Connect with us

POLITICA

La era de las colaboraciones

Published

on



Fue a mitad de los años ‘90 que se conoció la idea de “coopetencia” en el mundo corporativo. Bajo esta forma de operar, empresas diferentes, de alguna manera competidoras entre sí, realizan una alianza que supone una oportunidad para cada una de ellas. Por lo general, estas asociaciones tienen un retorno de la inversión (ROI) muy claro y apunta a que ambas lleguen al mercado fortalecidas por la fuerza de esa unión que, en la mayoría de los casos, es ocasional y meramente transaccional .

Pero ahora asoma un paradigma distinto, que se evidencia como una colaboración altruista que genuinamente encuentra en el hacer con otros, una manera nueva y superadora de trabajar. Y se ve en todos los ámbitos posibles: entre los artistas (especialmente la nueva generación), entre los científicos, influencers, cocineros dueños de restaurantes, profesionales de todo tipo. De manera más incipiente en la academia y -muy de a poco- también en el mundo corporativo. ¿Será que la aceleración de la transformación del mundo del trabajo de los últimos cinco años, está dando lugar a nuevas formas de trabajo más colaborativas, que cambian la circulación de la información y del saber?

Cómo evitar caer en la profecía autocumplida de una IA destructiva

Se me ocurren dos proyectos argentinos que ejemplifican esta tendencia: el primero, una alianza de cinco empresas muy diferentes, en las que desde sus gerencias de recursos humanos se pusieron de acuerdo para brindar capacitaciones online en común para sus miles de empleados a lo largo de todo el país. Omint, Sullair, Swiss Medical, Saint Gobain y Arcelormittal lanzaron el programa interno “Ali@2″ de capacitación en distintas temáticas. Quienes trabajamos cerca de las empresas sabemos lo celosas que suelen ser en abrir sus procesos, cultura y manera de operar, además de que deben saltar muchas barreras de privacidad y legales para lograr este tipo de alianzas. En este caso, fui testigo de cómo negociaron recursos, egos, tiempo y dedicación para lograr lo que fue un programa exitoso, pionero y disruptivo en lo que a capacitación corporativa se refiere con impacto en miles de empleados .

Otro programa, inédito recién lanzado es “Fuera de serie”, que anunciaron en conjunto Unilever, Naranja X y Seeds en el que el foco no está puesto en ellas, sino en quienes se sumen a la propuesta. Apunta a jóvenes profesionales que podrán trabajar seis meses en cada compañía en áreas como marketing, análisis de datos y recursos humanos. Y luego de un año y medio, podrán decidir en qué cultura y empresa quieren seguir trabajando. Se creó con la premisa que esta generación trae innata: más flexibilidad, diversidad, versatilidad y abrazando cambios. La globalización de la información es parte del cambio subyacente en la creación y difusión del conocimiento en general. En la era de las colaboraciones asoma mayor apertura, generosidad y reciprocidad como contra propuesta a la polarización reinante.

Advertisement

POLITICA

Copa América: los mejores memes del partido entre Argentina y Chile

Published

on


Este martes, por la segunda fecha del Grupo A de la Copa América, la Argentina hará una nueva presentación ante Chile y buscará un resultado positivo que lo deposite en la siguiente fase de este certamen que se disputa en los Estados Unidos.

Tras vencer por 2-0 a Canadá en el partido inicial, la selección argentina llega a este partido en un buen estado anímico y futbolístico ante Chile, que empató sin goles ante Perú y deberá conseguir los tres puntos para no quedar relegado en el grupo.

Con la certeza de que Lionel Messi estará desde el arranque, los hinchas estarán atentos a los movimientos del delantero rosarino que cumplió 37 años este lunes y se lleva todos los aplausos en cada uno de los partidos que juega con la celeste y blanca.

Tanto Argentina como Chile mantienen una fuerte rivalidad y eso hace que el encuentro sume un condimento más para ser atractivo en un país con nula tradición futbolera y apuntado por las malas condiciones de los terrenos de juego.

Como sucede habitualmente en este tipo de acontecimientos deportivos, las redes sociales ofician de termómetro y los usuarios no pierden la oportunidad para generar los más ingeniosos memes que apuntan a la rivalidad con Chile y al idilio con Messi.

Los mejores memes de Argentina vs. Chile

Los mejores memes de Argentina - ChileLos mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - ChileLos mejores memes de Argentina - Chile

Los mejores memes de Argentina - Chile

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad