POLITICA
La fiscalía de Brasil denunció a Jair Bolsonaro por “planear” un golpe de Estado en el asalto a la plaza de los Tres Poderes en 2023
El procurador general de Brasil, Paulo Gonet, presentó oficialmente cargos contra el expresidente Jair Bolsonaro, a quien se acusa de planear un golpe de Estado para permanecer en el cargo tras su derrota electoral en 2022 contra Lula da Silva. La acusación, que abarca también a otras 33 personas, será analizada por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, quien decidirá si el expresidente pasará a ser imputado.
Por medio de un comunicado, el organismo detalló que presentó cargos “contra 34 personas acusadas de incitar y ejecutar actos contrarios a los Tres Poderes y al Estado Democrático de Derecho” y agregó: ”La organización tenía como líderes al entonces presidente [Jair Bolsonaro] y su candidato a vicepresidente [Walter Braga Netto]“.
Por su parte, el exmandatario señaló que “no está preocupado” ante la determinación de la fiscalía y negó haber cometido un delito. “¿Han visto el decreto del golpe, por casualidad? No lo han visto. Yo tampoco”, expresó.
En noviembre de 2024, la Policía Federal presentó un informe de 884 páginas ante Gonet en el que explicó el supuesto plan encabezado por Bolsonaro. En tanto, indicaron que las intenciones del expresidente eran sembrar desconfianza en el sistema electoral entre la población, redactar un decreto para dar al complot una apariencia de legalidad, presionar a los altos mandos militares para que apoyaran el plan e incitar a un disturbio en la capital.
Según precisó la Policía, en diciembre de 2022 -un mes después de las elecciones- la trama golpista a cargo de Bolsonaro se “abortó” por falta de apoyo insistucional de los altos mandos del Ejército brasileño. Sin embargo, realizaron otro intento el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes del candidato de derecha atacaron las sedes de los poderes estatales en Brasilia [la plaza de los Tres Poderes] por “incentivo” del expresidente.
Gonet afirmó que Bolsonaro adoptó “un tono creciente de ruptura con la normalidad institucional en sus reiteradas declaraciones públicas, en las que expresó su descontento con decisiones de tribunales superiores y con el sistema electoral electrónico vigente”. Además, remarcó que el expresidente “se volvió más antidemocrático” y sumó: “Esta escalada ganó mayor impulso cuando Lula, visto como el contendiente más fuerte en la carrera electoral, se volvió elegible, debido a la anulación de sus condenas penales”.
Según informó el medio local O Globo, con la acusación formal ya hecha, el siguiente paso de la causa lo debe tomar Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal, quien deberá dar a las partes un plazo de 15 días para responder y avanzar con la investigación. Después, la Primera Sala del STF dará aprobación o negación al reclamo de Gonet.
Noticia en desarrollo.
Con información de AP, DPA y AFP.
POLITICA
Alquileres: cuánto cuesta un departamento de dos ambientes en 30 barrios de la Ciudad
Los precios de los alquileres de las propiedades publicadas en los sitios inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires registraron un aumento en el valor de publicación del 2,8% en el mes de enero, y lo hicieron por encima de la inflación de la ciudad de Buenos Aires (2,2% en enero), según el índice que todos los meses publica Zonaprop.
Un dato clave es que el volumen de oferta en el primer mes del año cayó un 6%, luego de meses de suba, pero acumuló un aumento total de casi el 200% en un año. Efecto positivo de la derogación de la ley de alquileres en diciembre de 2023 que logró reacomodar el mercado de alquileres en el 2024 tanto en términos de oferta y demanda como de precios y ajustes.
Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliario
“El mercado de alquileres sigue buscando un valor de equilibrio y en lo que va del año el precio de publicación de la oferta cayó en términos reales”, comparte Soledad Balayan, titular de Maure Inmobiliaria. Los analistas concuerdan con que esta reducción se debe a una estabilización del mercado inmobiliario en el que los propietarios se adaptaron a las nuevas reglas establecidas por el DNU y volvieron a volcar sus unidades al alquiler.
Los nuevos contratos de alquiler acumularon una suba de precio de 39.7% en un año, avanzaron por debajo de la inflación porteña que fue del 136,7% la acumulada en el año y por debajo del ajuste del ICL (190,69%, en enero). Este último, es el índice por el que se ajustaron en forma anual los contratos firmados bajo la ley derogada por el DNU.
“El aumento en el precio de los alquileres tiene relación con la evolución de la inflación. Actualmente el precio de los nuevos contratos corre al mismo ritmo que los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor)”, señala Leandro Molina, director del portal inmobiliario.
La derogación de la ley de alquileres (27.551), aprobada en julio de 2020 y modificada posteriormente en octubre de 2023, permitió que a partir del 2024 la libertad entre las partes prevalece en la negociación de puntos cruciales en los contratos de alquiler. La clave para ambas partes, propietarios e inquilinos, radica en llegar a acuerdos por escrito sobre estos puntos, así como cualquier otro aspecto relevante, con el objetivo de prevenir posibles conflictos en el futuro.
En números concretos, un departamento de un ambiente y 40 m² se alquila por $474.633 por mes; uno de dos ambientes y 50 m² lo hace por $566.025; mientras que el de tres ambientes y 70 m² se encuentra publicado por $761.505, en promedio.
Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardines
Los barrios más caros y más baratos para alquilar un dos ambientes en CABA
De acuerdo a la zona en la que se encuentran los inmuebles, los precios de los departamentos varían: el portal inmobiliario da a conocer los precios mensuales promedio de los departamentos en los diferentes barrios de la ciudad, utilizando a modo de ejemplo concreto las unidades de dos ambientes.
En este caso, Puerto Madero ocupa el primer lugar como el barrio más caro, con un precio medio en torno a los $926.707 por mes, mientras que por el lado contrario se ubicado Lugano como el más económico con $424.900 mensuales.
Los barrios con los alquileres de dos ambientes más caros
- Puerto Madero: $926.707
- Palermo: $629.241
- Núñez: $626.602
- Parque Chas: $616.358
- Coghlan: $612.886
- Belgrano: $610.074
- Saavedra: $600.322
- Chacarita: $599.721
- Colegiales: $598.908
- Recoleta: $592.899
Los precios de los departamentos de dos ambientes en los barrios más económicos
- Lugano: $424.900
- Floresta: $486.183
- Mataderos: $494.843
- Vélez Sarsfield: $500.147
- Monte Castro: $504.738
- Liniers: $507.451
- Constitución: $508.692
- Santa Rita: $509.205
- San Nicolás: $511.806
- Flores: $513.711
Los valores de los alquileres intermedios de dos ambientes
- Almagro: $564.887
- Caballito: $563.003
- San Telmo: $555.807
- San Cristóbal: $553.097
- Retiro: $550.553
- Parque Chacabuco: $540.704
- Boedo: $540.106
- Villa Pueyrredón: $537.137
- Villa del Parque: $536.883
- Agronomía: $535.793
Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba
Por su parte, en cuando al incremento interanual, los barrios que presentaron mayor suba son Lugano, Liniers y Parque Patricios, con un incremento en los últimos 12 meses de 80,4%, 68,4% y 63,3%, respectivamente.
Mientras que por el lado contrario, se encuentran Chacarita, Puerto Madero y Retiro. En este caso, los alquileres crecieron un 18,1%, 20,1% y 21,9% respectivamente.
-
POLITICA2 días ago
Jonatan Viale cargó contra Santiago Caputo por la interrupción: “Me faltó firmeza para mandarlo a la m…”
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei reiteró que este año levantará el cepo y que «el dólar va a caer como un piano»
-
POLITICA2 días ago
El creador de la cripto $LIBRA aseguró tener “control” sobre Javier Milei por enviarle dinero a Karina
-
POLITICA22 horas ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
CHIMENTOS2 días ago
Picantísimas chicanas de la ex de Lanata a Jony Viale porque Milei le cortó la nota: «¿Te imaginás si se lo hacían a él?»
-
POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei sobre el escándalo cripto de $LIBRA: diez frases del Presidente