Connect with us

POLITICA

Nicolás Valentini se fue en conflicto con Boca, tampoco tiene lugar en Fiorentina y pasó a Hellas Verona

Published

on


Dentro de una semana, Nicolás Valentini cumplirá 10 meses sin jugar, periodo en el que medió su conflicto contractual con Boca y una incorporación a Fiorentina donde tampoco encontró el lugar que pretendía. La carrera del zaguero central de 23 años da un nuevo giro con una cesión a préstamo a Hellas Verona, hasta mediados de este año. Presentado a principio de 2025 como nuevo refuerzo de Fiorentina, Valentini deja un equipo que está quinto en la Serie A, y lucha para ingresar en puestos de clasificación por la Champions League, para pasar a otro que tiene como objetivo evitar el descenso, zona roja de la que apenas lo distancian tres puntos.

En el conjunto de Firenze, Valentini fue al banco de suplentes durante enero en cinco encuentros (Napoli, Monza, Torino, Lazio y Genoa), sin ingresar en ninguno. Si bien Fiorentina transfirió a Lucas Martínez Quarta a River, la zaga central la tiene muy bien cubierta con Luca Ranieri y Pietro Comuzzo, una de las grandes promesas del fútbol italiano en el puesto. Con 19 años, ya pasó por las categorías juveniles de la Azzurra y fue convocado al plantel mayor. Napoli hizo una oferta de 37 millones de euros por su pase que fue rechazada por el club que es propiedad del ítalo-americano Rocco Commisso.

Fiorentina encontró en Valentini una oportunidad de mercado. Llegó como agente libre, no tuvo que desembolsar un euro por su pase; solo necesitó acordar su contrato. El sitio Transfermarkt fija en 4,5 millones de euros el valor de su pase. Si bien trascendió que su cesión a préstamo a Hellas Verona tiene por objetivo que encuentre el ritmo de competencia que no trae de Boca y que no iba a tener en Fiorentina, la razón de su traspaso es que no es del gusto del entrenador Raffaele Palladino.

Además de Ranieri y Comuzzo, los otros zagueros centrales del plantel son el croata Mario Pongracic, el español Pablo Mari y el argentino Matías Moreno, de 21 años, contratado en agosto pasado por cinco millones de euros para Belgrano, y con solo 51 minutos de campo, en la derrota por 3-0 ante Napoli.

Advertisement

En Verona, Valentini no se encontrará con su compatriota Juan Manuel Cruz, exdelantero de Banfield e hijo de Julio, que acaba de ser cedido a préstamo a Cosenza, último en la Serie B. Los zagueros centrales habituales del equipo que dirige Paolo Zanetti son Diego Coppola, Giangiacomo Magnani y Domagoj Bradaric.

Este proceso de cesión a otro equipo para sumar minutos, Valentini ya lo atravesó en Boca, que en 2022 lo cedió a Aldosivi, donde disputó 39 partidos, con un gol. De regreso, tuvo lugar con Jorge Almirón y fue una pieza habitual de la formación. Integró el equipo que perdió la final de la Copa Libertadores ante Fluminense, en el Maracaná. Participó del Preolímpico Sub 23 que consiguió la clasificación a los Juegos de París, donde no fue convocado porque ya estaba inactivo por el conflicto con Boca. Incluso recibió un llamado de Lionel Scaloni para el seleccionado mayor.

Valentini, en su penúltimo partido con la camiseta de Boca, ante Nacional Potosí, en abril de 2024

Su último partido con Boca fue el 9 de abril de 2024, en un 1-0 a Sportivo Trinidense por la Copa Sudamericana, ya con Diego Martínez en la dirección técnica. Luego, ante su negativa a renovar el contrato que vencía a fines de 2024, fue separado del plantel. Del lado del futbolista se argumentaba que ganaba uno de los sueldos más bajos y que la actualización era insuficiente; para el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme, Valentini y su representante solo tenían por objetivo quedarse con el pase en su poder a partir del 1° de enero de este año, aunque eso le implicase ocho meses sin actividad oficial. Se fue de Boca tras 47 encuentros, dos goles y la obtención de la Supercopa Argentina 2023. Desde hacía varios meses trascendía que su futuro estaba en el calcio.

Cuando fue presentado oficialmente en Fiorentina no quiso entrar en precisiones sobre el último tramo de su carrera: “Tuve problemas con Boca en la renovación del contrato, pero actualmente prefiero no hablar de lo que pasó. Poco a poco se irá sabiendo todo. Estoy en la Fiorentina y quiero darlo todo acá”. Su ilusión tuvo un cambio de planes: será Hellas Verona la puerta para empezar a salir del ostracismo.

POLITICA

ACARA: Los trabajadores despedidos por Mariano Cúneo Libarona entraron en un limbo legal

Published

on


El cierre del 2024 trajo consigo un golpe duro para 2.400 trabajadores contratados a través de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En el marco de la política de ajuste del gobierno de Javier Milei, el ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, decidió reducir drásticamente la estructura de ACARA, dejando a miles de empleados en una situación de extrema incertidumbre.

Despidos y falta de pago

El ministerio de Justicia implementó, mediante la resolución 331/24 del 18 de octubre, un plan de retiros voluntarios. Pese a que la propuesta contemplaba pagos en cuotas y en montos inferiores a los estipulados por la ley, 1.800 de los 2.400 trabajadores aceptaron la oferta. Sin embargo, hasta la fecha, ninguno ha recibido los pagos acordados.

Para los 600 empleados restantes, que no se acogieron al plan de retiro voluntario, el ministerio dispuso su despido directo mediante la resolución 376 del 17 de diciembre. Para ello, instruyó a ACARA a llevar a cabo las desvinculaciones bajo el amparo del artículo 247 de la ley de Contrato de Trabajo (LCT), lo que implicaría el pago de una indemnización reducida al 50 por ciento por «fuerza mayor» o «disminución de trabajo».

Pero ACARA no sólo despidió a los empleados: tampoco pagó las indemnizaciones. A su vez, la feria judicial de enero ha impedido que los trabajadores puedan presentar reclamos efectivos ante la Justicia, sumiendo la situación en un limbo legal donde no hay respuestas ni soluciones.

¿Despidos nulos?

Desde el punto de vista legal, los despidos de ACARA presentan múltiples irregularidades. En primer lugar, el artículo 247 de la LCT exige que la indemnización se pague dentro de los cuatro días hábiles posteriores al despido, algo que no se ha cumplido. Además, la reducción de la indemnización solo se justifica si la causa de la desvinculación es ajena a la voluntad del empleador, como una catástrofe natural o una prohibición legal. En este caso, el despido fue una decisión política del ministerio de Justicia, por lo que no se encuadra en la normativa.

Advertisement

Más grave aún es la omisión del «Procedimiento Preventivo de Crisis» establecido en la ley 24.013. Este procedimiento es obligatorio para cualquier empleador que pretenda despedir trabajadores por causas económicas o de fuerza mayor y debe ser tramitado ante el ministerio de Trabajo con la intervención del sindicato. La falta de este trámite implica que los despidos sean nulos y que las relaciones laborales sigan vigentes, generando el derecho de los trabajadores a seguir percibiendo sus salarios.

Un conflicto sin solución a la vista

Los trabajadores afectados han presentado reclamos, pero hasta el momento no han recibido respuestas por parte de ACARA ni del ministerio de Justicia. La falta de pago de indemnizaciones y salarios acumulados sigue siendo un problema crítico, mientras la incertidumbre crece. Muchos de los empleados tenían más de treinta años de antigüedad y dependían de sus sueldos para sostener a sus familias.

A medida que la feria judicial llega a su fin, se espera una oleada de demandas contra ACARA y el ministerio de Justicia. Sin embargo, la resolución de estos conflictos podría demorar meses o incluso años, dejando a los trabajadores en una situación de vulnerabilidad extrema.

Mientras tanto, la pregunta sigue abierta: ¿Qué sucederá con los empleados despedidos que legalmente aún deberían estar en funciones? ¿Cómo se resolverá el incumplimiento de los pagos? El gobierno de Javier Milei, que prometió eficiencia y transparencia, tiene en sus manos una crisis laboral que, hasta el momento, sigue sin respuestas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



ACARA:, Los, trabajadores, despedidos, por, Mariano, Cúneo, Libarona, entraron, en, un, limbo, legal

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad