votos. Giuliano con 13,3% y Renato con 11,1% fueron los elegidos por el público para esperar en el SUM la decisión de sus compañeros este martes. El próximo lunes habrá un gran repechaje y adelantó Del Moro que serán más de seis los nuevos jugadores que entren al programa. La marca máxima fue de 12.5 puntos, en una noche de más de 30 grados en la que el debut de El Encargado llegó a 5,2 y The Floor, en su nuevo horario, tocó 4.6, en la pantalla de ElTrece.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad