Connect with us

POLITICA

La historia de superación de Ian, el obrero de 24 años al que Carmen Barbieri le cambió la vida: “Es una locura”

Published

on


“Es una locura. Todavía no caigo. De repente cambió toda mi vida”. Para Ian Carbajal nada fue igual después de participar en Los 8 escalones de los 3 millones (eltrece). No solo sorprendió al todos con su conocimiento y ganó un auto cero kilómetro, sino que conmovió a Carmen Barbieri, al punto tal que se ofreció a cumplirle su sueño de arreglarse los dientes. En una charla con LA NACION, el joven de 24 años contó su historia, habló del vínculo que tiene con la actriz y reveló que su popularidad no le permitió acceder a su ubicación en la cancha de San Lorenzo porque todos querían saludarlo y sacarse una foto con él.

Ian Carbajal tiene 24 años y vive en Monte Grande con su novia Milena. Cuando terminó el colegio secundario comenzó a trabajar con su padre, su hermano mayor y su tío en la colocación de durlocks. Es muy unido a su familia, e incluso cuando cenaban juntos solían mirar Los 8 escalones y él competía con su padre para ver quién lograba más aciertos. Se anotaron juntos en el programa, pero recién un año después se pusieron en contacto solo con él para invitarlo a participar.

Tuvo un solo fin de semana para repasar las categorías del primer escalón. ¿Su estrategia? “Agarré y clasifiqué las que se me hacían más difíciles y estudié esas”, reveló el joven. En su primer programa obtuvo la llave y la vendió por $700.000 y al día siguiente ganó la final y consiguió $3.000.000 más. Volvió por tercera vez, pero no logró ganar. Regresó por cuarta vez y ganó un auto cero kilómetro, justo días después de que le robaran su propio vehículo.

Su objetivo inicial era usar el dinero para hacerse un tratamiento para recuperar la dentadura, pero Carmen Barbieri se le adelantó y le dio una sorpresa única. Durante una de las grabaciones, la conductora le dijo que le pidiera a la producción un papel y una lapicera. ¿Qué le escribió? “Hola soy Carmen, llámame y decime quién sos. Yo te voy a cumplir tu sueño”. Le dejó su número, así que al día siguiente la llamó y “empezamos a hablar por WhatsApp como si fuese mi amiga”, contó Ian. Hoy tiene el papel guardado en la billetera.

Ian gano el auto cero kilometro

La conductora de Mañanísima (eltrece) le dijo que quería ayudarlo con el tratamiento para la dentadura junto con el dentista Hernán Bogo. En la charla inicial que tuvieron, le dijo que si no llegaba a darse “ella se iba a encargar de costearlo. Yo no lo podía creer, lloraba de emoción. Le agradecía cada dos mensajes”, se sinceró Ian. Un domingo, mientras almorzaba en casa de su suegra, recibió un mensaje de voz de Carmen. Emocionada y entre lágrimas le dijo que el médico lo iba a atender y que “ella me iba a acompañar como si fuese mi mamá”.

Advertisement

Así como Carmen Barbieri se ofreció a ayudarlo con el tratamiento, en uno de los programas Evangelina Anderson se levantó de su silla y fue a abrazarlo

“Es una locura. No puedo pedir nada más porque mi principal objetivo era ir por el tratamiento y me dijo Carmen que ni siquiera me iban a alcanzar los tres millones, porque es algo muy costoso, y me dijo que le llegué al corazón y me quería ayudar”, expresó el joven de Monte Grande, y contó que ya tuvo la primera consulta. En cuando al tratamiento dental, Ian explicó que le faltan las paletas de adelante y algunos dientes de la parte de atrás. Ya se hizo la primera radiografía y ahora está a la espera de conocer cuáles son los pasos a seguir.

Los 8 escalones, la pasión por el fútbol y su fanatismo con San Lorenzo

La vida de Ian Carbajal cambió completamente desde que se presentó en el programa que conduce Guido Kaczka. La gente lo reconoce en la calle, le escriben por redes sociales e incluso varios le pidieron que les enviara su curriculum para algún trabajo. Pero, cuando realmente entendió la popularidad que consiguió, fue cuando fue a la cancha de San Lorenzo y no podía llegar a su ubicación porque lo frenaban para fotos y saludos. Incluso ese día hasta hizo una entrevista con un reconocido medio deportivo desde la tribuna.

Durante los juegos, Ian tuvo el apoyo incondicional de su familia

En su casa son fanáticos del fútbol. Su madre practica el deporte desde los 16 años y todos juegan a la pelota. Pero hay un propio partido que se disputa puertas adentro: él y su mamá son de San Lorenzo, mientras que su padre y su hermano mayor son de River. Su hermano menor fue del Ciclón hasta los ocho años y hoy hincha por el equipo Millonario. “En casa tenemos algo en común y es que somos todos anti Boca”, reconoció.

Además de trabajar junto a su familia en la colocación de durlocks y jugar al fútbol, Ian también pasa gran parte del tiempo leyendo e informándose, lo cual se pudo evidenciar en el gran desempeño que tuvo en Los 8 escalones, que le valió $3.700.000 y un cero kilómetro. “Tampoco me quiero agrandar, pero todos me dicen que soy inteligente”, comentó entre risas. “Leo mucho, cuando hay una noticia o algún dato raro, siempre me pongo a leerlo a fondo. Me gusta mucho hacer crucigramas, pero no es que estudio. Tengo mucha cultura general por curiosidad, por ver algo y leerlo a fondo, no sé cómo explicarlo”.

Ian se presentó cuatro veces en Los 8 escalones y conmovió a todos con su historia

Lo cierto es que el joven de 24 años no quería ser ese participante que pierde en el primer escalón: “Había preguntas súper fáciles que las dudás en cámara porque tenés a los famosos en los monitores. Son personas que ves siempre en televisión y de repente las tenés en frente”. A pesar de que tuvo algunos traspiés y en algunas categorías debió aferrarse a la suerte, las preguntas de deporte fueron su fuerte: “No erré ninguna. No es que las acerté, las supe”.

Ian es fanático del fútbol y alienta siempre a San Lorenzo

Ian aún intenta procesar todo lo que le acaba de suceder, pero ya piensa en sus próximos pasos: “Quiero meterle mucho a las redes, me gustaría meterme en ese mundo. También tengo ganas de conseguir un buen trabajo”. Si bien inicialmente tenía pensado usar el dinero para el tratamiento dental, gracias a Carmen Barbieri sus planes cambiaron. Ahora planea usarlo para pagar deudas, hacer arreglos en su casa y guardarlo para algún posible gasto de su nuevo auto.

Incluso, Ian reveló en la entrevista algo que no dijo al aire: mientras estaba viendo uno de los programas en la casa de su madre, le robaron su auto que estaba estacionado afuera: “Es un modelo 2000. Abrieron la puerta y se lo llevaron. Apareció después sin baterías ni ruedas y hoy está en el taller”. Lo curioso fue que al día siguiente lo llamaron para participar por un cero kilómetro. Si bien aseguró que fueron “emociones mezcladas” con buenas y malas noticias, tras todo lo vivido en las últimas semanas pudo asegurar que “todo pasa por algo”.

Advertisement

POLITICA

Por el cambio más bajo y mayor actividad, importaciones crecerían USD 15.000 millones en 2025

Published

on


Columna publicada originalmente en Infobae

Uno de los desafíos principales que tiene por delante el Gobierno es el fortalecimiento de las reservas a lo largo del año. Los inversores los saben y por eso las miradas están puestas en el acuerdo con el FMI y hasta qué punto los desembolsos alcanzarán para mejorar el balance del Banco Central y que se pueda cumplir la promesa de Javier Milei de salir del cepo como máximo el 1 de enero de 2026.

La debilidad de los bonos de las últimas semanas también está relacionada con este interrogante. El propio Domingo Cavallo, ahora criticado duramente por el Presidente, advirtió que no alcanzaría con los recursos del Fondo para salir del cepo. Y sugirió medidas alternativas para incrementar la oferta de dólares proveniente del sector privado.

Uno de los escollos más relevantes que enfrenta el Gobierno es producto del propio éxito del plan. La reactivación está mejorando el consumo y de esta forma es esperable que se produzca un salto de las importaciones para abastecer el mercado.

Un informe de la consultora Invecq estimó que el salto en el ingreso de productos importados en 2025 será de USD 15.000 millones aproximadamente. Las exportaciones, en cambio, crecerían muy poco o nada producto de los menores precios agrícolas.

El Gobierno reestructuró el Ministerio de Economía: todos los cambios

El aumento esperado de las importaciones obedece a varios motivos: la reactivación es posiblemente el más potente. Pero hay otros que también son relevantes, como un tipo de cambio más bajo que abarata la compra de insumos importados. La eliminación del impuesto PAIS también derrumbó una de las barreras que existían el año pasado para entrar productos del exterior. Además, hoy el acceso a los dólares oficiales para importar es fluído.

Advertisement

Entre las mayores importaciones y el aumento de los gastos relacionados con el turismo por parte de los argentinos en el exterior, es un hecho que la cuenta corriente se volverá muy deficitaria en 2025.

Esto lo advirtió también Carlos Melconian. En una entrevista por FM Milenium, el economista indicó que “para que las reservas netas salgan de –USD 5.000 millones la única forma es conseguir plata por el canal financiero. Lo que nos pueda dar el FMI, otros organismos o la posibilidad de que Argentina se pueda volver a financiar en los mercados”.

Melconian opinó sobre las dificultades para acumular reservas que “hay que planificar muy bien cómo será la salida del cepo en 2026, pero seguro y por suerte no se va a hacer de un día para el otro como sucedió en diciembre de 2015″.

Argentina cerró 2024 con superávits gemelos, algo que no ocurría desde 2010

Los mercados se van a mover con cautela al menos hasta que se conozca el monto del desembolso que podría realizar el FMI. El Gobierno, como explica Fernando Marull en su último informe, insiste con la posibilidad que el desembolso inicial se ubique en una cifra cercana a los USD 11.000 millones. Se trata del remanente ya aprobado por el directorio del organismo en el acuerdo con el gobierno de Mauricio Macri en 2018, pero que nunca se distribuyó.

“Vemos factible un nuevo acuerdo, pero el Gobierno probablemente no acceda a modificar su política cambiaria, mientras que el FMI tampoco estará dispuesto a desembolsar fondos frescos ahora si no se levantan los controles de cambio. El acuerdo final posiblemente implique una posición intermedia, sin devaluación en lo inmediato”, agregó.

Estas indefiniciones se reflejan en la debilidad de los bonos en dólares, con un riesgo país que ayer trepó significativamente hasta los 677 puntos básicos. Se trata de una mala noticia, porque aleja la posibilidad de conseguir financiamiento en los mercados en el corto plazo. De persistir este escenario, el Gobierno tendrá que seguir usando dólares propios para enfrentar el pago de la deuda, golpeando aún más las reservas.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad