Connect with us

POLITICA

La Suprema Corte bonaerense ya analiza la denuncia contra los jueces que liberaron a “Chocolate” Rigau

La Suprema Corte bonaerense investiga la denuncia contra los jueces que liberaron a “Chocolate” Rigau. (Foto: Somos Buenos/TN)

Published

on

La denuncia que realizaron los legisladores de la oposición contra Julio “Chocolate” Rigau, el puntero que fue detenido en un cajero automático con 48 tarjetas de débito y más de un millón de pesos, ya llegó a la Suprema Corte de Justicia y en paralelo será investigada por Juan Mennucci, titular de la UFI N°6 de La Plata.

El fiscal recibió este martes la denuncia completa que realizaron los legisladores Ricardo López Murphy, Alejandro Iguacel y María Eugenia Talerico y ya tomó la primera medida para avanzar con la investigación en esta nueva causa.

Leé también: La trama de la causa de “Chocolate” Rigau y sus tarjetas: una apelación que acelerará los tiempos judiciales

Lo primero que hizo Mennucci fue pedir una copia de la causa que lleva adelante la UFI N° 2 de La Plata, que investiga el entramado de corrupción de las tarjeta de débito que tenía Rigau al momento de su detención.

Fuentes judiciales confirmaron a TN que en esta investigación no se podrán investigar los presuntos delitos que habría cometido el funcionario de la Legislatura bonaerense, pero sí puede abrirse una nueva línea de investigación que involucre a otras personas y no estén investigadas en esa primera causa.

“Las primeras medidas tienen que ver con determinar qué se puede investigar”, aseguraron desde La Plata. Lo que el fiscal no puede hacer es investigar sobre lo que ya se está investigando porque la causa se declararía nula. Lo que sí puede hacer es iniciar una investigación nueva sobre personas que estén vinculadas indirectamente a la causa y no sean investigadas por la UFI N°2.

En paralelo, desde los tribunales platenses aclararon que el pedido que hicieron López Murphy, Iguacel y Talerico para iniciar un jury contra los jueces que liberaron a Rigau no es “ámbito de incumbencia” de la UFI N°6 de La Plata.

Advertisement

Ese aspecto ya quedó en manos de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. La denuncia fue remitida desde la Procuración hacia la oficina de Control Disciplinario del más alto tribunal de la Provincia, donde podrían iniciar un sumario para evaluar el contenido del dictamen de los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo.

Con respecto a la legalidad del fallo de Benavides y Villordo, integrantes de la Sala II de la Cámara de Apelaciones de La Plata, Mennucci deberá esperar a la resolución que expida el Tribunal de Casación.

Lo que el tribunal deberá resolver es si existe un delito detrás de la resolución de los magistrados, quienes argumentaron que la causa debía ser cerrada porque el punto de investigación era nulo, ya que, según señalaron, no había motivos para detener a Rigau.

Leé también: Crece el escándalo en la Legislatura bonaerense: el nexo de “Chocolate” Rigau con el concejal Facundo Albini

Si bien desde la fiscalía consideran que la causa estuvo mal cerrada y se pliegan a los argumentos que dio el juez Federico Mateos, el único de los tres magistrados que votó en contra, el Tribunal de Casación debe encontrar algún cuestionamiento legal para que se investigue la resolución.

“Una mera opinión sin condicionamientos no se puede investigar”, explicaron a TN. Sí puede ser investigada en caso de que haya un condicionamiento a la hora de emitir el dictamen o si hubo fallas a la hora de cumplir todas las normas de procedimiento.

De esta manera, la causa llegó a la UFI N°6 de La Plata como una denuncia y el fiscal deberá determinar en los próximos días qué es lo que puede investigar que todavía no se está investigando. “No se pueden revolear acusaciones para todos lados”, aclararon.

Una de las líneas de investigación posible, probablemente la más concreta, es avanzar con personas que estén vinculadas indirectamente a la causa que tiene la UFI N° 2 y que no sean investigadas por esa fiscalía.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Tardecitas de verano en Berisso: Música, gastronomía y diversión en el Borde Costero

Published

on


La Municipalidad de Berisso, a través de su área de Turismo, lanza una nueva edición de las «Tardecitas de Verano», un evento pensado para resaltar los atractivos locales y promover la participación de vecinos y visitantes. La cita es en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152, el viernes 17 de enero, de 18:30 a 23:00 horas.

Esta propuesta, que forma parte del programa «Descubrí Berisso», promete una jornada llena de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Habrá música en vivo a cargo de bandas locales, puestos de comida a cargo de food trucks, y una selección de cervezas artesanales producidas por emprendedores de la ciudad.

Además, quienes se acerquen podrán recorrer una feria de emprendedores, participar en actividades deportivas y disfrutar de un ambiente único en contacto con la naturaleza del borde costero.

El evento, con entrada gratuita, tiene como objetivo no solo fomentar el turismo interno, sino también apoyar a los cerveceros, gastronómicos y artistas locales, fortaleciendo así la economía y la identidad cultural de Berisso. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Tardecitas, de, verano, en, Berisso:, Música,, gastronomía, y, diversión, en, el, Borde, Costero

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias