POLITICA
La ex figura de la F1 que ve muy difícil el posible fichaje de Franco Colapinto a Sauber de cara a 2025
La sorpresiva llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 fue un “boom” para todo el automovilismo latinoamericano. Tal es así que despertó, con el correr de sus primeras actuaciones dentro de la máxima, todo tipo de elogios por parte de periodistas y colegas dentro del universo del motorsport.
Pero una incógnita se empezó a asomar, ya que el pilarense sabe que su sustitución por Logan Sargent es hasta que finalice la temporada y que para 2025 el argentino tiene un futuro incierto. ¿Una vuelta a la F2? ¿Año sabático? ¿piloto tester de Williams? muchas fueron las especulaciones que se hacen sobre el futuro de Colapinto, pero hay una opción que pica en punta para el favoritismo de todos los argentinos, y es que la escudería Kick Sauber aún no ha anunciado su segundo piloto para 2025, que acompañara a Nico Hulkemberg y Franco, junto con otros pilotos más, es uno de los candidatos a ocupar esa plaza.
Juan Pablo Montoya, Piloto de Williams a principios de milenio, dio su punto de vista y explicó qué debería pasar para que Colapinto fiche por Sauber en 2025: “Lo complicado es que, si tú eres Sauber, ¿vas a tomar a alguien que lo puedes tener por dos años? Yo no creo”, comenzó declarando el colombiano en una entrevista con W Radio Colombia.
Juan Pablo Montoya cree que para que Colapinto siga en la F1 como piloto de Sauber dependerá de lo que quiera hacer Williams.
“Lo complicado es que, si tú eres Sauber, ¿vas a tomar a alguien que lo puedes tener por dos años? Yo no creo.”
[@Motorsport_LAT]#ColapintoToF1In2025 pic.twitter.com/qUIJpByToQ
— FormulaArg (@FormulaArgOK) October 9, 2024
“Si Williams lo suelta del todo y le dicen ‘váyase’, y la prioridad la tiene Audi si se quiere quedar con él, y la segunda opción la tiene Williams, yo creo que lo harían, pero no creo que Williams deje que se vaya Colapinto, que Audi gaste la plata que necesita preparándolo y volviéndolo el piloto que necesita ser y que lo deje ir. Lo veo muy difícil”, explicó Montoya.
“A no ser que Williams pague el salario de Colapinto, pague todo lo suyo, y que a Audi no le cueste. O que Williams pague por tener a Colapinto allá. Esa tendría que ser. Entonces ahí tienes que pensar lo que Williams está dispuesto a pagar y lo que Colapinto puede traer, contra lo que Bortoleto puede traer o contra lo que sería mantener a Bottas en el coche. (…) No creo que la parte comercial sea importante para Audi, porque la plata que gastaban en los coches de Le Mans, por ejemplo, es mucho más que los presupuestos de Fórmula 1. Entonces, realmente ellos van a buscar al que necesiten y crean que a futuro les va a dar lo mejor que ellos necesiten”, completó Montoya.
🗣️ “Veo muy difícil que Williams deje que Colapinto se vaya por dos años y que Audi lo prepare, lo madure y lo deje ir”
🏎️ @jpmontoya en #MontoyAS de AS Colombia y @WRadioColombia
📹 Mira el capítulo en pic.twitter.com/UXNzRMLZ8M
— AS Colombia 🇨🇴 (@AS_Colombia) October 4, 2024
“Las tres opciones son buenas y entonces por eso es que realmente Audi no ha tomado la decisión. No tiene apuro en tomar la decisión porque ninguno de los tres tiene a donde ir, entonces por qué se van a matar ahora si necesitan tener el piloto definido creo que el 15 de noviembre. Antes del 15 de noviembre no hay motivo de firmar a nadie. Todo el mundo está haciendo presión y me imagino que internamente hay gente empujando para su lado”, cerró.
POLITICA
Nuevas obras en La Plata para mejorar el drenaje y prevenir inundaciones
El Municipio de La Plata y la Provincia de Buenos Aires avanzan en la ampliación y readecuación de las redes pluviales en la cuenca del Arroyo El Regimiento y la Estación Elizalde, con el objetivo de reducir el riesgo de anegamientos.
En el marco de un plan integral de infraestructura hídrica, se está ejecutando una serie de obras de conducción de agua pluvial. Los trabajos comienzan en calle 30 y 79 con la instalación de un conducto circular de un metro de diámetro, que se extiende por calle 30 hasta calle 72, donde se amplía a una sección de hormigón armado de 2,50 por 1,40 metros.
El trazado del conducto continúa hasta calle 28, donde se conecta con otra estructura de 3,30 por 2,20 metros, ubicada sobre bulevar 81 y calle 28, hasta su derivación final en avenida 31 entre 67 y 68, enlazando con el Arroyo Regimiento.
«Al mejorar el drenaje, esta obra evitará la acumulación de agua durante fuertes lluvias y reducirá los anegamientos», destacó el intendente Julio Alak, quien recorrió la zona de los trabajos junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis.
La falta de un sistema de drenaje adecuado ha causado históricamente daños en viviendas e infraestructura de servicios. La conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hídricos hacia el Arroyo del Gato contribuirá a eliminar anegamientos y minimizará el riesgo de inundaciones en la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Nuevas, obras, en, La, Plata, para, mejorar, el, drenaje, y, prevenir, inundaciones
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte