Connect with us

POLITICA

Martín Menem cuestionó a Estela de Carlotto por sus dichos sobre Milei: “Si defienden la democracia, que la banquen»

Published

on



Tal como lo hizo en el comienzo de este lunes Manuel Adorni, el vocero presidencial, Martín Menem cuestionó al final de la jornada a Estela de Carlotto por sugerir que hay que “hacer algo” para que Javier Milei “cambie o se vaya rápido”. “Si defienden la democracia, que banquen la democracia. Hay que bancar al Presidente como bancamos cada desastre”, exigió el dirigente riojano.

“Esas expresiones por parte de Carlotto me parecen totalmente desafortunadas. No le hacen nada bien a Argentina ni a los jóvenes. (Es) un presidente que acaba de ser electo hace cuatro meses con casi el 60 por ciento de los votos y dicen que se tiene que ir rápido. ¿Dónde viven?”, argumentó el presidente de la Cámara de Diputados.

En declaraciones realizadas en una entrevista con TN, Menem dijo que fueron palabras provenientes “del mismo sector de la política que perdió el poder y a medida que se consolida este espacio (por La Libertad Avanza) va a ir perdiendo escaños en todos los estamentos del Estado”.

“Estamos acostumbrados a estas reacciones, a mí no me extraña”, remarcó el hijo de Eduardo Menem.

Además, indicó: “Es más de lo mismo. Hay que respetar los derechos humanos, pero de todas las personas. Cualquier muerte que sea causada por otro ser humano a propósito, no importa en qué situación es digna de ser castigada”.

“Pasaron cosas, fueron muy malas. Unos en nombre del Estado, otros en nombre de una revolución… Hay chicos de 20 o 18 años que no tuvieron nada que ver, ni tuvieron ningún familiar y los han ideologizado en vez de generarles una sensación de futuro. Miremos para otro lado, ya fue”, añadió.

Dijo, en esa misma dirección, que “las soluciones están de hoy hacia adelante, con lo que está haciendo el nuevo Gobierno” y que “los problemas no se resuelven mirando el espejo retrovisor”.

Advertisement

El domingo 24 de marzo, la cuenta oficial de Casa Rosada en X (ex Twitter) publicó el video titulado «Memoria, Verdad y Justicia Completa», donde fijó su postura respecto a la dictadura y donde cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos.

Juan Bautista “Tata” Yofre fue el principal narrador del spot difundido por el Ejecutivo, que reavivó la polémica respecto a los desaparecidos y quien acusa a los organismos de derechos humanos de «hacer negocio» durante el gobierno del expresidente Néstor Kirchner.

Video

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo habló tras el acto por el Día de la Memoria en la Plaza de Mayo.

Ese mismo día, Carlotto, tras leer el documento conjunto en Plaza de Mayo de organizaciones de derechos humanos, apuntó a «las provocaciones constantes» del Presidente y su vice Victoria Villarruel.

«Es un extraño personaje. Entonces, yo digo que, por ahí… Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido, una de dos», sostuvo. Segundos antes, había sostenido que a Milei «hay que cansarlo para que se vaya«.

Sus dichos le valieron una denuncia por parte de un fiscal de Mar del Plata, por presuntos “amenaza de rebelión” y “alzamiento en armas contra la Constitución”.



Source link

Advertisement

POLITICA

El Gobierno prepara una reforma del Código Penal para endurecer las penas y aplicar la cadena perpetua efectiva

Published

on


El Gobierno tiene listo un proyecto de reforma del Código Penal que endurecerá las penas para delitos graves, incluyendo la instauración de una cadena perpetua efectiva. La iniciativa, que fue elaborada por la Comisión de Reforma del Código Penal bajo la dirección del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, será presentada por el presidente Javier Milei el 1 de marzo, durante la inauguración del año legislativo. El acto se realizará un sábado por la noche y será transmitido por cadena nacional.

Uno de los cambios centrales del proyecto es la modificación de la pena de cadena perpetua, que actualmente permite la revisión de la condena tras 35 años de cumplimiento. “Nosotros queremos, no solo que todas las penas sean más altas, sino que la perpetua sea, efectivamente, perpetua, para toda la vida”, explicaron fuentes cercanas al proyecto. Aunque aún no se definió qué delitos estarán sujetos a esta pena, se incluirían homicidios y otros crímenes de extrema gravedad.

Otra reforma clave será el aumento de penas para los delitos de violación. Actualmente, las condenas van de seis a quince años, con la posibilidad de llegar a veinte en casos agravantes. La nueva propuesta busca elevar estos castigos, basándose en la premisa de que el endurecimiento de las penas no solo tiene un fin punitivo, sino que también funciona como un método disuasorio. “Si un criminal no le tiene miedo a la pena porque sabe que si lo agarran entra a una comisaría y al día siguiente sale, no tiene sentido que exista, porque esa persona va a seguir delinquiendo”, argumentaron fuentes oficiales.

El endurecimiento del Código Penal responde a la política de seguridad del presidente Milei, quien sostiene la doctrina de “el que las hace, las paga”. Sus propuestas se apoyan en teorías como las del economista estadounidense Gary Becker, autor de Crimen y castigo, quien analiza la delincuencia desde una perspectiva económica.

En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa un proyecto para construir cárceles privadas con el objetivo de aliviar la sobrepoblación penitenciaria. En mayo pasado, ya había anunciado la creación de dos prisiones privadas en la Ciudad de Buenos Aires junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aunque estas aún no fueron inauguradas.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad