Connect with us

POLITICA

Murió Avelino Porto, político y fundador de la Universidad de Belgrano, a los 88 años

Published

on


A los 88 años, murió este jueves Avelino Porto, abogado, académico y político que llegó a ser ministro de Salud y Acción Social en el gobierno de Carlos Saúl Menem.

La noticia de su deceso fue confirmada por la Universidad de Belgrano (UB), institución que Porto creó y de la que era su presidente emérito y titular de su fundación.

«Con muchísimo pesar y dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro fundador y presidente emérito, doctor Avelino Porto», publicó esa casa de estudios en su cuenta de Instagram, en un mensaje que acompañó con una foto, un listón de luto y un símbolo para su paso a la posteridad.

Egresado de la Universidad de Buenos Aires en 1959, doctorado en la Universidad de La Plata en 1967 y de larga trayectoria en el ámbito académico, Porto, nacido el 5 de noviembre de 1935, presidió en cinco oportunidades el Consejo de Rectores de Universidades Privadas.

En la UB fue presidente desde 1964 hasta 2021, cuando pasó al cargo emérito que mantuvo hasta su fallecimiento. En los primeros años de ese mandato se desempeñó en paralelo como Secretario de Juzgado Criminal. Fue hasta 1971.

En la UB fue presidente desde 1964 hasta 2021.

Tres años después, ejerció como Juez de la Cámara Penal Económica hasta 1978. En los últimos dos años de ese período, fue su presidente.

Advertisement

Fue fundador también de la Academia Nacional de Educación en 1984, además de miembro y presidente de esa entidad en once oportunidades, la última en 2006.

Con Menem llegó a ser ministro durante 1991, aunque renunció a su cargo en Salud y Acción Social, tras estallar un escándalo de corrupción sobre la compra de leche en polvo en mal estado que involucró al exsecretario privado del presidente Miguel Ángel Vicco. Porto se candidateó ese mismo año como senador por la Ciudad de Buenos Aires, pero fue derrotado por Fernando De la Rúa.

En 1997, fue nombrado miembro activo de la Academia Europea de Ciencias y Artes, con sede en Salzburgo, y al año siguiente fundó y presidió la Fundación Ser y Pertenecer, junto a graduados de la Universidad de Belgrano.

Porto se candidateó en 1991 como senador por la Ciudad de Buenos Aires, pero fue derrotado por Fernando De la RúaPorto se candidateó en 1991 como senador por la Ciudad de Buenos Aires, pero fue derrotado por Fernando De la Rúa

En 2003, cofundó y presidió el consejo de administración de la Fundación Agencia Acreditadora de las Américas, entidad creada por 12 universidades privadas.

Dos años después, fue cofundador y coordinador del Foro del Bicentenario, grupo de intelectuales argentinos que analizabann la realidad del país con miras al 2010.

Entre sus principales distinciones se destacan el título honorífico de Commendatore otorgado por el Gobierno de Italia, la medalla Orden al Mérito otorgado por Círculo de Egresados del Liceo Militar Gral. San Martín, la declaración de Ciudadano Ilustre otorgado por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad Argentina de la Empresa.

Advertisement

POLITICA

Se confirma la existencia de aportes descontados ilegalmente en gremio afín a Axel Kicillof

Published

on


La crisis en la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) sigue profundizándose. Luego de la primera denuncia difundido por REALPOLITIK que exigía la intervención del gremio por irregularidades en su administración, ahora los exafiliados han decidido alzar la voz para confirmar un nuevo abuso: la retención ilegal de sus aportes sindicales, a pesar de haber renunciado al gremio hace meses.

Descuentos indebidos y malversación de fondos

Uno de los principales reclamos proviene de trabajadores que renunciaron a la APV a mediados de 2024, pero que hasta el día de hoy continúan sufriendo descuentos de 38 mil pesos mensuales en concepto de la mutual del gremio. Esta situación ha generado indignación y ha llevado a los afectados a publicar una solicitada en la que denuncian la grave irregularidad.

“Los sindicalistas lograron destruir un gremio artesanal”, expresaron en el documento. Asimismo, criticaron la forma en que la actual dirigencia ha manejado la estructura del sindicato: “Hicieron entrar a su gente y no a los que sostenemos la estructura gremial que tanto nos costó armar. Los administradores que pasaron dejaron a su gente y los viales tuvimos que mirar cómo nos usurparon nuestra querida casa”.

Posible acción judicial contra los administradores

Desde el grupo que representa a los trabajadores damnificados han manifestado que están evaluando acudir a la Justicia para denunciar a los administradores del gremio por el supuesto delito de malversación de cuota filiatoria. La retención indebida de los aportes, sumada a la falta de transparencia en la gestión de los fondos, refuerza el argumento de que la conducción de la APV ha incurrido en manejos irregulares que afectan tanto a afiliados como a exafiliados.

Advertisement

Este nuevo escándalo se suma a las múltiples denuncias previas sobre irregularidades en la conducción del gremio, como la falta de presentación de balances financieros y la presencia de funcionarios en la comisión directiva que no cumplen con los requisitos estatutarios. La actual administración, que mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra bajo una creciente presión para dar explicaciones sobre el manejo de los fondos y responder a los reclamos de los trabajadores afectados.

Un gremio en crisis

La APV atraviesa una de sus peores crisis institucionales. Con antecedentes de escándalos de corrupción, manejos irregulares y denuncias de persecución política, la situación parece haber llegado a un punto crítico. Mientras los exafiliados buscan recuperar el dinero que se les descuenta ilegalmente, la exigencia de intervención del gremio cobra cada vez más fuerza.

Los trabajadores afectados no descartan realizar nuevas acciones para visibilizar su reclamo y ejercer mayor presión sobre las autoridades correspondientes. Por ahora, la incertidumbre y la indignación siguen creciendo, mientras la conducción del gremio se mantiene en silencio ante las acusaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Se, confirma, la, existencia, de, aportes, descontados, ilegalmente, en, gremio, afín, a, Axel, Kicillof

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad