Connect with us

POLITICA

Ley Ómnibus: el Frente Renovador reapareció en medio del debate y presiona al Gobierno para bajar retenciones

Sergio Massa en una reunión del Frente Renovador (Foto: Telam)En un posteo en X, el Frente Renovador cuestionó la suba de retenciones propuesta por Milei (Foto: Captura de X/@FrenteRenovador).

Published

on

El Frente Renovador (FR), liderado por Sergio Massa, reapareció tras varias semanas en silencio -incluso durante el debate de la Ley Ómnibus y el mega DNU del presidente Javier Milei– con duros cuestionamientos a la suba de derechos de exportación propuesta por el Gobierno. “En la peor sequía de la historia se bajaron las retenciones. Hoy vamos a la mayor cosecha de la historia, y con una devaluación del 120% que multiplica cuatro veces la recaudación. Las retenciones se deben mantener en cero”, señaló.

Durante la gestión del exministro de Economía, se redujeron los derechos de exportación para las economías regionales y se modificó el régimen para productos industrializados.

Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: el DNU, la Ley Ómnibus y las nuevas medidas

Ahora, tras la decisión de la gestión de Milei de aumentar las retenciones -fuertemente rechazadas por las provincias y los sectores agropecuarios-, el FR expresó su desacuerdo en las redes sociales.

Qué dijo el Frente Renovador sobre las retenciones

De acuerdo con los posteos compartidos por la agrupación política referente de Massa, “el campo sufrió una devaluación que hizo que los precios del combustible, Impuesto País y energía se vayan por las nubes”. “Este año perderán rentabilidad y además le suben retenciones”, cuestionó.

En un posteo en X, el Frente Renovador cuestionó la suba de retenciones propuesta por Milei (Foto: Captura de X/@FrenteRenovador).
En un posteo en X, el Frente Renovador cuestionó la suba de retenciones propuesta por Milei (Foto: Captura de X/@FrenteRenovador).

Según las cifras que compartió la cuenta del partido, “las retenciones a las economías regionales ponen en riesgo más de 1.200.000 empleos argentinos” y por la suba de derechos de exportación “se va a dejar de agregar valor a 4,3 millones de toneladas de maíz y 1,9 millones de soja”.

“La industria cervecera produce el 94% de la cebada, exportar menos es menos producción, menos trabajo y menor ingreso de divisas”, explicó. Y recordó que “miles de pymes argentinas exportan al mundo” y que “muchas hicieron inversiones recientemente para seguir exportando.

Advertisement

En ese contexto, consideró que la propuesta de la Ley Ómnibus, que sube de 12% al 15% las retenciones a la cebada; de 9% a 15% a la malta y de 4% a 15% para la cerveza “representarán una pérdida de 150.000 toneladas de exportación”.

Leé también: Impulsada por el fenómeno climático de El Niño, “se espera una cosecha récord, similar al ciclo 2021/22″

En su posteo, el FR planteó que “hay otro camino” y propuso “bajar a la soja, maíz y al trigo 2 puntos, al igual que a las pymes argentinas para poder aumentar las exportaciones con Valor Agregado. Y sobre el incremental de recaudación, compensar a las provincias con una visión federal”.

“Incrementar las retenciones a la carne vacuna, aviar, porcina y ovina es condenar a las cadenas a un menor desarrollo fijándoles un techo productivo”, citó como cierre el posteo una frase de Juan José Bahillo, exsecretario de Agricultura de la gestión de Massa al frente del Palacio de Hacienda.

POLITICA

Crimen de Nisman: apoyado por Cristina Kirchner, Parrilli insiste en hablar de «asesinato inventado» y apunta contra Lagomarsino

Published

on



Hoy senador nacional pero hace diez años director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli (73), a una década de la muerte del ex fiscal Alberto Nisman afirmó que se trata de un «asesinato inventado», apunta contra el perito informático Diego Lagomarsino, ataca fuerte a la prensa y refuerza la teoría de suicidio que alimenta el libro de Pablo Duggan. Su largo mensaje fue replicado este sábado por Cristina Kirchner.

«Todos los años, días antes del 18 de enero, ante un nuevo aniversario del lamentable suicidio del Fiscal Nisman, Clarín y La Nación comienzan a bombardear con notas sobre «Su asesinato» inventado – y es literal – primero mediáticamente y después judicialmente por el juez mutante Julián Ercolini», arrancó Parrilli en la red social X.

En su largo posteo, el senador ultra K califica como «trucha» la pericia que realizó la Gendarmería Nacional y trata a los peritos como «cachivaches», porque en su informe dictaminaron que Nisman fue asesinado en el baño de la Torre Le Parc. «Se derrumba ante la calidad técnica indiscutible del Cuerpo de Medicina Forense del Poder Judicial de la Nación que dictaminó, en forma taxativa, que lo de Nisman fue un suicidio», remarca el legislador por Neuquén.

Y dejó en el aire preguntas sobre el Diego Lagomarsino, el perito informático que le entregó a Nisman el arma del que salió el disparo que lo mató. «¿Resulta que a Diego Lagomarsino, dueño y entregador del arma que provocó la muerte del fiscal – cuestión sobre la que no hay controversia porque está absolutamente probado – lo imputan como partícipe necesario del homicidio del fiscal Nisman? ¿Y no estuvo un solo día preso por semejante delito?», preguntó Parrilli de manera irónica.

«Tienen miedo que hable y que cuente la verdadera historia de su rol junto a Nisman y de la famosa ‘denuncia’ que el fiscal hizo contra CFK impulsado por las viejas jerarquías de la ex SIDE y sobre la que nunca le entregaron las pruebas, por la sencilla razón de que no existían», agregó Parrilli que fue replicado por Cristina Kirchner y otros ex funcionarios kirchneristas.

Esta semana, por primera vez, el fiscal Eduardo Taiano identificó con nombre y apellido al ex jefe de la SIDE y actual senador K Oscar Parrilli, al ex número dos de ese organismo y ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena, al ex jefe del Ejército general (RE) César Milani y al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, entre otros, como investigados por el encubrimiento y tareas de espionaje ilegal en la causa en que se investiga el crimen. Incluso, mostró dudas por datos que manejaba Cristina y no estaban en la causa.

Advertisement

El largo mensaje de Parrilli por la muerte de Nisman

No fallan: son de manual.

Todos los años, días antes del 18 de enero, ante un nuevo aniversario del lamentable suicidio del Fiscal Nisman, Clarín y La Nación comienzan a bombardear con notas sobre “SU ASESINATO” INVENTADO – y es literal – primero mediáticamente y después judicialmente por el juez mutante Julián Ercolini.

Ya se sabe que, en Comodoro Py, es Ercolini el que tiene a su cargo exclusivo, el fuero de las causas inexistentes e imposibles de probar, pero rápidas de inventar con el inestimable apoyo mediático. El cuadro se completa con la pericia trucha de la Gendarmería de Pato Bullrich, que se derrumba ante la calidad técnica indiscutible del Cuerpo de Medicina Forense del Poder Judicial de la Nación QUE DICTAMINO, EN FORMA TAXATIVA, QUE LO DE NISMAN FUE UN SUICIDIO. En idéntico sentido lo hizo también el informe de la Policía Federal Argentina. Ambos cuerpos técnicos declararon en la causa bajo juramento de ley, sin embargo, los cachivaches de Gendarmería, nunca lo hicieron. Peor todavía, el grupo de Gendarmería que dijo que Nisman había sido asesinado SE DISOLVIÓ, mientras que los otros dos cuerpos técnicos (CMF y PFA) siguen haciendo miles de pericias hasta el día de hoy.

Alguien dijo que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo. El aforismo parece hecho a medida para el juez Ercolini y el fiscal Taiano:

¿Resulta que a Diego Lagomarsino, dueño y entregador del arma que provocó la muerte del fiscal – cuestión sobre la que no hay controversia porque está absolutamente probado – lo imputan COMO PARTICIPE NECESARIO DEL HOMICIDIO DEL FISCAL NISMAN?

¿Y no estuvo un solo día preso por semejante delito?

Advertisement

Y ojo que NO ESTOY PIDIENDO QUE LO METAN PRESO, solo estoy señalando LO INSOSTENIBLE DE LA MENTIRA.

Diego Lagomarsino, perito informático, FURIOSO Y COMPROBADO ANTI-K, que trabajo durante años junto a Nisman de quien además era amigo, a punto tal, que tenían una cuenta bancaria en New York en común junto a la madre y la hermana del fiscal por más de 600 mil dólares. ¿Era un agente inorgánico de las autoridades de la ex SIDE antes que yo fuera designado interventor desde el cual se controlaba y tripulaba al fiscal?

No solo llama poderosamente la atención que las crónicas de La Nación y Clarín casi no mencionan a Lagomarsino – solamente hablan y acusan a “funcionarios K”- sino que además estos mismos medios -tan proclives pedir cárcel para los k- no se “INDIGNEN” ante alguien que circula por la vida como cualquier vecino a pesar de haber sido acusado por Ercolini y el fiscal Taiano de ser nada menos y nada más que “participe necesario del asesinato” del fiscal Nisman, al cual estos medios han elevado a la categoría de héroe nacional. SE NOTA MUCHO MUCHACHOS.

No lo mencionan. Ni lo recuerdan. Ni piden que vaya preso, PORQUE TIENEN MIEDO QUE HABLE y que cuente la verdadera historia de su rol junto a Nisman y de la famosa “denuncia” que el fiscal hizo contra CFK impulsado por las viejas jerarquías de la ex SIDE y sobre la que nunca le entregaron las pruebas, por la sencilla razón de que no existían.

Ahh… me olvidaba aclarar que estoy dispuesto a cualquier careo y con cualquiera.

Video

El crimen del fiscal Nisman: qué dice el expediente.

Recuerdo que el 20 de enero del 2020, Cristina Kirchner posteó bajo el titulo “La paradoja argentina o cuando Netflix hizo lo que tendría que haber hecho Comodoro Py y Comodoro Py hizo lo que hace Netflix” recomendó el documental: “Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía”.

Advertisement

Dicho documental que se puede ver en la plataforma Netflix, es de vista imprescindible para los que quieren conocer la verdad sobre un caso que conmovió al país. El mismo fue realizado por el documentalista ingles Justin Webster, quien logro testimonios inéditos de servicios extranjeros, declaraciones y contradicciones de ex miembros de los servicios de inteligencia nacionales que tuvieron actuación y vinculación directa en ambos casos y un trabajo de investigación que de ser abordado en términos jurídicos e institucionales seguramente permita arribar a conclusiones que tengan que ver con lo que realmente sucedió.

PD.: Al Fiscal Taiano le recomiendo leer el libro del periodista Pablo Duggan ¿Quién mató a Nisman?, antes de seguir haciendo servilismo de Clarín y La Nación.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad