Connect with us

POLITICA

María Becerra, en River: el video de los bomberos que dominaron el incendio en el Monumental

Published

on


Este sábado, pasado el mediodía, explotó un tanque de oxígeno en el estadio Monumental de River pocas horas antes del segundo show de María Becerra. Fuentes oficiales aseguraron a LA NACION que tres dotaciones de bomberos trabajaron para combatir y dominar las llamas. También se solicitó la Brigada de Explosivos, dado que el incendio se produjo en cercanías a un contenedor con pirotecnia. La cuenta oficial de la Subsecretaría de Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compartió imágenes de los bomberos que ya lograron dominar las llamas.

Bomberos de la Ciudad llegaron a las 14.24 a la zona del playón seco del club River Plate, donde se originó el fuego. Allí se encontraban los contenedores con elementos que iba a utilizar la cantante oriunda de Quilmes para su segunda noche en el estadio. En el lugar habría explotado un tanque de oxígeno, tomando fuego luego con el material circundante. En las imágenes se puede ver como los efectivos utilizaron una manguera para combatir el fuego que salía de los contenedores.

Bomberos de la Ciudad llegaron a las 14.24 a la zona del playón seco del club River Plate

Rpreplay Final1711219023

Por motivos de seguridad se procedió a cortar la energía eléctrica del estadio mientras los efectivos apagaban y removían pequeños focos del contenedor con agua. El proceso se atacó mediante el empleo de una línea de 38 mm. En el interior se encontró fósforo blanco, tóxico ante su exposición.

Contenedores con elementos para el recital de María Becerra

En un comunicado que difundió el Club Atlético River Plate se destacó que el incendio fue controlado rápidamente por personal de Bomberos. Además, informó que dos personas que estaban manipulando la pirotecnia para la productora fueron trasladadas para recibir asistencia médica, pero aseguraron que se encuentran fuera de peligro.

Incendio river 2

Minutos después de que trascendiera el incidente, la productora de la artista confirmó la realización del recital este sábado por la noche.

Alrededor de las 15.30 el incendio fue apagado por los bomberos


Advertisement

POLITICA

Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano

Published

on


La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.

“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.

Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.

Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad