Connect with us

POLITICA

Los mejores modelos de celular para estudiantes en 2025

Published

on


Uno de los dispositivos clave para el acceso completo a la educación actualmente es el celular, y los fabricantes han respondido con modelos que combinan buen precio, durabilidad y funcionalidad. Ya no se trata solo de tener un dispositivo que permita hacer llamadas o enviar mensajes, sino de contar con una herramienta que facilite el aprendizaje, fomente la creatividad y, al mismo tiempo, se adapte a un presupuesto estudiantil.

En este contexto, las marcas han diversificado sus catálogos para ofrecer opciones que integren características como cámaras de alta calidad, almacenamiento amplio y conectividad avanzada. Con tantas alternativas disponibles, elegir el modelo correcto puede ser un desafío, pero con la información adecuada, los estudiantes pueden encontrar el dispositivo que mejor se ajuste a sus necesidades.

1. Samsung A14: la opción económica con lo esencial

El Samsung A14 se posiciona como uno de los favoritos entre los estudiantes gracias a su precio accesible y funcionalidades básicas pero efectivas. Este modelo cuenta con una pantalla amplia y nítida de 6,6 pulgadas, ideal para leer documentos o ver videos educativos. Además, su batería de larga duración asegura que puedas utilizarlo durante todo el día sin preocuparte por buscar un enchufe.

Otra característica destacada del A14 es su almacenamiento expandible mediante tarjeta microSD, lo que permite guardar libros digitales, apuntes y aplicaciones sin preocuparte por el espacio. Por su relación precio-calidad, es una opción que muchos estudiantes están eligiendo este año.

Advertisement

2. Redmi Note 12: rendimiento sólido a bajo costo

El Redmi Note 12 es otro modelo que combina precio y rendimiento, pensado para quienes necesitan un celular confiable para estudiar y mantenerse conectados. Equipado con un procesador Snapdragon 685 y una batería de 5000 mAh, este dispositivo es perfecto para manejar aplicaciones de videollamadas, edición de documentos y redes sociales sin interrupciones.

La pantalla AMOLED del Redmi Note 12 mejora la experiencia visual, mientras que su cámara de 50 MP permite capturar fotos de calidad, ya sea para proyectos escolares o para inmortalizar momentos cotidianos.

3. Moto G73: durabilidad y practicidad

El Moto G73 destaca por su diseño resistente y sus especificaciones bien equilibradas. Con un procesador MediaTek Dimensity 930 y conectividad 5G, este celular de Motorola asegura una navegación rápida y eficiente, incluso en tareas más exigentes como investigación en línea o clases virtuales.

La interfaz limpia de Android puro que ofrece Motorola en los modelos como el Moto E40 o el G73 facilita su uso, ideal para estudiantes que buscan simplicidad sin sacrificar rendimiento. Además, su sistema de carga rápida TurboPower es ideal para recargar la batería en pocos minutos entre clases.

Advertisement

4. iPhone SE (2025): un clásico actualizado

El iPhone SE sigue siendo una opción atractiva para estudiantes que prefieren el ecosistema de Apple sin invertir en modelos de gama alta. Este dispositivo compacto cuenta con el potente chip A15 Bionic, garantizando un rendimiento fluido en aplicaciones educativas, multitarea y entretenimiento.

Su diseño compacto facilita su portabilidad, y gracias a iCloud, es sencillo sincronizar notas, tareas y archivos entre dispositivos. Aunque su cámara no compite con modelos premium, es más que suficiente para capturar imágenes y escanear documentos.

5. Realme C55: una opción versátil para presupuestos ajustados

El Realme C55 ofrece una combinación de características útiles a un precio competitivo. Este modelo incluye una pantalla FHD+ de 6,72 pulgadas, perfecta para clases virtuales o para leer sin forzar la vista. Su batería de 5000 mAh con carga rápida de 33W es ideal para jornadas largas de uso.

Además, su cámara principal de 64 MP proporciona fotos nítidas, mientras que el almacenamiento interno de 128 GB asegura espacio para todo tipo de archivos. Es una opción pensada para estudiantes que buscan un equilibrio entre precio y funcionalidad.

6. Samsung Galaxy M14: más potencia para estudiantes exigentes

Advertisement

El Samsung Galaxy M14 es una alternativa más avanzada dentro de la gama económica de Samsung. Con una batería de 6000 mAh, este celular es perfecto para quienes necesitan un dispositivo que dure todo el día. Su pantalla PLS LCD de 6,6 pulgadas y resolución Full HD+ ofrece una experiencia visual óptima.

Equipado con un procesador Exynos 1330, el Galaxy M14 asegura un buen rendimiento en tareas como videollamadas, ediciones de texto y navegación web. Además, su compatibilidad con redes 5G lo hace ideal para quienes necesitan velocidad en la conexión.

7. Poco X5 Pro: excelente relación calidad-precio

El Poco X5 Pro es un modelo ideal para estudiantes que buscan un celular potente a un precio razonable. Su procesador Snapdragon 778G asegura un rendimiento fluido, incluso en aplicaciones más exigentes. Además, su pantalla AMOLED de 120 Hz ofrece una experiencia visual superior, perfecta para leer o ver videos educativos.

Este modelo también cuenta con una batería de 5000 mAh y carga rápida de 67W, lo que significa que en pocos minutos tendrás energía suficiente para seguir con tus actividades. Su diseño liviano y moderno lo convierte en una opción atractiva para estudiantes.

8. Nokia G60: simplicidad y sostenibilidad

El Nokia G60 es una alternativa interesante para quienes priorizan la durabilidad y el compromiso con el medio ambiente. Fabricado con materiales reciclados, este celular ofrece una pantalla FHD+ de 6,58 pulgadas y una batería que promete hasta dos días de autonomía.

Advertisement

Si bien no es el más potente del mercado, su interfaz sencilla y actualizaciones de software garantizadas durante tres años lo convierten en una opción confiable para estudiantes que buscan un dispositivo funcional y duradero.

9. Huawei Nova 11i: diseño y rendimiento equilibrados

El Huawei Nova 11i es perfecto para estudiantes que buscan estilo sin comprometer la funcionalidad. Con una pantalla de 6,8 pulgadas y una tasa de refresco de 90 Hz, este modelo ofrece una experiencia fluida tanto para estudiar como para entretenerse. Su cámara principal de 48 MP es ideal para tomar fotos de apuntes o trabajos.

A pesar de las limitaciones en cuanto a servicios de Google, Huawei incluye alternativas propias que cubren la mayoría de las necesidades educativas y personales. Además, su carga rápida de 40W es un punto a favor para estudiantes en movimiento.

10. OnePlus Nord CE 3 Lite: potencia en la gama media

El OnePlus Nord CE 3 Lite combina características de gama alta con un precio accesible. Su pantalla LCD de 6,72 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz asegura una experiencia fluida, mientras que su procesador Snapdragon 695 permite manejar tareas multitarea con facilidad.

Este modelo incluye una cámara principal de 108 MP y una batería de 5000 mAh con carga rápida de 67W, asegurando que puedas usarlo intensivamente sin interrupciones. Es una opción ideal para quienes buscan un celular confiable y con buen rendimiento.

Advertisement

¡Elegí el celular que mejor se adapte a vos!

Con tantas opciones disponibles, encontrar el celular ideal para estudiar en 2025 es más fácil que nunca. Desde modelos económicos como el Samsung A14 hasta opciones más avanzadas como el OnePlus Nord CE 3 Lite, hay algo para cada necesidad y presupuesto. Visitá tu tienda de confianza y probá estas opciones para dar con el modelo que te acompañe en tu vida estudiantil.

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Los, mejores, modelos, de, celular, para, estudiantes, en, 2025

POLITICA

Werthein habló con Marco Rubio a pocos días de la visita de Javier Milei a Estados Unidos y se comprometieron a trabajar por una alianza «más fuerte y estrecha»

Published

on



El canciller Gerardo Werthein conversó con el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, en una llamada telefónica en la que abogaron por una alianza estratégica «más fuerte y estrecha» entre ambos países y que incluyó temas como la defensa de la democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua y el avance de China en la región, a pocos días de que el presidente Javier Milei vuelva a visitar Estados Unidos y tenga un posible encuentro con Donald Trump.

La llamada sucedió el lunes, mientras Werthein se encuentra de viaje en Arabia Saudita y fue justo el día en que Trump firmó el decreto que impone un 25% de aranceles al acero y al aluminio que importa Estados Unidos, una decisión que perjudica las exportaciones de Argentina, aunque no se abordó este delicado tema, según dijo el Departamento de Estado.

En su primer mandato, Trump ya había impuesto aranceles sobre estos dos metales estratégicos argumentando una cuestión de seguridad nacional, aunque en realidad era para frenar la influencia china. Pero muchos otros países resultaron perjudicados como Canadá, México, Brasil y Argentina, entre otros.

Entonces el gobierno de Mauricio Macri, que tenía una buena relación personal con Trump, comenzó una dura negociación para conseguir una excepción a esta medida, que finalmente logró ser amortiguada, pero con instalación de cuotas.

Aunque sucedió el mismo día, no se habló del tema del acero y el aluminio, según el Departamento de Estado, que dijo que se ratificó la alianza con el gobierno argentino en temas clave de seguridad, democracia y derechos humanos.

“El Secretario Rubio dio la bienvenida a la actual asociación con Argentina en prioridades de seguridad compartidas en la región, incluida la lucha contra las organizaciones transnacionales, la lucha contra las actividades ilícitas de grupos terroristas, la seguridad de las telecomunicaciones, la colaboración espacial y la detención del tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo.”, dijo la portavoz de la cancillería estadounidense Tammy Bruce, en un comunicado.

Advertisement

Además, señalaron que los funcionarios “discutieron las oportunidades para defender la democracia y los derechos humanos y contra los regímenes criminales en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ambos líderes subrayaron el apoyo a los ciudadanos de estos países frente a la opresión patrocinada por el Estado y la influencia maligna de actores extrarregionales”.

Los funcionarios ratificaron la buena sintonía entre ambos gobiernos. Werthein ya se había encontrado con Rubio en una de las galas organizadas en Washington el día de la asunción de Trump y se habían sacado una foto juntos.

“El secretario Rubio y el canciller Werthein se comprometieron a construir una relación diplomática más fuerte y estrecha entre Estados Unidos y Argentina, basada en valores e intereses compartidos”, señaló el comunicado. Desde cancillería no hicieron comentarios sobre la comunicación.

La llamada sucede también poco antes de la próxima visita del presidente Milei a Washington, donde llegaría el 20 de febrero, a la cita anual de la conferencia conservadora CEPAC en esta capital, donde el líder argentino será uno de los oradores principales junto con el propio Trump.

Más allá de algún encuentro que pueda suceder entre bambalinas en los márgenes de la conferencia, Milei busca que el presidente de Estados Unidos lo reciba en la Casa Blanca. El argentino busca ser el primero de la región que visita la mansión presidencial, un gesto que sería importante para ratificar la alianza que ambos han mantenido incluso desde que el republicano fuera elegido presidente.

Además, sería una ocasión inigualable para que Milei pueda pedir a Trump salir de la lista de los “castigados” por el acero y el aluminio. El año pasado Aluar exportó por US$530 millones y las colocaciones de acero a EE.UU. por parte de Tenaris sumaron unos US$112. Ambos grupos esperan definiciones sobre el futuro de sus productos en este mercado.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad