Connect with us

POLITICA

Milei reunió los diputados oficialistas: habló de la economía e insistió en su enojo contra los gobernadores

Published

on


Javier Milei le anticipó a sus diputados que seguirá confrontando con los gobernadores y recibió el apoyo de legisladores del PRO previo a la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. El Presidente delinea la estrategia legislativa para avanzar con algunas reformas de la Ley Ómnibus y se prepara para las elecciones de mitad de término.

El jefe de Estado recibió a sus diputados a las 10 de la mañana en la Casa Rosada y luego almorzó con el jefe de bloque de PRO, Cristian Ritondo, que a la salida le dijo a este medio: “Las fuerzas del cambio, que son el PRO y la LLA, tenemos que ponernos de acuerdo y evitar cualquier conflicto”.

Leé también: ???? Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: conflictos con los gobernadores y paro de aeronáuticos

Según pudo saber TN, la idea de hacer una fusión entre La Libertad Avanza y el PRO en el Congreso perdió fuerza en el corto plazo, pero el Gobierno analiza la idea que se haya un acuerdo para las elecciones legislativas de 2025. Lo que queda por definir es lo territorial.

Un integrante del Ejecutivo le dijo a este medio que van a tener que ordenar a la tropa propia en provincias y municipios para que LLA y PRO no sean partidos opositores y se quiten votos. En el partido amarillo, esperan ese gesto.

El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados (AP Foto/Natacha Pisarenko)
El bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados (AP Foto/Natacha Pisarenko)
Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved

La reunión entre Milei y Mauricio Macri sigue sin fecha clara, aunque hablen seguido por teléfono y circulen algunas versiones sobre que ya hubo un encuentro. En la Casa Rosada, no rechazan la posibilidad de que una integración de segundas líneas del expresidente y señalan que la secretaría de Minería podría ser parte del acuerdo.

Milei recibió a los diputados de La Libertad Avanza con el ministro de Interior, Guillermo Francos, que estuvo una hora porque tenía en agenda una reunión con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El lunes estuvo con Leandro Zdero (Chaco), ayer se reunió con Gustavo Sáenz (Salta) y el fin de semana estará con Alfredo Cornejo (Mendoza).

Advertisement

Leé también: La venganza de Massa: quieren dejar sin nafta al gobierno de Milei y usan a la población de rehén

Según pudo recolectar TN, el Presidente hizo un balance económico, presentó encuestas de opinión pública sobre sus reformas y habló sobre el trabajo conjunto con el PRO en el Congreso con sus legisladores.

Uno de los presentes le dijo a este medio que uno de los temas de conversación fue la profundización de la grieta y la confrontación con los gobernadores. “La línea es enemigos o aliados, queremos que quede en evidencia quiénes quieren apoyar los cambios y quiénes no”, expresó.

El jefe de bloque del oficialismo en Diputados, Oscar Zago (Foto NA: Damián Dopacio).
El jefe de bloque del oficialismo en Diputados, Oscar Zago (Foto NA: Damián Dopacio).

El Gobierno busca intensificar la polarización bajo la línea de estar a favor o en contra de sus propuestas con la idea de romper el centro. En la cúpula del Ejecutivo, quieren alinearse con el PRO y generar fisuras en el resto de los bloques para sumar heridos.

Milei quiere acercarse al quórum y busca adeptos que integran los bloques de Hacemos Coalición Federal (HCF), la Unión Cívica Radical (UCR) e Innovación Federal (IF).

Leé también: Los detalles del discurso que prepara Milei para la Asamblea Legislativa: acusaciones, riesgos y “tres grandes capítulos”

Los asesores más cercanos al presidente quieren llegar a un escenario de fuerte polarización entre dos grandes coaliciones para las elecciones legislativas de 2025.

En el discurso del viernes a las 21 ante el Congreso, el presidente apuntará contra los legisladores que no apoyaron la Ley Ómnibus y hablará de la herencia con datos de la auditoría que realizó el jefe de gabinete, Nicolás Posse.

Advertisement



Source link

POLITICA

Adiós al TPS: este es el día exacto en el que los migrantes venezolanos enfrentan una posible deportación

Published

on


La Administración de Donald Trump oficializó el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de 2023 para venezolanos. Según el anuncio publicado en el Registro Federal, este beneficio migratorio terminará el próximo 7 de abril y dejará a más de 350 mil personas en riesgo de deportación.

¿Qué implica el fin del Estatus de Protección Temporal 2023 para venezolanos?

  • La decisión, tomada por la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, responde a un análisis de las condiciones en Venezuela.
  • Según la publicación del Registro Federal, permitir la permanencia temporal de estos migrantes ya no es compatible con los intereses de Estados Unidos.
  • El TPS 2023 amparaba a venezolanos llegados en los últimos años. Les permitía trabajar y residir legalmente en territorio estadounidense. Sin embargo, el reciente anuncio deja sin protección contra las deportaciones a quienes dependían de este estatus migratorio.

A pesar de la cancelación del TPS 2023, creado bajo la administración de Joe Biden, la designación de 2021 sigue vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Este amparo protege a cerca de 250 mil venezolanos adicionales, quienes no se ven afectados por la nueva medida.

En total, ambos TPS beneficiaron a aproximadamente 600 mil venezolanos, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la decisión de Trump revocó una extensión del TPS que Biden había aprobado hasta octubre de 2026.

¿Por qué Trump terminó con el TPS para venezolanos?

Según Telemundo 51, el anuncio llega en un momento delicado en las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela. La semana pasada, el enviado especial de Trump, Ric Grenell, viajó a Caracas para negociar la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos. En esta visita, también se acordó que Venezuela aceptará vuelos con ciudadanos deportados.

Durante su primer mandato, Trump ya había intentado revocar protecciones migratorias para ciudadanos de otros países, como Haití y El Salvador. Aunque en algunos casos los tribunales federales bloquearon estas acciones, esta vez el DHS actuó con rapidez para implementar la decisión.

El Registro Federal confirmó la orden Trump y el TPS 2023 finalizará el próximo 7 de abril de 2024

¿Qué es el TPS para venezolanos que Trump eliminó?

El TPS es un beneficio que el DHS otorga a ciudadanos extranjeros cuya seguridad podría estar en riesgo si regresan a su país de origen. Según Uscis, un país puede ser designado al TPS por conflictos armados, desastres naturales o condiciones extraordinarias.

Advertisement

En el caso de Venezuela, las condiciones que justificaron la designación inicial del TPS incluyen la crisis política, económica y humanitaria que afecta al país. Sin embargo, la administración de Trump determinó que estas razones ya no justifican la permanencia de los venezolanos amparados por el TPS 2023.

Congresistas piden acción por el TPS para venezolanos

Ante el impacto de esta decisión, los congresistas de Florida Carlos Giménez y María Elvira Salazar anunciaron que llevarán el tema al Congreso. Su objetivo es buscar una solución legislativa que permita proteger a los migrantes venezolanos en riesgo de deportación.

Organizaciones venezolanas y congresistas de Florida, como René García, pidieron reconsiderar la cancelación del beneficio

Por su parte, mediante una proclamación, Rene García, comisionado republicano de Miami Dade, instó al gobierno federal a reevaluar su decisión. “El TPS no es un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía, pero proporciona alivio temporal hasta que las condiciones mejoren, permitiendo que estas personas regresen a sus hogares de manera segura”, comentó.

Mientras tanto, miles de familias enfrentan la incertidumbre de su futuro en Estados Unidos. El próximo 7 de abril marcará un punto crítico para quienes aún no encuentran alternativas legales para permanecer en el país.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad