Connect with us

POLITICA

«No hubo dolo, ni delito, ni corrupción»: Luis Caputo salió a defender a Javier Milei y dijo que pone las manos en el fuego por él ante el escándalo cripto

Published

on


El ministro de Economía Luis «Toto» Caputo fue el primer funcionario de rango en salir en defensa de Javier Milei en medio de la jornada marcada por el escándalo cripto en el que quedó envuelto el Presidente. «Ni los que piden juicio político, creen que hubo ni dolo, ni delito, ni corrupción», esgrimió el funcionario del Gabinete a modo de defensa de su jefe, por el que dijo estar dispuesto a poner las manos en el fuego.

En una entrevista brindada a A24, Caputo pidió tener en cuenta que el mensaje publicado el viernes en X por Milei donde promocionaba la adquisición de la criptomoneda $LIBRA «no es un acto de gobierno» sino que fue «una cosa que hizo el Presidente desde su cuenta personal«.

Caputo subrayó que la maniobra no implicó que haya «fondos públicos involucrados». Y remató su postura, mientras hizo referencia a los pedidos de juicio político que realizó Unión por la Patria contra Milei: «No hay ninguna duda, nadie lo cree, ni los que piden juicio político, creen que hubo ni dolo, ni delito, ni corrupción».

El ministro fue por más al defender a su jefe del escándalo en el que quedó involucrado al asegurar que pondría «las manos en el fuego» por él e iría «a la guerra» con él.

«Trabajo hace un año con el Presidente, no diría esto prácticamente de nadie: pongo las manos en el fuego, voy a la guerra con este Presidente«, enfatizó durante el reportaje brindado desde su despacho en el Palacio de Hacienda.

El ministro Luis Caputo ingresa este lunes a la Casa Rosada. El Gobierno atraviesa una jornada marcada por el escándalo cripto en el que quedó involucrado Javier Milei. Foto Reuters / Pedro Lázaro Fernández.

Caputo insistió que Milei es una persona que está «100% con el país, que jamás haría nada para beneficiarse él«. «Se limita a un error que él mismo reconoció y actuó rápidamente. Enseguida creó una unidad investigadora», añadió sobre la promoción de la criptomoneda $LIBRA que pocos minutos luego del tuit del mandatario vio caer su precio al retirarse un puñado de compradores que tenían en su poder grandes sumas de esta moneda digital.

Advertisement

El funcionario que muchas veces fue destacado por Milei reiteró que el jefe de Estado «difundió un proyecto que él pensó genuinamente pro Argentina como lo hace muchas veces desde su cuenta personal». «Obviamente él no va a difundir nada que no sea pro Argentina», insistió en su defensa cerrada para despegar al Presidente de cualquier tipo de delito vinculado al escándalo cripto.

A su vez, sugirió que Milei no obtuvo ningún beneficio personal por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. «El tema del beneficio personal está fuera de discusión. Ni el kirchnerismo cree eso», planteó e insistió en que todo se trató de «un error» del mandatario.

Luis Caputo: «Yo tampoco entiendo de cripto»

El ministro también reveló cómo es su vínculo con el mundo de las criptomonedas. En ese sentido, el economista admitió que es un tema del que entiende poco. «Yo tampoco entiendo de cripto, me lo explicaron 800 mil veces, no sé si es un tema generacional.», reconoció el jefe del Palacio de Hacienda.

Caputo describió que el ecosistema de las criptomonedas «es un mundito mínimo, ínfimo«. Consultado si es un «mundo de timberos», no dudó en responder que «sí».

«Hay de todo y hay super especialistas, pero sobre todo es un mundo de recontra especialistas. Es muy difícil de entender», comentó sobre las criptomonedas tras el escándalo de la promoción de $LIBRA por parte de Milei.

E intentó reducir el universo de impacto de la burbuja que explotó con $LIBRA. «Es para los más chicos, nerds, en general son del exterior. Esto no es algo que haya afectado a la gente aquí locamente«, sostuvo ante los coletazos del escándalo.

Advertisement

Video

Luis Caputo sobre el escándalo cripto: «Esto no cambia para nada la política económica»

A su vez, dijo que «seguramente» Milei fue usado para promocionar $LIBRA, pero dijo que no habló con el mandatario sobre el tema.

Para justificar el accionar del Presidente, comparó su manejo en redes con las de Milei. «Viene con su bagaje y sus formas. A mí me encanta el paquete, el contenido y las formas. Las formas también le han servido al país porque han hecho que esté acá y es él el que está generando ese cambio», lo respaldó.

Caputo sobre el acuerdo con el FMI: «Estamos en los puntos finales, negociando el monto»

Ya en el plano de la gestión, Caputo fue consultado sobre los avances en las negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. «Estamos en los puntos finales, negociando el monto«, aseguró el ministro y agregó que sobre los términos económicos del acuerdo «estamos totalmente de acuerdo».

En la misma línea, ratificó que el organismo multilateral de crédito «jamás pidió devaluar». «Están gratamente sorprendidos con todo lo que hemos hecho. Primera vez que se topan con un país que se pone unas metas más estrictas que las que nos ponían ellos y encima las sobrecumplimos», dijo sobre las conversaciones con los técnicos.

Según Caputo, el próximo paso será que el acuerdo pase a manos del Poder Legislativo. «Ahora viene la parte en la que nosotros tenemos que pasarlo por el Congreso, acordar el monto final, cómo se desembolsa», enumeró.

Advertisement

Sobre el monto que desembolsaría el FMI, dijo que no puede dar precisiones de cuánto dinero se trata, pero aclaró que será «suficiente para recapitalizar el Banco Central». «Aprovecho para aclarar que no va a implicar que aumente el nivel de deuda del país», añadió a modo de aviso.

Luis Caputo: «No me voy a meter en política»

El ministro también fue consultado sobre su participación el último domingo de la jornada de afiliaciones a La Libertad Avanza que compartió junto a Karina Milei en la Plaza Seeber, de la Ciudad de Buenos Aires.

«No me voy a meter en política, seguro. No me gusta la política», se apuró al responder y sugerir de este modo que no será candidato en las elecciones legislativas de este año.

Caputo dijo que trabaja para que «la política cambie», a tono con el pregón libertario.

«Todo este proceso es para que cambie la política. Creo que los mayores culpables o la mayor culpable de lo que ha vivido Argentina estas décadas es la política», reflexionó.

Advertisement

POLITICA

Alquileres: cuánto cuesta un departamento de dos ambientes en 30 barrios de la Ciudad

Published

on


Los precios de los alquileres de las propiedades publicadas en los sitios inmobiliarios de la ciudad de Buenos Aires registraron un aumento en el valor de publicación del 2,8% en el mes de enero, y lo hicieron por encima de la inflación de la ciudad de Buenos Aires (2,2% en enero), según el índice que todos los meses publica Zonaprop.

Un dato clave es que el volumen de oferta en el primer mes del año cayó un 6%, luego de meses de suba, pero acumuló un aumento total de casi el 200% en un año. Efecto positivo de la derogación de la ley de alquileres en diciembre de 2023 que logró reacomodar el mercado de alquileres en el 2024 tanto en términos de oferta y demanda como de precios y ajustes.

Cristiano Ronaldo cumplió 40 y construyó un verdadero imperio inmobiliario

El mercado de alquileres sigue buscando un valor de equilibrio y en lo que va del año el precio de publicación de la oferta cayó en términos reales”, comparte Soledad Balayan, titular de Maure Inmobiliaria. Los analistas concuerdan con que esta reducción se debe a una estabilización del mercado inmobiliario en el que los propietarios se adaptaron a las nuevas reglas establecidas por el DNU y volvieron a volcar sus unidades al alquiler.

Los nuevos contratos de alquiler acumularon una suba de precio de 39.7% en un año, avanzaron por debajo de la inflación porteña que fue del 136,7% la acumulada en el año y por debajo del ajuste del ICL (190,69%, en enero). Este último, es el índice por el que se ajustaron en forma anual los contratos firmados bajo la ley derogada por el DNU.

“El aumento en el precio de los alquileres tiene relación con la evolución de la inflación. Actualmente el precio de los nuevos contratos corre al mismo ritmo que los datos del IPC (Índice de Precios al Consumidor)”, señala Leandro Molina, director del portal inmobiliario.

Advertisement

La derogación de la ley de alquileres (27.551), aprobada en julio de 2020 y modificada posteriormente en octubre de 2023, permitió que a partir del 2024 la libertad entre las partes prevalece en la negociación de puntos cruciales en los contratos de alquiler. La clave para ambas partes, propietarios e inquilinos, radica en llegar a acuerdos por escrito sobre estos puntos, así como cualquier otro aspecto relevante, con el objetivo de prevenir posibles conflictos en el futuro.

En números concretos, un departamento de un ambiente y 40 m² se alquila por $474.633 por mes; uno de dos ambientes y 50 m² lo hace por $566.025; mientras que el de tres ambientes y 70 m² se encuentra publicado por $761.505, en promedio.

Clarence House: así es por dentro la residencia de la corona británica donde viven Carlos y Camila y sus fabulosos jardines

Los barrios más caros y más baratos para alquilar un dos ambientes en CABA

De acuerdo a la zona en la que se encuentran los inmuebles, los precios de los departamentos varían: el portal inmobiliario da a conocer los precios mensuales promedio de los departamentos en los diferentes barrios de la ciudad, utilizando a modo de ejemplo concreto las unidades de dos ambientes.

En este caso, Puerto Madero ocupa el primer lugar como el barrio más caro, con un precio medio en torno a los $926.707 por mes, mientras que por el lado contrario se ubicado Lugano como el más económico con $424.900 mensuales.

Los barrios con los alquileres de dos ambientes más caros

  1. Puerto Madero: $926.707
  2. Palermo: $629.241
  3. Núñez: $626.602
  4. Parque Chas: $616.358
  5. Coghlan: $612.886
  6. Belgrano: $610.074
  7. Saavedra: $600.322
  8. Chacarita: $599.721
  9. Colegiales: $598.908
  10. Recoleta: $592.899

Belgrano se ubica entre los barrios más caros para alquilar, con un alquiler promedio de $610.074

Los precios de los departamentos de dos ambientes en los barrios más económicos

  1. Lugano: $424.900
  2. Floresta: $486.183
  3. Mataderos: $494.843
  4. Vélez Sarsfield: $500.147
  5. Monte Castro: $504.738
  6. Liniers: $507.451
  7. Constitución: $508.692
  8. Santa Rita: $509.205
  9. San Nicolás: $511.806
  10. Flores: $513.711

Los valores de los alquileres intermedios de dos ambientes

  1. Almagro: $564.887
  2. Caballito: $563.003
  3. San Telmo: $555.807
  4. San Cristóbal: $553.097
  5. Retiro: $550.553
  6. Parque Chacabuco: $540.704
  7. Boedo: $540.106
  8. Villa Pueyrredón: $537.137
  9. Villa del Parque: $536.883
  10. Agronomía: $535.793

Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba

El barrio que presenta mayor suba interanual es Lugano con el 80,4%

Por su parte, en cuando al incremento interanual, los barrios que presentaron mayor suba son Lugano, Liniers y Parque Patricios, con un incremento en los últimos 12 meses de 80,4%, 68,4% y 63,3%, respectivamente.

Advertisement

Mientras que por el lado contrario, se encuentran Chacarita, Puerto Madero y Retiro. En este caso, los alquileres crecieron un 18,1%, 20,1% y 21,9% respectivamente.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad