POLITICA
Luego de perder la inversión millonaria de YPF y Petronas, Kicillof logró la media sanción del RIGI bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, logró este miércoles la media sanción del Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RIGI bonaerense) en la Cámara de Diputados. El proyecto, que busca atraer inversiones para la provincia, será ahora debatido en el Senado. Este avance llega en un contexto complicado para Kicillof, tras la pérdida de una millonaria inversión de YPF y Petronas para la construcción de una planta de GNL en Bahía Blanca, que finalmente se trasladará a Río Negro.
Durante el debate, el oficialista Gustavo Pulti defendió la importancia de esta medida para la provincia: “La decisión de impulsar este proyecto resulta una necesidad, un deber y una responsabilidad”. Además, subrayó el contraste entre este régimen y el plan de inversiones promovido por el presidente Javier Milei, señalando que el RIGI bonaerense responde a una visión diferente del país.
La oposición, por su parte, lanzó fuertes críticas. Romina Braga, de la Coalición Cívica, aseguró que “este proyecto llega tarde”, mientras que Guillermo Castello, del bloque liberal, cuestionó la postura de Kicillof por no adherir al RIGI nacional, lo que, según él, provocó la pérdida de “50.000 millones de dólares”. Por su parte, Fernando Compagnoni, del PRO, calificó la iniciativa como “un fracaso anunciado”.
El proyecto, presentado el 11 de septiembre, fue aprobado por mayoría simple, con 37 votos a favor y 28 en contra. Kicillof sigue defendiendo la necesidad de proteger a las pymes de la provincia y apuesta por un régimen propio que le permita atraer inversiones sin depender del esquema nacional.
El RIGI bonaerense establece exenciones impositivas para diferentes niveles de inversión. Aquellas que superen los US$ 50 millones durante 5 años tendrán un 30% de exención, mientras que las inversiones más grandes, de hasta US$ 200 millones, recibirán beneficios que varían entre el 20% y el 25% de exención.
POLITICA
Espert se cruzó con diputados kirchneristas mientras insultaba a Kicillof: «Ustedes, delincuentes y asesinos»
En medio de una tensa sesión que tiene como objetivo debatir el proyecto oficialista de suspender las PASO, el diputado libertario José Luis Espert usó una cuestión de privilegio para lanzar duras críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien calificó de «atorrante» y a quien responsabilizó por la inseguridad en la Provincia.
«Es el responsable esencial de la sangre que se está derramando de inocentes por su inoperancia», lanzó siempre enfático el diputado libertario.
En esa línea, siguió: «La situación es atroz y no hay lugar para los tibios. O se está del lado de los inocentes o del de los delincuentes, y está claro de qué lado se puso Kicillof. La Provincia es una cárcel a cielo abierto».
Espert fue elevando el tono a lo largo de su exposición, mientras del lado opuesto del recinto se escuchaban murmullos y reclamos al economista por el contenido de su discurso.
El libertario, uno de los legisladores más cercanos a Milei, fue todavía más allá al señalar que, para él, Kicillof «tiene dos alternativas: o renuncia a su cargo de gobernador por inepto o le pide ayuda al Gobierno nacional para poder luchar con las fuerzas federales contra el narcotráfico y la inseguridad».
«Basta de impunidad, basta de vivir con este modelo y pagar con nuestras vidas. No nos vengan con excusas. No pedimos milagros. Que no se sigan enterrando inocentes a manos de delincuentes por culpa de un atorrante como Kicillof», sentenció.
Lo que eran murmullos se convirtieron en gritos desde la bancada kirchnerista, con el presidente del bloque, Germán Martínez, y la diputada Cecilia Moreau a la cabeza.
Mientras Martín Menem trataba de calmar a la bancada K, Espert siguió y, con la mirada puesta en los legisladores de Unión por la Patria, lanzó: «No hay seguridad sin autoridad, no hay justicia sin castigo. No miremos para otro lado. Ustedes kirchneristas, delincuentes y asesinos«.
Uno de los diputados de Unión por la Patria se levantó de su banca para insultar a Espert, mientras el presidente de la Cámara de Diputados pedía silencio.
Menem intentó continuar con la sesión pero los cuestionamientos seguían. «Diputado, no es una cancha de fútbol, es la Cámara de Diputados. Pido silencio porque todos han sido respetados, y no me falte el respeto», se quejó, antes de dar paso al inicio de la sesión.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA20 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París