POLITICA
La UNPO denunció ante Naciones Unidas las violaciones de derechos humanos en la República de Annobón
En noviembre de 2024, la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO) presentó un informe a los Relatores Especiales de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las continuas violaciones de derechos humanos en Annobón. Algunos de los problemas destacados en el informe titulado “Annobón: El olvidado vertedero de residuos tóxicos”, incluyen:
- Degradación ambiental y vertido de desechos;
- Problemas de infraestructura;
- Aislamiento y exclusión sistémica;
- Discriminación y violencia; y
- Detenciones arbitrarias y represión política, incluyendo restricciones a la libertad de expresión y de prensa, además de interferencias en la libertad de reunión y movimiento.
La isla fue descubierta por los portugueses en 1472 y posteriormente transferida a los españoles. En 1968, Annobón se convirtió en una provincia de Guinea Ecuatorial tras la independencia del país. Debido a su aislamiento geográfico del resto de Guinea Ecuatorial y al feroz sistema dictatorial del país, Annobón sufrió tal exclusión política y sistémica que se declaró independiente en forma unilateral hace dos años.
Históricamente, la proclamada República de Annobón ha soportado una carga ambiental significativa al ser utilizada como vertedero de desechos tóxicos y lugar de extracción de recursos, lo que ha causado impactos devastadores en su entorno natural y ecosistema. Recientemente, el régimen de Guinea Ecuatorial firmó un acuerdo con una empresa constructora extranjera para la extracción de minerales en la isla y la ampliación de proyectos de infraestructura comercial. Sin embargo, muchas de estas obras permanecen inconclusas y han causado daños irreparables al medio ambiente y la infraestructura local, a través de enormes canteras abiertas y el uso de explosivos con dinamita. Estas actividades han puesto en riesgo el suministro de agua potable, han dañado viviendas y han reducido la cantidad de tierras cultivables, amenazando la subsistencia de muchos annoboneses que dependen de la agricultura.
La situación empeoró cuando el régimen de Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, intensificó las agresiones contra los annoboneses, arrestando y secuestrando a 42 miembros de la comunidad. En respuesta, se presentó una petición al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias en nombre de los ciudadanos de la República de Annobón, solicitando que se declararan arbitrarios estos arrestos.
A la luz de estas violaciones, la UNPO solicitó al régimen de Guinea Ecuatorial:
- Liberar inmediatamente a todas las personas detenidas entre julio y agosto de 2024 y cesar todas las actividades que puedan resultar en la detención arbitraria de los residentes de Annobón.
- Restaurar de forma inmediata todos los servicios de comunicación e internet hacia y desde la isla de Annobón, para garantizar el flujo libre e ininterrumpido de información y medios.
- Hacerse responsable de los prejuicios ocasionados e implementar medidas para abordar la degradación ambiental y la explotación de recursos naturales en Annobón, que han puesto en peligro los recursos naturales, el frágil ecosistema, y la salud y bienestar de la población local; así como aplicar prácticas sostenibles para prevenir mayores impactos en el medio ambiente y los medios de vida de los annoboneses.
- Evitar el hostigamiento y permitir el desarrollo de la isla, incluyendo el acceso a servicios básicos, como agua potable segura, electricidad y atención médica.
- Liberar el puerto y el aeropuerto, para permitir la libre circulación de personas hacia y desde Annobón, y fomentar las relaciones culturales entre Annobón y otras comunidades del Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
- Asegurar que las voces de los representantes de Annobón sean escuchadas y sus exigencias atendidas.
La UNPO espera con interés la consideración de los Relatores Especiales sobre el informe presentado y reitera su compromiso de apoyar a los annoboneses en la realización de sus derechos humanos. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, UNPO, denunció, ante, Naciones, Unidas, las, violaciones, de, derechos, humanos, en, la, República, de, Annobón
POLITICA
“Secta enferma de poder”: Javier Milei defendió a Lionel Messi de las amenazas de Diego Brancatelli
El presidente Javier Milei hizo este sábado una furiosa defensa de Lionel Messi después de que el periodista K Diego Brancatelli amenazara al capitán de la Selección Argentina por su supuesto apoyo al Gobierno y haberle regalado al mandatario una camiseta del Inter Miami autografiada: “Esto es el kirchnerismo, una secta enferma de poder”, aseveró en la red social X.
¿Qué hará?: Lionel Messi puede votar en el balotaje entre Massa y Milei
Milei compartió con su público en X un fragmento del programa de TV en el que participa Brancatelli, que se emite en C5N, y lo cruzó: “Acá podemos observar como la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él”.
Acá podemos observar cómo la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por…
— Javier Milei (@JMilei) February 8, 2025
El presidente libertario apeló a la generalización para advertir que “el kirchnerismo” es como Brancatelli: “Una secta enferma de poder que llegan hasta el punto de amenazar a nuestros máximos ídolos de la historia sólo porque no se suman a su pelea enfermiza por el poder”, sentenció, a lo que agregó que “no pueden aceptar que los argentinos les dieron la espalda. No pueden aceptar que perdieron sus privilegios”.
Diego Bracatelli había encendido la polémica en la pantalla al sostener que la Selección tiene “un técnico gorila como Scaloni y un grupo de desclasados” en referencia al plantel albiceleste: “Son una verguenza, ninguno se la juega (…) nadie se preocupa por el pueblo que la está pasando mal. Diego te extrañamos”. apuntó el periodista ultra K contra los futbolistas y asegurando que Maradona estaría en la vereda de enfrente de Milei.
La conductora Julia Mengolini se sumó a las críticas desde su programa radial y redes sociales por el supuesto cripto-mileismo de la Selección Argentina acusando de “pechofrío” a Scaloni por no involucrarse en temas políticos.
El guiño entre Javier Milei y Lionel Messi: “El más grande de todos los tiempos”
Sobre Messi en particular dijo: “Bancás a este Presidente, cuando esto explote, cuando esto caiga, vamos a ir a buscarte, eh”. Tales cuestionamientos tuvieron respuestas tanto del entorno digital del presidente como de distintas posiciones políticas. Asimismo, otros funcionarios del Gobierno se sumaron a las críticas al conductor.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA8 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación