Connect with us

POLITICA

Paro de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el miércoles 24 de enero

Paro de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados. (Foto: prensa CGT)Paro de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados

Published

on

En señal de protesta ante las medidas impulsadas por el presidente Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general el miércoles 24 de enero. La CGT iniciará la medida de fuerza a las 12 con una movilización a la plaza del Congreso, que será el epicentro del reclamo sindical, pero que generará impacto en todo el país. Según los organizadores, habrá un acto previsto para las 15.

Leé también: Qué dijo Javier Milei sobre el paro general de la CGT del 24 de enero

Por la huelga, habrá diferentes actividades y servicios afectados. Uno por uno, los sectores que suspenderán o modificarán su actividad habitual:

Advertisement

Transporte público

Distintas asociaciones gremiales se manifestaron a favor de la medida de fuerza, como la UTA y los cuatro sindicatos ferroviarios.

El transporte público de pasajeros prestará servicios hasta las 19 horas. Pasado ese horario, se suspenderá hasta medianoche.

Advertisement

El servicio se restablecerá normalmente a partir de la medianoche del jueves 25.

Paro de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados
Paro de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados

Leé también: Paro de la CGT del 24 de enero: a qué hora es

La misma disposición se aplicará en las líneas de subte de la Ciudad de Buenos Aires, según lo informado por el sindicato de metrodelegados, el cual no forma parte de la CGT.

Bancos y comercios

Advertisement

Tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires la atención al público en los bancos será hasta las 12. La Asociación Bancaria, que agrupa a los trabajadores de ese sector, se sumará a la protesta y dispuso que sus afiliados participen en la movilización hacia el Congreso.

En cuanto al sector comercial, a pesar de la confirmación de la participación del sindicato mercantil en la medida de fuerza, se asegura la apertura de los supermercados.

Leé también: Charly García, Fito Páez y otros referentes de la cultura firmaron una carta abierta contra la Ley Ómnibus

Advertisement

Transporte aerocomercial

El plenario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), resolvió la suspensión total de los servicios de transporte aéreo desde las 12 hasta las 24. La medida abarca a los gremios del sector aeronáutico, lo que provocará alteración de los vuelos en aeropuertos en todo el país.

Administración pública

Advertisement

A partir del mediodía, se brindará atención de manera parcial. Ambos sindicatos estatales, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), se sumarán a la protesta.

UPCN tiene la capacidad de paralizar las áreas jerárquicas del Estado y los organismos públicos a nivel nacional, mientras que ATE afirma que se puede afectar el funcionamiento regular de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Leé también: Los trabajadores aeronáuticos se sumarán al paro general de la CGT: qué va a pasar con los vuelos

Advertisement

Personal de salud

Al tratarse de una actividad esencial, habrá servicio entre las 12 y las 24, aunque con menos personal. Lo mismo ocurrirá en situaciones similares, como por ejemplo, el personal de las estaciones de servicio.

Recolección de residuos

Advertisement

No habrá servicio entre las 12 y las 0 horas del 25. Después se reanudará con normalidad.

Leé también: El problema que tienen algunos usuarios para registrar la tarjeta SUBE

Correo

Advertisement

A partir de las 12 no se llevará a cabo la distribución de correo postal por parte de las empresas privadas. En el caso de la empresa estatal Correo Argentino, se realizarán labores de manera parcial.

POLITICA

La reforma constitucional en Santa Fe es un capricho político

Published

on


«Me parece que en este momento no era el momento de sacar una reforma de la constitución de esta manera», aseguró. «Se hizo entre gallos y medianoches, con un temario extremadamente cerrado que termina en la reelección del gobernador», denunció en referencia al mandatario santafesino.

Advertisement

Para Eiguren Hernández, la reforma «debería haberse consultado con la gente», y lamentó que «todo esto es un capricho de la política para satisfacer las necesidades del gobernador y de sus socios: radicales, socialistas, la UCeDe, Propuesta Republicana (Pro) y algunos sectores del peronismo». En ese sentido, calificó la iniciativa como «un rejuntado de sobrevivientes que solo busca mantener privilegios».

«Soy el único candidato a convencional constituyente que no tiene cargo público», enfatizó, en contraste con otros postulantes, entre los que se encuentra el propio gobernador. «Es una vergüenza, él es juez y parte. Tira el centro y cabecea», cuestionó.

Advertisement

En relación con la situación social de la provincia, Eiguren Hernández alertó sobre una «sensación de inseguridad mentirosa», al afirmar que «los medios más importantes de Rosario no están publicando noticias sobre crímenes vinculados al narcotráfico». «Santa Fe corre el riesgo de convertirse en una provincia feudal», advirtió.

También se refirió a la situación nacional y al escándalo conocido como «Libra Gate», que involucra al gobierno de Javier Milei. «Creo que el presidente no estuvo directamente involucrado, pero su entorno lo está lastimando. Hay cosas en las que no debería involucrarse», señaló. «También es cierto que no podemos caer en el síndrome del salvavidas presidencial, donde siempre la culpa la tiene un asesor o el periodismo. El presidente es responsable de los funcionarios que eligió», agregó.

En esa línea, cuestionó el poder de los asesores más cercanos a Milei. «Santiago Caputo y la hermana del presidente toman decisiones por encima de él. Ha delegado o nunca le interesó el armado político», lanzó. «Yo voté a Javier Milei y a Victoria Villarruel, no a Santiago Caputo ni a operadores que hoy están en el poder», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



"La, reforma, constitucional, en, Santa, Fe, es, un, capricho, político"

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado

Published

on


La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dispuso el reemplazo de Ricardo Ferrer Picado como titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC). Su lugar será ocupado por Ramiro Anzit Guerrero, quien hasta ahora se desempeñaba como oficial de Inteligencia Criminal en la Secretaría General de Interpol, con base en Lyon, Francia.

El cambio ocurre en un contexto de reorganización dentro del Ministerio de Seguridad, y desde la cartera que encabeza Bullrich explicaron que responde a la necesidad de implementar la Ley Antimafia, sancionada recientemente por el Congreso.

Advertisement

No obstante, la decisión llega semanas después de los violentos incidentes en la marcha de jubilados y barrabravas frente al Congreso, lo que generó especulaciones sobre la posible vinculación del desplazamiento con aquellos operativos.

Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales

 Un perfil con experiencia en crimen organizado

Ramiro Anzit Guerrero cuenta con una sólida formación en Derecho Penal y Ciencias Penales, además de un magíster en **Estudios Estratégicos del Instituto Universitario Naval. También es experto en Seguridad Internacional y Servicios de Inteligencia, con estudios en España, Estados Unidos, Taiwán e Israel.

Su trayectoria incluye un rol clave en Interpol, donde supervisó operaciones en países como Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Además, forma parte de organizaciones internacionales de criminología en Reino Unido, Australia, Pakistán, India y Brasil.

Advertisement

Los incidentes en el Congreso y la reestructuración

El relevo de Ferrer Picado se da luego de las manifestaciones del 12 de marzo, cuando grupos de barrabravas y sectores de la oposición protagonizaron disturbios en los alrededores del Congreso.

Patricia Bullrich pidió la detención de 29 barrabravas que provocaron incidentes en el Congreso

En esa ocasión, las fuerzas de seguridad fueron desbordadas y la protesta terminó con **decenas de heridos y detenidos**.

Si bien algunos vincularon su salida con esos episodios, en el Ministerio de Seguridad **negaron que el desplazamiento tenga relación con los operativos de ese día. “El operativo fue correcto, las fuerzas federales enfrentaron una violencia desproporcionada y respondieron de modo adecuado”, indicaron fuentes oficiales.

Advertisement

En ese sentido, desde la cartera explicaron que la decisión responde exclusivamente a la implementación de la Ley Antimafia, que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado en Argentina. “Para eso se requiere un funcionario con un perfil más especializado en la materia”, señalaron.

Continuidad en el Ministerio

Pese al cambio de rol, Ferrer Picado no se alejará del Ministerio de Seguridad, sino que pasará a cumplir funciones dentro de la **Secretaría de Seguridad**.

La nueva estructura busca fortalecer la inteligencia criminal en el país  y dotar al Ministerio de una estrategia más agresiva contra el crimen organizado. Con la llegada de Anzit Guerrero, Bullrich apuesta a un esquema con mayor presencia internacional y un enfoque especializado en delitos complejos

Advertisement

La entrada Patricia Bullrich desplazó al titular de Inteligencia Criminal y designó a un experto en crimen organizado se publicó primero en Nexofin.

Continue Reading

POLITICA

Lionel Messi celebró la goleada ante Brasil y le respondió a Raphinha: “Siempre hablando con fútbol”

Published

on


Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas.

Advertisement

“Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay”, destacó Leo Messi, sin pelos en la lengua.

El video que compartió Messi en Instagram

Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.

Con una molestia en el aductor, que se le generó en un partido con el Inter Miami, Messi, junto al cuerpo médico de la selección argentina, optó por no arriesgar en los partidos ante Uruguay y Brasil para preservar su físico y no agravar la lesión.

Advertisement

A pesar de una noticia que no agradó al público, Messi, desde Miami, observó atentamente las acciones del encuentro ante Uruguay y, principalmente, el de Brasil, selección con la que existe una rivalidad histórica, sumada al condimento de la previa, donde Raphinha aseguró que le iban a dar una paliza al equipo campeón del mundo.

La chicana de Rapinha en la previa al encuentro contra la Argentina

¿Darles una paliza? Sin duda. Dentro y fuera del campo, si tiene que ser…”, manifestó el actual jugador del Barcelona a Romario, histórico exjugador de Brasil. A su vez, el delantero retrucó: “Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan”.

Estas declaraciones no hicieron más que calentar el partido y exponer al futbolista, quien, no solo no metió el gol que prometió, sino que lejos estuvo de llevar a su equipo al hombro en búsqueda de torcer un resultado que se les hizo cuesta arriba.

Advertisement

El descargo de Dibu Martínez y Leandro Paredes contra los dichos de Raphinha

No solo Lionel Messi se expresó en contra de las frases del jugador brasileño. Emiliano “Dibu” Martínez y Leandro Paredes se hicieron eco de esto y lanzaron fuertes declaraciones en contra de lo expuesto por Raphinha.

El que primero dio su parecer fue el arquero marplatense, quien apuntó contra los modales del futbolista. “A mí me enseñaron que hay que hablar después de los partidos. La verdad, este chico necesita un poco de educación”, apuntó, sin filtros, Martínez.

En consonancia con el Dibu, Leandro Paredes también se mostró filoso y no se guardó nada ante los desafortunados comentarios del atacante.

Advertisement

“Nosotros hablamos en la cancha, nos pasó en el Mundial y lo demostramos ahora. Enseguida mandaron lo que dijo al grupo de WhatsApp y hablamos un poco, no mucho más. No hay que hablar tanto cuando después no te da cuando entrás a la cancha”, deslizó el mediocampista campeón del mundo, quien se mostró en desacuerdo con la chicana y apuntó contra el rendimiento del jugador del Barcelona, que lejos estuvo de poder torcer el rumbo del encuentro.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad