Connect with us

POLITICA

La mano derecha de «Chiqui Tapia» también se suma al gobierno de Axel Kicillof: Pablo Toviggino será parte del Grupo Bapro

Published

on


Verborrágico y polémico en redes sociales, Pablo Toviggino se convirtió en los últimos años en una espada clave de la gestión de Claudio «Chiqui» Tapia en AFA. Poderoso dirigente del interior del país, construyó un perfil altísimo desde el Consejo Federal y llegó a ser tesorero de AFA.

Pero sus vínculos exceden el fútbol y en el inicio del año sorprendió la noticia de su llegada a un puesto en un área clave de la provincia de Buenos Aires. El gobierno de Axel Kicillof lo nombró director del estratégico Grupo Bapro, que encabeza Juan Cuattromo. La designación se produce horas después del desembarco de Tapia como titular del Ceamse, organismo encargado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el AMBA. Y es parte del mismo acuerdo que cerró Kicillof con Tapia.

Como parte del Grupo Bapro, Toviggino será director del consorcio y de la empresa de seguros, con un pliego que apuntala el Frente Renovador de Sergio Massa. En la primera asamblea del año que se lleve a cabo, asumirá su puesto. El Grupo Provincia, específicamente, lidera las empresas aseguradoras del holding del Banco Provincia, y depende del gobierno de Axel Kicillof.

La llegada de Toviggino se da apenas días después de que Tapia fuera repuesto en el Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), del que lo había desplazado Jorge Macri en octubre. En la empresa cuyo control supervisan Ciudad y Nación, Kicillof lo nombró presidente del directorio. Es el organismo encargado de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Toviggino es aliado, en lo político, de Sergio Massa.

Rosarino, Toviggino fue parte de la comisión normalizadora previa a la llegada de Tapia a la AFA, pero luego fue ganando peso en la estructura después de haber presidido la asociación santiagueña, donde mantuvo lazos importantes con el gobierno de Gerardo Zamora. También tiene buena relación con Sergio Massa, que habría motorizado su desembarco en el Grupo Bapro.

En la última década, el crecimiento del fútbol santiagueño fue notorio: Central Córdoba está afianzado en Primera División hace más de cinco años y viene de ser campeón de la Copa Argentina, pero además hay otros dos equipos en Primera Nacional, Mitre y Güemes, y recientemente estuvo a punto de ascender a esa categoría uno más: Sarmiento de La Banda, que perdió una final por el ascenso con Los Andes. En paralelo, en Santiago, una de las provincias más pobres del país, se inauguró en 2021 el estadio Madre de Ciudades, de los más modernos del país, durante la gestión de Alberto Fernández, junto con Zamora.

Advertisement

Pablo Toviggino, su lucha contra las SAD y los cruces en Twitter

La designación de Toviggino se da en medio del enfrentamiento que existe entre un sector del fútbol argentino por la defensa de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro y el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas, que funcionan en las principales ligas europeas, y cuya implementación respalda el gobierno de Javier Milei a través de su vínculo con el empresario deportivo Guillermo Tofoni.

En línea con su perfil polémico, Toviggino salió a cruzar en las últimas horas a Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes y uno de los impulsores de la llegada de las SAD a partir de un vínculo cerrado con el empresario Foster Gillett.

“¡No, Sir Pecho Frío! Claro, ahora entiendo porque sos miamense (sic), estás buscando el calorcito que te descongele el cerebro y te genere una nueva idea para engañar al socio de Estudiantes! Los clubes son de los socios y no lo decimos nosotros, es un principio que enorgullece al fútbol argentino, el mismo que es campeón del mundo y bicampeón de América. Hoy, posicionado como una de las marcas deportivas más importantes del mundo a nivel global”, tuiteó.

En los últimos meses también había tenido críticas en X al entrenador de River, Marcelo Gallardo, después de una conferencia de prensa en la que cuestionó el formato de los torneos de AFA. Anteriormente, también se cruzó con Carlos Tevez, ex jugador de Boca y entonces entrenador de Independiente.

Advertisement

POLITICA

Mal día en los mercados: el Merval cae un 4% y el riesgo país se acerca a los 700 puntos

Published

on


El Merval transita un día a la baja con una caída del 4% mientras que el riesgo país sube cerca de los 700 puntos básicos. Esta dinámica tiene lugar en medio de una caída de Wall Street previo al discurso que dará Jerome Powell, secretario del Tesoro de Estados Unidos en el Gobierno de Donald Trump.

Fuertes caídas en las bolsas tras la imposición de aranceles de Donald Trump

En el ámbito local, los factores que inciden en la caída del Merval y la subida del riesgo país se ligan a la expectativa alrededor de las señales que de el Gobierno de Milei en torno al acuerdo con el FMI, sobre el cual pesaba una discrepancia sobre las opciones que tiene la actual gestión para acumular reservas, algo exigido por el Fondo.

Javier Milei había declarado que el acuerdo con el organismo multilateral de crédito era casi un hecho (“solo le falta el moño”). Sin embargo, existirían diferencias solapadas entre el presidente, el ministro de Economía Luis Caputo y el FMI en torno a la decisión de devaluar o no el peso como condición previa a la liberación del cepo cambiario.

El riesgo país vuelve a superar los 600 puntos y las acciones argentinas caen hasta 4%

Mientras la incertidumbre se estira, los títulos en moneda dura caen hasta 2% de la mano del Bonar 2041, principalmente. El riesgo país, en este marco, se ubica en los 677 puntos básicos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad