POLITICA
“Llamado a la reflexión”: referentes culturales de Iberoamérica piden a los legisladores “preservar y proteger” la cultura argentina
El debate por las reformas en el área de cultura que impulsa la “ley ómnibus” genera repercusiones internacionales. Una carta abierta firmada por destacados referentes culturales de Iberoamérica -escritores, artistas, actores, directores teatrales y gestores culturales- solicita a los legisladores nacionales que, en vista del debate y la votación de la iniciativa enviada por el presidente Javier Milei al Congreso, demuestren su “compromiso con la promoción de la expresión artística y el respaldo a una actividad que en algunos casos reviste la forma de industria que ha enriquecido significativamente” a la Argentina.
CARTA ABIERTA AL CONGRESO DE LA NACIÓN
Desde la comunidad iberoamericana decidimos dirigirnos al Congreso de la Nación Argentina para solicitar la preservación del fomento a la cultura conforme los principios de la Constitución de ese país y los Pactos Internacionales… pic.twitter.com/5bGhb4TKrp
— José Miguel Onaindia (@jm_onaindia) January 25, 2024
Entre los firmantes aparecen el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, las escritoras españolas Marta Sanz y María Tena, la cantante uruguaya Diane Denoir y el músico uruguayo Washington Carrasco, las actrices españolas Isabel Ordaz, Amelia Ochandiano y Atiana Sánchez-Gijón, el gestor cultural y abogado José Miguel Onaindia, el abogado y productor cultural colombiano Octavio Arbeláez, el actor y director español Andrés Lima, el director teatral colombiano Enrique Espitia León, la actriz y directora ecuatoriana María del Rosario Vergara Rodríguez, el dramaturgo uruguayo Sergio Blanco, la editora y guionista mexicana Mónica Maristain, la escritora uruguaya Hortensia Campanella (presidenta de la Fundación Mario Benedetti), la actriz uruguaya Gabriela Iribarren y la directora de cine costarricense Adriana Cordero Chacón, entre muchos otros. Todos coinciden en que la Argentina es un “referente cultural a nivel global”.
Cómo se gestó «La felicidad», el bestseller del verano
“Nos dirigimos a ustedes como representantes de la comunidad cultural internacional para expresar nuestra profunda preocupación ante la posibilidad de que la ley enviada a vuestra consideración y que contempla la disminución de recursos destinados a la cultura, la eliminación de organismos reconocidos en el mundo y sistemas de fomento que fueron ejemplo sea sancionada en la Argentina”, se lee en el primer párrafo de la carta enviada al Honorable Congreso de la Nación.
El proyecto oficialista, reformado días atrás para sumar apoyos de la oposición y que ya obtuvo dictamen en Diputados, le quita autarquía al Instituto Nacional del Teatro, reduce drásticamente el directorio del Fondo Nacional de las Artes (que sigue acéfalo desde que el secretario de Cultura Leonardo Cifelli despidió al cineasta y escritor Javier Torre) y establece un “tope” a los gastos de funcionamiento de diversos organismos, como el Incaa y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares. También se promueve la derogación de la ley 25.542 en defensa de la actividad librera, que perjudicaría a librerías y editoriales independientes.
“Observamos con atención la situación de los artistas y trabajadores de la cultura, en un momento crucial para preservar y fortalecer el patrimonio artístico que tanto le ha dado al mundo -prosigue-. Instamos a los representantes del pueblo y las provincias a demostrar su compromiso con la promoción de la expresión artística y el respaldo a una actividad que en algunos casos reviste la forma de industria que ha enriquecido significativamente a su nación”.
“Hacemos un llamado a la reflexión y a la acción, solicitando a los legisladores actuar de acuerdo con los principios de su Constitución y de los Pactos de Derechos Humanos ratificados, que han convertido a su país en un referente cultural a nivel global”.
Y concluye: “En este momento crítico, confiamos en la sabiduría y la responsabilidad de los distinguidos representantes para tomar decisiones que resguarden el patrimonio cultural argentino y aseguren su próspero porvenir, aporte apreciado en la comunidad internacional y con especial énfasis en la iberoamericana”. Se informó que la carta seguía sumando apoyos.
“Por mi vinculación con el mundo cultural iberoamericano, participo de varias redes y viajé la semana pasada al Festival Santiago a Mil, en Chile -dice José Miguel Onaindia en diálogo con LA NACION-. Noté la sorpresa y consternación de este ámbito frente a lo que pasa en la Argentina, y me pareció que una carta de artistas y gestores que se dirigieran al Congreso es una forma de colaborar con los legisladores, advirtiendo que el tema no sólo afecta a la Argentina severamente sino que también la desprestigia internacionalmente y crea un mal precedente en Latinoamérica”. Para Onaindia, si las medidas se aprueban afectarán el sistema continental de integración en el campo audiovisual y escénico.
Desde finales de 2023, cuando se conoció el proyecto oficialista, se suceden en el país protestas organizadas por el sector cultural. Durante el plenario de comisiones en la Cámara Baja, actores, directores de cine y teatro, bibliotecarios y editores advirtieron sobre los perjuicios que ocasionaría la aprobación de los artículos de ley que atañen a cultura.
POLITICA
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar un plus por vivir en el sur del país
El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, denunció este martes a la expresidenta Cristina Kirchner por cobrar un plus en sus asignaciones basado en que su domicilio se encuentra en el sur del país. Aseguran desde la cartera nacional que a la jefa del Partido Justicialista (PJ) no le corresponde ese beneficio debido a que reside en la Ciudad desde hace tiempo.
El comunicado de la denuncia, a cargo de la Anses, la señala por “los presuntos delitos de estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica”. Y remarca: “La Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, sino que el derecho a su cobro está generado exclusivamente por la residencia efectiva o radicación real en las zonas o provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires”.
Desde el organismo dependiente de la cartera de Pettovello exigieron que se abra una investigación penal por este posible cobro indebido y afirmaron que, en ese caso, buscarán ser querellantes en la causa debido a que la situación le “habría generado un perjuicio fiscal” a la entidad.
“En el caso de la señora Kirchner es de público y notorio conocimiento que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017-10/12/2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (10/12/2019-10/12/2023)”, usaron como justificativo desde el organismo que conduce Mariano de los Heros. La expresidenta percibía la bonificación por su residencia en Río Gallegos, Santa Cruz, ciudad en la que votó en las últimas elecciones presidenciales, de 2023.
En tanto, desde el Gobierno indicaron que la también exvice habría incurrido en una “conducta penalmente reprochable” por el “perjuicio fiscal” que le habría ocasionado no solo a Anses, sino al erario público en general. Desde el ministerio de Pettovello, por eso, pidieron que se hagan investigaciones para determinar cuál fue el monto de esa supuesta defraudación que le endilgan a la expresidenta.
“En atención a todo ello, Anses solicitó constituirse en parte querellante en virtud de los hechos denunciados, poniéndose a disposición de la Justicia para colaborar en la investigación y aportar todas las pruebas necesarias para esclarecer este posible caso de corrupción”, concluyeron en la nota de prensa.
Este es el segundo embate contra la jefa opositora que parte en las últimas 24 horas desde el ministerio que conduce Pettovello, una de las ministras preferidas del presidente Javier Milei, de quien es amiga. El lunes por la noche, también a través de un comunicado, desde Capital Humano y a través de Anses rechazaron una presentación administrativa que habían hecho los abogados de Cristina Kirchner para que le restituyeran sus haberes de privilegio, que le quitaron en noviembre del año pasado por un supuesto mal desempeño de su función. Esa batalla también parece ir directa a la judicialización.
De momento, la expresidenta no opinó sobre esta denuncia que le hicieron por cobrar la bonificación de Zona Austral. Sí lo había hecho la vez anterior, cuando le quitaron su jubilación y pensión especial, en una dura arremetida contra Milei. Esa vez, Cristina Kirchner tildó al Presidente de “pequeño dictadorzuelo” y de estar “fuera de eje”.
“¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también? ¿Tanto miedo me tenés? Te comento que al dictador Videla sí le tuve miedo y mucho. Pero vos sólo me das lástima y vergüenza ajena. Ojo Milei… Mirá que Olivos ha mareado a más de uno”, le dijo esa vez la actual titular del PJ al líder de La Libertad Avanza (LLA), a la vez que marcó que las pensiones no se otorgan a los expresidentes por buen desempeño sino por el “mérito de haber sido elegidos por el pueblo”.
“El mal desempeño de un presidente sólo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político, durante el ejercicio del mandato. Por una razón muy sencilla Milei: sólo el pueblo, a través de sus representantes puede revocarle el honor y el mérito de haber sido electos presidentes de la Nación. ¿Qué parte no entendés Milei? Derecho Constitucional básico. Pensar que hay gente que te votó creyendo que sabías mucho”, sostuvo Cristina Kirchner en ese momento, que fue en tándem a cuando la Cámara de Casación ratificó su condena en la Causa Vialidad.
Lo único que te faltaba Milei!!!
Ahora resulta que, además de ser titular del Poder Ejecutivo, querés crear y presidir un “Tribunal de Honor” para juzgar el honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo de los ex Presidentes y ex Presidenta de la Nación. Y para colmo… ¿Un… pic.twitter.com/hMXHsIUUmx
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 14, 2024
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA15 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte